Pasar al contenido principal

Banco de la República mantiene tasa de interés en 9.5%: una decisión que refleja cautela ante la inflación

banco-de-la-republica
El 31 de enero de 2025, la Junta Directiva del Banco de la República (BR) decidió mantener su tasa de intervención en 9.5%, deteniendo así los recortes iniciados en diciembre de 2023. La decisión responde a la necesidad de evaluar factores que podrían ralentizar la convergencia de la inflación hacia el rango objetivo.

Factores de presión inflacionaria

Uno de los elementos clave en la decisión del Banco es el reciente aumento del salario mínimo por encima de la inflación, lo que podría generar un incremento en los costos empresariales e incentivar alzas de precios. Además, el panorama financiero internacional presenta un escenario restrictivo, en parte debido a las políticas económicas y migratorias del Gobierno Trump en Estados Unidos, que han reducido la expectativa de recortes en la tasa de interés de la Reserva Federal (FED). También, la posibilidad de recortes de impuestos en EE. UU. podría llevar a un alza en las tasas de interés de largo plazo, lo que afectaría la salida de capitales desde Colombia y contribuiría a una depreciación de la tasa de cambio.

En el ámbito nacional, la situación fiscal del país genera incertidumbre. La caída en el recaudo de impuestos, el incremento de la deuda y la posible violación de la regla fiscal pueden alejar a inversionistas con perfiles de riesgo moderados. Esto, a su vez, podría incrementar la tasajun de interés que el Gobierno debe pagar sobre su deuda y generar una salida de capitales que impacte la inflación a través de una mayor depreciación del peso colombiano.

Sorpresa en el mercado y proyecciones futuras

La decisión del Banco de la República tomó por sorpresa a la mayoría de los analistas, ya que la mediana de los pronósticos en la encuesta del BR de enero de 2025 anticipaba un recorte de 25 puntos básicos. En dicha encuesta, la proyección mediana indicaba que la tasa del Banco de la República cerraría el 2025 en 7.0% y en 6.0% en 2026, mientras que la inflación solo regresaría al rango objetivo del BR (por debajo del 4%) en el transcurso del próximo año.

El equipo técnico del Banco de la República, en su Informe de Política Monetaria de octubre de 2024, estimó que la tasa de interés real neutral para 2024 fue de 2.4% y se espera que en 2025 sea de 2.6%. En comparación con estos valores de referencia, la tasa real ex ante de 5.34%, calculada con expectativas de inflación a 12 meses (cuyo valor mediano es de 3.95%), sigue siendo contractiva. Esto significa que la política monetaria actual continúa desincentivando el consumo y la inversión, favoreciendo el ahorro y ayudando a contener las presiones inflacionarias en Colombia.

La permanencia de la tasa de interés en 9.5% subraya la cautela del Banco de la República en un entorno económico desafiante, con múltiples factores que podrían influir en la inflación y la estabilidad financiera del país en los próximos meses.