

Grupos de Investigación
Semillero de Investigación en Microbiología
Descriptivo: Estudiamos la ecología y evolución de agentes infecciosos de impacto nacional, regional y global, usando herramientas de biología molecular y genómica.
Grupo de Investigación: Grupo de Investigaciones Microbiológicas-UR (GIMUR)
Tutor: Juan David Ramírez
Correo: juand.ramirez@urosario.edu.co
Semillero de Investigación en Análisis genético-poblacionales para establecer la evolución de organismos
Descriptivo: Combinamos el uso de biología molecular, genómica y bioinformática para estudiar cómo se originan, evolucionan y adaptan las especies.
Grupo de Investigación: Genética Evolutiva, Filogeografía y Ecología de Biodiversidad Neotropical
Tutor: Camilo Salazar
Correo: camilo.salazar@urosario.edu.co
Semillero de Investigación en Ecología de plantas tropicales
Descriptivo: Investigamos sobre problemas asociados a ecología básica (ecología funcional, fisiología, interacciones) y/o socio ecología.
Grupo de Investigación: Grupo de Ecología Funcional y Ecosistémica (EFE)
Tutor: Adriana Sánchez
Co-tutor: Sergio Estrada, Ph.D.
Correo: adriana.sanchez@urosario.edu.co
Semillero de Investigación en Ecología cognitiva
Descriptivo: Todas las actividades cotidianas de los animales (humanos y no humanos) requieren el uso de información para soportar la toma de decisiones. Dentro del grupo de investigaciones CANNON la línea de ecología cognitiva busca entender las dinámicas asociadas al uso de información. De esta forma el semillero permite un escenario de formación teórica y práctica para estudiantes que deseen participar de los proyectos del grupo. Dada la visión amplia de la ecología cognitiva, esta formación teórica resulta útil para estudiantes de biología (conservación, comportamiento, cognición y evolución), medicina (neurobiología y siquiatría), economía (neuroeconomía), ingeniería (bioingeniería) y psicología cognitiva y comparada.
Grupo de Investigación: CANNON
Tutor: Andre Josafat Riveros Rivera
Correo: andre.riveros@urosario.edu.co
Semillero de Investigación en Taxonomía, ecología y usos de los hongos (FUNGIUR)
Descriptivo: Estudiamos macro y micro hongos, su función y sus interacciones con otros organismos presentes en ecosistemas tropicales, combinando la ecología con la biología molecular. El semillero en ecología y comportamiento animal es un espacio de interacción que facilita el intercambio de conocimiento y experiencias entre estudiantes, docentes e investigadores en el área de la ecología animal y fomenta la investigación formativa al facilitar la vinculación de los estudiantes a las actividades desarrolladas en proyectos de investigación en curso.
Grupo de Investigación: ECOFUNGI
Tutor: Natalia Vargas Estupiñán
Correo: natalia.vargase@urosario.edu.co
Semillero de Investigación en Ecología y Comportamiento Animal
Descriptivo: El semillero en ecología y comportamiento animal es un espacio de interacción que facilita e intercambio de conocimiento y experiencias entre estudiantes, docentes e investigadores en el área de la ecología animal y fomenta la investigación formativa al facilitar la vinculación de los estudiantes a las actividades desarrolladas en proyectos de investigación en curso.
Grupo de Investigación: Grupo de Ecología Funcional y Ecosistémica (EFE)
Tutor: Adriana Maldonado Chaparro
Correo: adriana.maldonado@urosario.edu.co
Semillero de Investigación en Biotec- UR
Descriptivo: Los estudiantes que participen en el semillero tendrán la oportunidad de estudiar las potenciales aplicaciones de las ciencias básicas en diferentes áreas de la Biotecnología
Grupo de Investigación: Grupo de Investigaciones Microbiológicas - UR
Tutor: Claudia Marina Muñoz Díaz
Correo: claudia.munoz@urosario.edu.co
Semillero de Investigación en Bionano
Descriptivo: Semillero de investigación BIONANO de los grupos de investigación “Ciencias básicas médicas” y “Nanotech” pertenecientes a la facultad de Ciencias suscritos a la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad del Rosario. Con estudiantes de pregrado y posgrado busca proponer solución a necesidades o problemas del ámbito biológico y médico, mediante la creación de dispositivos o nuevos elementos y materiales.
Grupo de Investigación: Ciencias Básicas Médicas
Tutor: Sandra Ramírez Clavijo
Correo: sandra.ramirez@urosario.edu.co
Semillero de Investigación en Educación e Innovación en Ciencias Naturales (EDIC)
Descriptivo: El semillero de investigación EDIC, se concibe como un espacio extracurricular de formación, dirigido a estudiantes interesados en desarrollar investigación en la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales, el desarrollo de competencias de pensamiento científico, la didáctica y la innovación educativa en ciencias naturales.
Grupo de Investigación: Educación en Ciencias Naturales y Matemáticas
Tutor: Luisa Fernanda Urrego Duque
Correo: luisa.urrego@urosario.edu.co
Semillero de Investigación Paleontología
Descriptivo:Generar un espacio para y de los estudiantes que comparten su gusto por la paleontología, con actividades de laboratorio, lecturas, actividades de campo y análisis de datos para proyectos de investigación, manejo de colecciones paleontológicas y temas de divulgación científica.
Grupo de Investigación: Paleontología Neotropical Tradicional y Molecular
Tutor: Edwin Cadena Rueda
Correo: edwin.cadena@urosario.edu.co
Semillero de Investigación Geoperspectivas
Descriptivo: Fomentar la investigación de los estudiantes de pregrado en el área de las Ciencias del Sistema Tierra, mediante procesos formativos y aplicados, para trasmitir e intercambiar conocimiento por medio workshops, conferencias, seminarios y otros contenidos de divulgación, publicaciones científicas y desarrollar procesos de formación en recurso humano (tesis trabajos de grado) El semillero de investigación Geoperspectivas tiene como misión el fomento de la investigación en el área de las Ciencias del Sistema Tierra; contribuyendo así a la formación estudiantes, jóvenes investigadores y futuros profesionales capacitados de la Universidad del Rosario (UR)
Grupo de Investigación: Investigaciones Clima-Ecosistémicas (ICE)
Tutor: Alvaro Javier Ávila
Co-tutor: Benjamín Quesada, Ph.D.
Correo: alvaro.avila@urosario.edu.co
Semillero de Investigación en Socioecología y Pensamiento Sistémico
Descriptivo: Busca promover el pensamiento sistémico en la búsqueda de soluciones integrales a los retos socioambientales, es un espacio de trabajo transdisciplinario. El semillero está abierto a estudiantes de diversas facultades y carreras con el fin de dar una mirada sistémica a retos socioambientales puntuales, busca ser un espacio de investigación y de pensamiento.
Grupo de Investigación:Historia Natural de Plantas Tropicales
Tutor: María Viviana Granados
Correo: mariab.granados@urosario.edu.co
Semillero en entomología y otros artrópodos de la Universidad del Rosario - BichUR
Descriptivo: Busca acercar a los estudiantes a conocer en mayor detalle a los insectos y a otros artrópodos. Mediante charlas dirigidas, videos, prácticas de laboratorio y salidas de campo buscamos que el entendimiento sea más que teórico. Su objetivo es fomentar el conocimiento y la investigación de insectos y otros artrópodos sobre ecología, conservación y taxonomía.
Grupo de Investigación: Moléculas Biológicas y Actividad Celular
Tutor: Carlos Humberto Valderrama Ardila
Correo: carlosh.valderrama@urosario.edu.co
Semillero de Investigación Geología
Descriptivo: Adquirir conocimientos complementarios en geociencias. Espacio para estudiantes interesados en temas relacionados a la geología, el semillero busca generar actividades complementarias que les permitan fortalecer sus conocimientos básicos en las distintas ramas de las geociencias.
Grupo de Investigación: EGEO
Tutor: Sebastián Zapata Henao
Correo: sebastian.zapatah@urosario.edu.co
Asistentes de investigación

