Pasar al contenido principal

Documentos

Documentos

06 | 02 | 19

Diploma de Francisco José de Caldas
Hace tiempo publicamos una entrada del blog sobre Caldas jurista. Hace poco nos llevamos la sorpresa de ver reproducido su diploma de grado. Durante toda la Colonia, los estudiantes del Rosario hacían todos los cursos en el Claustro y luego iban a graduarse en la Universidad Tomística. Esta y la Javeriana eran las únicas que tenían privilegio para conferir grados.
Leer más
portada

Documentos

31 | 01 | 19

Lino Pombo y las Matemáticas
Cartagenero de nacimiento (1797), Lino Pombo llegó muy joven a Santafé, donde continuó sus estudios en el Colegio del Rosario. Por ser de "tierna edad", la beca debió vestirla su padre (1806).
Leer más
portada

Documentos

25 | 01 | 19

La biografía de fray Cristóbal de Torres, primer intento
En una entrada anterior, comenzamos a estudiar y transcribir un documento de Joaquín Darechea y Urrutia. Hoy les ofrecemos otro apartado, relativo a un primer intento de formar la biografía de fray Cristóbal de Torres, en 1784.
Leer más
portada

Documentos

25 | 01 | 19

La biografía de fray Cristóbal de Torres, primer intento
En una entrada anterior, comenzamos a estudiar y transcribir un documento de Joaquín Darechea y Urrutia. Hoy les ofrecemos otro apartado, relativo a un primer intento de formar la biografía de fray Cristóbal de Torres, en 1784.
Leer más
La biografía de fray Cristóbal de Torres, primer intento

Documentos

15 | 01 | 19

Tiempos duros: la disciplina en los colegios mayores
Promediando el siglo diecinueve, todavía se usaba el castigo de azotes para corregir la conducta de los estudiantes. Con la amenidad de siempre, José María Cordovez Moure (1835-1918) nos cuenta que las "faltas mayores contra la moral o las buenas costumbres" se pagaban con penas de tres a doce azotes.
Leer más
portada

Documentos

12 | 12 | 18

La Librería del Rosario al final de la Colonia. Documentos de Archivo
Hace 235 don Joaquín Darechea[1] y Urrutia recibía poder del Colegio del Rosario para gestionar sus asuntos en Madrid y en Roma. Entre ellos, destacaban los de "impetrar de la Real piedad la perpetuidad de la merced de los quinientos ducados" y gestionar la dispensa de los curas para ejercer la rectoría del Colegio.
Leer más
portada

Documentos

20 | 11 | 18

Publicidad en la Revista del Rosario
Suele insistirse, al hablar de la Revista del Rosario, en su tradición más que centenaria como publicación universitaria. En las exposiciones del Archivo, además, frecuentemente acudimos a ella en busca de autores y temas o de fotografías del Claustro y sus personajes.
Leer más
portada

Documentos

14 | 11 | 18

Fantino de Padua y Felipe de Vergara: cuestión artístico-teológica
Al comenzar el estudio sobre el manuscrito del Dr. Felipe Vergara (Vindicación del Angélico Eucarístico Doctor Sto. Tomás de Aquino en el asunto de la Inmaculada Concepción de María Santísima Nuestra Señora), que conserva el Archivo Histórico (E04 N088 Ej.1), se encontraron algunas referencias a un cuadro que forma parte del patrimonio artístico de la Universidad.
Leer más
portada