

Es una experiencia de aprendizaje que realiza un estudiante en un escenario real de trabajo, busca una formación integral profesional.
En ella pone en juego sus conocimientos, habilidades, actitudes y valores aprendidos en su trayectoria académica para abordar una problemática específica o en otro caso para lograr ser competente en el ejercicio de su profesión. Las actividades que realiza están directamente relacionadas con los objetivos formativos del programa académico que desarrolla y hacen parte de su currículo.

Es una opción de grado que puede tomar un estudiante para optar su título profesional o posgradual. El estudiante debe aprobar mínimo el 75% de su plan de estudios para poder cursarlas.
Se caracterizan por estar vinculadas a proyectos propios de los escenarios reales relacionados de manera directa con las áreas y actividades de las disciplinas y profesiones, en donde el estudiante genera propuestas novedosas de acción ante las problemáticas del entorno en el cual se encuentra y agrega valor desde su perspectiva profesional.
Al finalizar la pasantía el estudiante hará entrega de un producto final que dé cuenta del trabajo desarrollado en esta experiencia y de sus aportes significativos. En la pasantía el estudiante trasciende la formación adquirida en la universidad para colocarla en aplicación en el escenario real.
Se incluyen las pasantías de investigación, siempre y cuando se desarrollen en un escenario destinado para la investigación considerados entre ellos los grupos de investigación en universidades y centros o laboratorios de investigación.
¿Qué es una práctica?

Es una experiencia de aprendizaje que realiza un estudiante en un escenario real de trabajo, busca una formación integral profesional.
En ella pone en juego sus conocimientos, habilidades, actitudes y valores aprendidos en su trayectoria académica para abordar una problemática específica o en otro caso para lograr ser competente en el ejercicio de su profesión. Las actividades que realiza están directamente relacionadas con los objetivos formativos del programa académico que desarrolla y hacen parte de su currículo.
¿Qué es una pasantía?

Es una opción de grado que puede tomar un estudiante para optar su título profesional o posgradual. El estudiante debe aprobar mínimo el 75% de su plan de estudios para poder cursarlas.
Se caracterizan por estar vinculadas a proyectos propios de los escenarios reales relacionados de manera directa con las áreas y actividades de las disciplinas y profesiones, en donde el estudiante genera propuestas novedosas de acción ante las problemáticas del entorno en el cual se encuentra y agrega valor desde su perspectiva profesional.
Al finalizar la pasantía el estudiante hará entrega de un producto final que dé cuenta del trabajo desarrollado en esta experiencia y de sus aportes significativos. En la pasantía el estudiante trasciende la formación adquirida en la universidad para colocarla en aplicación en el escenario real.
Se incluyen las pasantías de investigación, siempre y cuando se desarrollen en un escenario destinado para la investigación considerados entre ellos los grupos de investigación en universidades y centros o laboratorios de investigación.
Conoce oportunidades para realizar tu práctica y pasantía Aquí
CONOCE NUESTROS TIPS
Conoce aquí la importancia del Curriculum vitae y qué es un videoccurriculo.
CURSOS
MI PRIMER EMPLEO
Busca brindar oportunidades laborales a nuestros estudiantes para aproximarlos al mundo laboral y de esta forma fortalecer habilidades blandas para la construcción de su trayectoria laboral. Así mismo, busca brindar a nuestros estudiantes oportunidades para obtener un ingreso económico por medio de ofertas laborales con el fin de generar un apoyo que les permita culminar sus estudios profesionales.

Oportunidades laborales para:
- ✓ Vacaciones.
- ✓ Temporada de fin de año.
- ✓ Fines de semana.
- ✓ Medio Tiempo.
- ✓ Proyectos.
Empleador, empresario y aliado estratégico puedes hacer parte de este programa compartiendo oportunidades laborales para nuestros estudiantes, si estas interesado en participar en nuestro programa, envíanos un correo electrónico a direccion.egresados@urosario.edu.co así te contactaremos y explicaremos como ser parte de este proyecto.
ALIADOS Y BENEFICIOS
Sabías que contamos con más de 600 entidades aliadas; conoce cuáles han vinculado practicantes para éste primer semestre.
TESTIMONIOS
MERCADO LABORAL

Marca personal para el
desarrollo y éxito profesional:
Karim Raymond

Pasos básicos para tener encuentra en una búsqueda laboral en Linkedin: Ana María Granados

Habilidades para el mundo del trabajo- Futurabilidades:
Natalia Godoy

Construyendo Trayectoria Profesional: Estrategia y Recordación :
María Paula Murcia

Factores de Éxito-Una mirada desde los head hunters: Mauricio Rosas
Nuestras
Cifras
2021-1
617
Entidades aliadas
437
Estudiantes en práctica