LAURA BOHÓRQUEZ

TATIANA CÁCERES

ANGIE LORENA RAMIREZ HERNANDEZ

VANESSA DEL PILAR URREA MESSA

GABRIELA PEÑA BELLO

MANUELA CARDONA RESTREPO

NICOLAS LUNA NIÑO

JUAN SEBASTIÁN CELY

JUAN SEBASTIÁN SARMIENTO CEPEDA

VALENTINA ACEVEDO RAMÍREZ

ANDRES CAMILO LINARES VELASQUEZ

MATEO ANDRÉS ALVARADO

JUAN FELIPE RODRÍGUEZ HERNANDEZ

MARIA ALEJANDRA ARIZA

LUISA FERNANDA PÁEZ
Asistente graduado con posgrado

Grupo de Investigaciones Microbiológicas - UR (GIMUR)
Líneas de investigación activas:
- Diagnóstico de enfermedades infecciosas
- Ecología y evolución de enfermedades
- Epidemiología molecular y genómica
- Genética y genómica poblacional de vectores

Grupo de Investigación Moléculas Biológicas y Actividad Celular

Grupo de Ciencias Básicas Médicas

Grupo de investigación Interacciones Clima-Ecosistemas (ICE)
Líneas de investigación activas:
- Modelamiento de clima
- Cuantificación de cambio en cobertura vegetal
- Proyecciones climáticas futuras
- Arbolado urbano
- Deslizamiento de terreno
- Educación en Cambio Climático
- Incendios en el Sistema Tierra

Grupo de Ecología Funcional y Ecosistémica (EFE)
Líneas de investigación activas:
- Dinámica del ciclo de carbono en ecosistemas tropicales
- Eco-fisiología de plantas de alta montaña
- Ecología de bosques tropicales
- Mapeo de servicios ecosistémicos y monitoreo de recursos naturales
- Principios de organización del sistema fotosintético (hojas/dosel)
- Relaciones entre diversidad funcional y taxonómica

Grupo de investigación Paleontología Neotropical Tradicional y Molecular (PaleoNeo)
Líneas de investigación activas:
- Paleontología molecular
- Paleontología tradicional

Grupo Filoevomica
Líneas de investigación activas:
- Genética evolutiva
- Filogeografía
- Ecología y comportamiento

ECOFUNGI
Líneas de investigación activas:
- Ecología de hongos asociados a raíces de plantas
- Taxonomía y evolución de hongos tropicale

Grupo CANNON
Líneas de investigación activas:
- Eco fisiología y cognición
- Fisiología traslacional

Grupo de Investigación Estudios en Geología y Geofísica – EGEO
Líneas de investigación activas:
- GEOLOGÍA ESTRUCTURAL
- PALEOMAGNETISMO
- GEOFÍSICA
- TECTÓNICA
- ESTRATIGRAFIA
- PROCEDENCIA DE SEDIMENTOS
- ANÁLISIS DE CUENCAS
- GEOQUÍMICA Y GEOCRONOLOGÍA
- METAMORFISMO
Laboratorios de investigación
Laboratorio HPC
Salidas de campo
Investigación en Ciencias de la Salud

Grupo de Investigaciones Microbiológicas -UR (GIMUR)

Grupo de Investigación Moléculas Biológicas y Actividad Celular

Grupo de Investigación Ciencias Básicas Médicas
Investigación en Ciencias ambientales

Grupo de investigación Interacciones Clima-Ecosistemas (ICE)

Grupo de Ecología Funcional y Ecosistémica (EFE)

Grupo de Investigación Estudios en Geología y Geofísica – EGEO

Group of studies in Orogenic Systems (GROSSE)
Investigación en Biodiversidad actual y extinta

Grupo de investigación Paleontología Neotropical Tradicional y Molecular (PaleoNeo)

