

ESPECIALIZACIÓN EN
GERENCIA DE NEGOCIOS GLOBALES
DESCRIPCIÓN DEL
PROGRAMA
Especialización en Gerencia de Negocios Globales
Este programa contribuye con la formación de líderes empresariales que cuenten con las competencias gerenciales necesarias para que las organizaciones en las que se desempeñen perduren en el tiempo con criterios de crecimiento y sostenibilidad, traspasando fronteras y generando valor en procesos de expansión que tengan un alcance global.
El programa ofrece las herramientas para que el futuro especialista en gerencia de negocios globales comprenda otros entornos culturales y se desenvuelva satisfactoriamente en ellos, conozca el marco legal internacional y así pueda proyectar a la organización fuera de Colombia, entienda procesos muy importantes relacionados con la inserción y expansión de una empresa en un entorno global y analice financieramente todas las decisiones que se deben tomar a la hora de realizar negocios globales.
Nuestra misión es formar integralmente personas insignes para actuar en beneficio de la sociedad con un máximo sentido de ética y responsabilidad.
- Código SNIES: 9812
- 25 créditos académicos
- Valor del crédito: $ 1.282.000 *
- Nombre del programa: Especialización en Gerencia de Negocios Globales
- Tipo de formación: Universitaria
- Nivel de formación: Especialización
- Título otorgado: Especialista en Gerencia de Negocios Globales
- Lugar de ofrecimiento: Bogotá, Colombia. - Sede Emprendimiento, Innovación y Creación.
- Horario: Viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 7:00 a.m. a 12:00m., aunque algunos sábados las clases culminarán a la 1:00 p.m.
- Número de resolución con fecha de vigencia: Resolución No. 2279 del 8 de marzo de 2019, vigente por 7 años.
- Duración: 2 semestres o 25 créditos aprobados
- Jornada: Diurna
*La Universidad se reserva el derecho de apertura de sus programas, así como las modificaciones a sus horarios, los cuales están sujetos al cumplimiento del calendario académico de la Universidad, para la finalización del período académico en los tiempos establecidos.
¿POR QUÉ
ESTUDIAR
Especialización en Gerencia de Negocios Globales?
PLAN
DE ESTUDIOS
El plan de estudios permite desarrollar competencias para la generación de capacidades empresariales actuando en pro del crecimiento empresarial y de su expansión, a través de un análisis crítico del contexto económico, político, sociocultural y empresarial, desarrollando capacidades en las áreas específicas de la gerencia empresarial con un enfoque global.
El plan de estudios se encuentra alineado con los componentes del Sello de la Escuela, permitiendo brindar de una forma integral a la formación de especialistas que estén en capacidad de aportar al desarrollo, consolidación y expansión de las empresas colombianas. A través de este, se aportará en la formación de especialistas que, desde una perspectiva global, aportarán al desarrollo del empresariado con una mirada estratégica, alineándose con las necesidades de formación identificadas.

OPCIONES
DE GRADO
El programa no cuenta con una opción de grado. Aun así, los estudiantes deben realizar el Proyecto Integrador del programa, como trabajo grupal, durante toda la especialización, aplicando el conocimiento de las clases directamente relacionadas con el Proyecto, y realizar la sustentación final en la asignatura de Decisiones de inversión internacional – Proyecto Integrador II. Cabe resaltar, que el avance en el Proyecto será evaluado en cada una de las clases del plan de estudios que están directamente relacionadas con este trabajo..
Profesores
Los docentes del programa cuentan con una excelente formación académica (doctorado y/o maestría) y con amplia experiencia en el sector de la especialización, logrando así un adecuado balance entre el conocimiento práctico y teórico.
Más información
PERFIL
OCUPACIONAL
El egresado de la especialización podrá actuar como como emprendedor y/o líder de empresas con visión internacional, ya que conoce y aplica competencias para la dirección y gerencia de negocios en ambientes globales mediante el conocimiento en la dinámica de la economía mundial.
Toma decisiones de inversión e identifica y ejecuta estrategias y acciones que facilitan y promueven la inserción de las empresas en un contexto global, dando cuenta de la legislación existente, así como de las condiciones políticas, sociales, culturales y económicas, mediante conocimientos de la cadena de suministro y los procesos pertinentes para la expansión global empresarial.
ESPACIOS DE
aprendizaje
El IDEA B+LAB es el laboratorio de investigación, docencia y extensión de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario. Está diseñado como un ambiente de enseñanza, aprendizaje, proyección social en el que se desarrollan y optimizan competencias investigativas y analíticas de profesores y estudiantes. También es un espacio estratégico para contribuir a la atención efectiva de los retos que surgen en las organizaciones a partir de los productos de la actividad académica.
UR STEAM, un proyecto vanguardista que implementa un nuevo modelo de relacionamiento en donde diferentes áreas del conocimiento como la ciencia (S), la tecnología (T), la ingeniería (E), el arte (A) y las matemáticas (M) se unen al Management para construir relacionamiento entre la academia, las organizaciones y el gobierno, con el objetivo de co-pensar y co-construir soluciones pertinentes e innovadoras a los diversos desafíos que enfrenta la sociedad, a través de procesos integrales de formación e investigación.