

ESPECIALIZACIÓN EN
Derecho Contractual
DESCRIPCIÓN DEL
PROGRAMA
Especialización en Derecho Contractual
El programa forma abogados con las competencias y habilidades necesarias para desarrollar con suficiencia actividades relacionadas con la preparación y definición de las relaciones contractuales, la prevención y distribución de riesgos al interior del negocio jurídico y la solución de controversias. Lo anterior, no solo desde la órbita del derecho privado, sino también del derecho público.
Director académico del programa: Dr. José Alberto Gaitán Martínez
Coordinador académico del programa: Dr. Camilo Andrés Rodríguez Yong
- Código SNIES: 111371
- 2 semestres
- Nombre del programa: Especialización en Derecho Contractual
- Tipo de formación: Posgrado
- Nivel de formación: Especialización
- Modalidad del programa: Presencial
- Título otorgado: Especialista en Derecho Contractual
- Lugar de ofrecimiento: Armenia
- Horarios Armenia: - Viernes de 05:00 p. m. - 09:00 p. m.
- Sábados de 08:00 a. m. - 12:00 p. m.
y ocasionalmente algunos sábados hasta la 01:00 p. m. - 06:00 p. m. - Otra Ciudad Bogotá
- Número de créditos: 26
- Número de resolución con fecha de vigencia: 14409 del 22 de julio de 2022, vigente por siete 7 años.
Coordinadora Académica
Martha Tabares
Teléfono: 7450025 Ext. 105
E-mail: mtabares@cue.edu.co
Móvil: 315–724 11 35
Dirección: AV. Bolívar No. 1-189

Objetivo general
El programa busca que el estudiante conozca los aspectos fundamentales del régimen jurídico colombiano en materia de contratos, de tal manera que cuente con el conocimiento y el entendimiento suficientes y actualizados, para desenvolverse adecuada y eficazmente en el campo del derecho de contratos.
¿POR QUÉ
ESTUDIAR
Derecho Contractual?
PLAN
DE ESTUDIOS
El plan de estudios se compone de 26 créditos académicos, 24 créditos obligatorios y 2 electivos, cada crédito contará con una intensidad horaria presencial de 12 horas. Como requisitos de grado el alumno deberá haber cursado y aprobado los 26 créditos académicos y la Cátedra Rosarista


PERFIL
de ingreso
La especialización en derecho contractual está dirigida a abogados con una sólida formación jurídica que, ya sea por sus actividades profesionales o sus expectativas de desarrollo futuro en el ámbito laboral o académico, están interesados en profundizar en el estudio del contrato como principal fuente de obligaciones.

PERFIL
de egreso
El egresado del postgrado contará con conocimientos rigurosos acerca de los principios y fundamentos del derecho de los contratos. Igualmente, conocerá la tipología de los principales contratos privados y públicos existentes. También tendrá herramientas teóricas y competencias suficientes para solucionar los diversos problemas que pueden presentarse durante la celebración, ejecución o terminación del contrato.
Perfil ocupacional
Los egresados podrán ocuparse en la asesoría y acompañamiento a entidades públicas y privadas en todas sus relaciones contractuales. Así mismo, estarán capacitados para enfrentar los pleitos y litigios que se puedan presentar a propósito de la aplicación de los contratos, tanto a nivel local, como nacional.
Dirección Académica del Programa
José Alberto Gaitán Martínez
Abogado egresado del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Colegial de Número de esta Institución, especializado en Derecho Financiero, litigante y árbitro del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, consultor de empresas del sector real y del sector financiero, profesor universitario a nivel de pregrado y de posgrado durante más de treinta años, exdecano de la Facultad de Jurisprudencia de su alma mater, miembro de varias juntas directivas de sociedades y de entidades sin ánimo de lucro, dentro de ellas la Corporación Excelencia en la Justicia y la Fundación Probono, autor de múltiples capítulos de libro en derecho privado, societario y financiero, y de la obra “Lecciones sobre Títulos-valores”, conferencista en numerosos seminarios y eventos académicos, integrante del Consejo Asesor en materia de Competencia de la Superintendencia de Industria y Comercio, miembro del Colegio de Abogados Rosaristas y del Colegio de Abogados Comercialistas.

COORDINACIÓN ACADÉMICA DEL PROGRAMA
Camilo Andrés Rodríguez Yong
Abogado y profesor de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario. Mágister (LL.M) y doctor en Derecho (S.J.D.) de Indiana University Maurer School of Law. Magistrado Auxiliar de la Sala de Consulta y Servicio Civil. Autor del libro “Una aproximación a las cláusulas abusivas” y de múltiples artículos académicos publicados en Inglaterra, Estados Unidos, Chile y Colombia. Miembro de la barra de abogados del Estado de Nueva York.