Grupo Filoevomica

Grupo de Historia Natural de Plantas Tropicales

ECOFUNGI

Grupo CANNON
Investigación teórica

Grupo de Educación en Ciencias Naturales y Matemáticas
Mayor información: Dirección de Investigación
Facultad de Ciencias Naturales
Universidad del Rosario
investigacion.fcn@urosario.edu.co
Carrera 24 # 63C-69
Contacto: +571 2970200 ext. 4002
Bogotá, Colombia
Semilleros
Semillero de Investigación en Microbiología
Descriptivo: Estudiamos la ecología y evolución de agentes infecciosos de impacto nacional, regional y global, usando herramientas de biología molecular y genómica.
Grupo de Investigación: Grupo de Investigaciones Microbiológicas-UR (GIMUR)
Tutor: Juan David Ramírez
Correo: juand.ramirez@urosario.edu.co
Más información:
Investigación en microbiologíaSemillero de Investigación en Análisis genético-poblacionales para establecer la evolución de organismos
Descriptivo: Combinamos el uso de biología molecular, genómica y bioinformática para estudiar cómo se originan, evolucionan y adaptan las especies.
Grupo de Investigación: Genética Evolutiva, Filogeografía y Ecología de Biodiversidad Neotropical
Tutor: Camilo Salazar
Correo: camilo.salazar@urosario.edu.co
Más información:
Génetica evolutivaSemillero de Investigación en Ecología de plantas tropicales
Descriptivo: Investigamos sobre problemas asociados a ecología básica (ecología funcional, fisiología, interacciones) y/o socio ecología.
Grupo de Investigación: Grupo de Ecología Funcional y Ecosistémica (EFE)
Tutor: Adriana Sánchez
Co-tutor: Sergio Estrada, Ph.D.
Correo: adriana.sanchez@urosario.edu.co
Más información:
Ecología de plantas tropicalesSemillero de Investigación en Ecología cognitiva
Descriptivo: Todas las actividades cotidianas de los animales (humanos y no humanos) requieren el uso de información para soportar la toma de decisiones. Dentro del grupo de investigaciones CANNON la línea de ecología cognitiva busca entender las dinámicas asociadas al uso de información. De esta forma el semillero permite un escenario de formación teórica y práctica para estudiantes que deseen participar de los proyectos del grupo. Dada la visión amplia de la ecología cognitiva, esta formación teórica resulta útil para estudiantes de biología (conservación, comportamiento, cognición y evolución), medicina (neurobiología y siquiatría), economía (neuroeconomía), ingeniería (bioingeniería) y psicología cognitiva y comparada.
Grupo de Investigación: CANNON
Tutor: Andre Josafat Riveros Rivera
Correo: andre.riveros@urosario.edu.co
Más información:
Ecología cognitivaSemillero de Investigación en Taxonomía, ecología y usos de los hongos (FUNGIUR)
Descriptivo: Estudiamos macro y micro hongos, su función y sus interacciones con otros organismos presentes en ecosistemas tropicales, combinando la ecología con la biología molecular. El semillero en ecología y comportamiento animal es un espacio de interacción que facilita el intercambio de conocimiento y experiencias entre estudiantes, docentes e investigadores en el área de la ecología animal y fomenta la investigación formativa al facilitar la vinculación de los estudiantes a las actividades desarrolladas en proyectos de investigación en curso.
Grupo de Investigación: ECOFUNGI
Tutor: Natalia Vargas Estupiñán
Correo: natalia.vargase@urosario.edu.co
Más información:
Taxonomía, ecología y uso de los hongos (FUNGIUR)Semillero de Investigación en Ecología y Comportamiento Animal
Descriptivo: El semillero en ecología y comportamiento animal es un espacio de interacción que facilita e intercambio de conocimiento y experiencias entre estudiantes, docentes e investigadores en el área de la ecología animal y fomenta la investigación formativa al facilitar la vinculación de los estudiantes a las actividades desarrolladas en proyectos de investigación en curso.
Grupo de Investigación: Grupo de Ecología Funcional y Ecosistémica (EFE)
Tutor: Adriana Maldonado Chaparro
Correo: adriana.maldonado@urosario.edu.co
Más información:
Ecología y Comportamiento AnimalSemillero de Investigación en Bionano
