

Jurisprudencia
Lideramos e innovamos en la formación en derecho
DESCRIPCIÓN DEL
PROGRAMA
Jurisprudencia
Desde 1653, nuestra Facultad ha formado abogados de excelencia y ha sido cuna de importantes transformaciones jurídicas y políticas del país. Al estudiar Derecho en la Universidad del Rosario te formarás como un jurista integral, humanista, analítico y crítico que asume un compromiso con el país dentro de un contexto académico de alta exigencia y calidad. Nuestra enseñanza integra los debates sociojurídicos nacionales e internacionales para vincularlos a los aprendizajes de otras disciplinas en un contexto globalizado.
- Nombre del programa: Jurisprudencia
- Título otorgado: Abogado
- Modalidad del programa: Presencial
- Tipo de Formación: Universitaria
- Nivel de Formación: Pregrado
- Duración: 10 semestres
- 170 créditos académicos
- Lugar de ofrecimiento: Bogotá D.C.
- Horario: Diurno
- Periodicidad de admisión: Semestral
- Código SNIES: 1297
- Acreditación de alta calidad: Resolución 3152 del 1 de marzo de 2021, vigencia por 10 años.
- Valor del semestre: $ 17.391.000

Somos una de las dos facultades de derecho de Colombia seleccionadas.

Estamos entre las mejores facultades de derecho, ocupando las posiciones: #3 en Colombia, #8 en América Latina y #95 en el mundo.

2022-2032, Acreditado de alta calidad por el Ministerio de Educación Nacional – MEN.
¿POR QUÉ
ESTUDIAR
Derecho?
PLAN
DE ESTUDIOS
Jurisprudencia
Nuestra Facultad tiene un pénsum en derecho que se caracteriza por ser dinámico, flexible e integral, a la vanguardia de los debates jurídicos, sociales y tecnológicos. También podrás estudiar los conceptos de otras ciencias para entender el derecho desde diversas perspectivas y profundizar en las áreas del derecho de tu preferencia, cursando las asignaturas de los núcleos de profundización que hemos diseñado.
- Derecho Internacional y Globalización
- Derecho Penal y Política Criminal
- Derechos Humanos, Justicia y Democracia
- Derecho Ambiental
- Género y Derecho
- Tecnología y Derecho
- Teoría Jurídica y Humanidades
- Derecho Privado*
- Derecho Económico
- Estado, Poder y Políticas Públicas
*Contratos, sociedades, familia, laboral, entre otros.
Fortalece tus
CONOCIMIENTOS
Opciones de grado:
Podrás elegir entre Judicatura, Tesis, participar en semilleros y proyectos de investigación, cursar el primer semestre de maestría, concursar en competencias nacionales e internacionales o realizar pasantías en el exterior.
Menciones interdisciplinares:
Fortalece tu perfil profesional con asignaturas de otras escuelas o facultades.

PERFIL
de ingreso
El programa de Derecho está dirigido a personas que se caracterizan por el gusto e interés por comprender, adaptarse y proponer cambios al mundo que los rodea; además, por ser apasionados por conocer la forma en que el derecho permite la prevención y resolución de los conflictos sociales en cualquiera de sus dimensiones.
REQUISITOS
Aspirantes
Requisitos de ingreso
Para ingresar al programa debes cumplir los siguientes requisitos:
Estar inscrito en la Universidad del Rosario.
Presentar las pruebas y entrevista de ingreso que determine la Universidad dentro de la Política de Admisiones, según las particularidades de la unidad académica.
De acuerdo con los criterios de selección y admisión al programa se definirá la admisión o no del aspirante.
Matrícula: Deberás realizarla en cada periodo, según el calendario académico.
ESPACIOS DE
Aprendizaje
La Universidad del Rosario cuenta con múltiples espacios en los que fortalecerás tu proceso de formación, a partir de experiencias pedagógicas innovadoras y constructivas. Contamos con una Sala de Audiencias con última tecnología, que permite hacer ejercicios de simulación y aprendizaje colaborativo; Salas para el desarrollo de ejercicios de negociación y conciliación; los laboratorios de las diferentes sedes de la Universidad, que permiten implementar metodologías para la formación legal; y todos los espacios previstos en el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI).
PROFESORES

El equipo de profesores de nuestra Facultad reúne expertos en diferentes campos del derecho y más del 90% tiene doctorado. Participan activamente en proyectos de investigación a nivel nacional e internacional; son parte de consultorías y asesorías a organismos internacionales y entidades del sector público y privado.
JURIS EN LOS MEDIOS
En este espacio encontrarás las opiniones de nuestros profesores reflejadas en los medios de comunicación que registran sus posturas frente a problemáticas nacionales, regionales y globales.