Descriptivo: Semillero de investigación BIONANO de los grupos de investigación “Ciencias básicas médicas” y “Nanotech” pertenecientes a la facultad de Ciencias suscritos a la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad del Rosario. Con estudiantes de pregrado y posgrado busca proponer solución a necesidades o problemas del ámbito biológico y médico, mediante la creación de dispositivos o nuevos elementos y materiales.
Grupo de Investigación: Ciencias Básicas Médicas
Tutor: Sandra Ramírez Clavijo
Correo: sandra.ramirez@urosario.edu.co
Más información:
BionanoSemillero de Investigación en Educación e Innovación en Ciencias Naturales (EDIC)
Descriptivo: El semillero de investigación EDIC, se concibe como un espacio extracurricular de formación, dirigido a estudiantes interesados en desarrollar investigación en la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales, el desarrollo de competencias de pensamiento científico, la didáctica y la innovación educativa en ciencias naturales.
Grupo de Investigación: Educación en Ciencias Naturales y Matemáticas
Tutor: Luisa Fernanda Urrego Duque
Correo: luisa.urrego@urosario.edu.co
Más información:
Educación e Innovación en Ciencias Naturales (EDIC)Semillero de Investigación Paleontología
Descriptivo:Generar un espacio para y de los estudiantes que comparten su gusto por la paleontología, con actividades de laboratorio, lecturas, actividades de campo y análisis de datos para proyectos de investigación, manejo de colecciones paleontológicas y temas de divulgación científica.
Grupo de Investigación: Paleontología Neotropical Tradicional y Molecular
Tutor: Edwin Cadena Rueda
Correo: edwin.cadena@urosario.edu.co
Más información:
PaleontologíaSemillero de Investigación Geoperspectivas
Descriptivo: Fomentar la investigación de los estudiantes de pregrado en el área de las Ciencias del Sistema Tierra, mediante procesos formativos y aplicados, para trasmitir e intercambiar conocimiento por medio workshops, conferencias, seminarios y otros contenidos de divulgación, publicaciones científicas y desarrollar procesos de formación en recurso humano (tesis trabajos de grado) El semillero de investigación Geoperspectivas tiene como misión el fomento de la investigación en el área de las Ciencias del Sistema Tierra; contribuyendo así a la formación estudiantes, jóvenes investigadores y futuros profesionales capacitados de la Universidad del Rosario (UR)
Grupo de Investigación: Investigaciones Clima-Ecosistémicas (ICE)
Tutor: Alvaro Javier Ávila
Co-tutor: Benjamín Quesada, Ph.D.
Correo: alvaro.avila@urosario.edu.co
Más información:
Dinámica Clima-EcosistemasSemillero de Investigación en Socioecología y Pensamiento Sistémico
Descriptivo: Busca promover el pensamiento sistémico en la búsqueda de soluciones integrales a los retos socioambientales, es un espacio de trabajo transdisciplinario. El semillero está abierto a estudiantes de diversas facultades y carreras con el fin de dar una mirada sistémica a retos socioambientales puntuales, busca ser un espacio de investigación y de pensamiento.
Grupo de Investigación:Historia Natural de Plantas Tropicales
Tutor: María Viviana Granados
Correo: mariab.granados@urosario.edu.co
Más información:
Socioecología y Pensamiento SistémicoSemillero en entomología y otros artrópodos de la Universidad del Rosario - BichUR
Descriptivo: Busca acercar a los estudiantes a conocer en mayor detalle a los insectos y a otros artrópodos. Mediante charlas dirigidas, videos, prácticas de laboratorio y salidas de campo buscamos que el entendimiento sea más que teórico. Su objetivo es fomentar el conocimiento y la investigación de insectos y otros artrópodos sobre ecología, conservación y taxonomía.
Grupo de Investigación: Moléculas Biológicas y Actividad Celular
Tutor: Carlos Humberto Valderrama Ardila
Correo: carlosh.valderrama@urosario.edu.co
Más información:
Entomología y otros artrópodos - BichURSemillero de Investigación Geología
Descriptivo: Adquirir conocimientos complementarios en geociencias. Espacio para estudiantes interesados en temas relacionados a la geología, el semillero busca generar actividades complementarias que les permitan fortalecer sus conocimientos básicos en las distintas ramas de las geociencias.
Grupo de Investigación: EGEO
Tutor: Sebastián Zapata Henao
Correo: sebastian.zapatah@urosario.edu.co
Más información:
GeologíaJoven talento

DANIEL PLAZA JIMENEZ

OSCAR JULIÁN ESTEBAN CANTILLO

SANDRA MILENA CAMARGO PINZÓN

MARIUS JEAN BOTTIN

OMAR CANTILLO

LINA MARÍA GARCÍA

CESAR AUGUSTO PARRA ALDANA

CARLOS MARIO OSPINA VARON

Tatiana Cáceres Beltrán
Investigador Post-doctoral

JUANITA ALEJANDRA GUTIERREZ VALENCIA

Lissa Briceida Cruz Saavedra

Diana Carolina Hernández Castro

Luz Helena Patiño Blanco

Marius Jean Bottin
Asistentes graduados

Isabel Cristina Restrepo Carvajal

Jhonatan Julián Díaz Timoté

Laura Cristina Calderón

Anghy Sthephany Gutiérrez Rincón

Carlos Hernán Gantiva Quintero
Apoyo a la investigación
Para estudiantes de Pregrado
Lineamientos para tesis de pregradoServicios al Investigador
Guía de servicios al investigador DIeI – 2024 Comunicado DIeI Revistas Depredadoras Formulario Servicio al Investigador FCN 2024 Lineamientos para la filiación institucional y la normalización de perfiles de los autores en la producción de documentos científicosSalidas de campo
Guía interna FCN Formulario de reporte de salida INV Formulario de reporte de salida CPD Guía para reportar datos sobre biodiversidad derivados del Permiso de Colecta Video modelo para reportar datos del Permiso de Colecta Mayor información contáctenos al correo electrónico investigacion.fcn@urosario.edu.coFuentes y fondos para financiación de proyectos
Oportunidades para financiación interna UR Oportunidades en generalEstación Experimental
Grupos de Investigación
Investigación en Ciencias de la Salud

Grupo de Investigaciones Microbiológicas -UR (GIMUR)

Grupo de Investigación Moléculas Biológicas y Actividad Celular

Grupo de Investigación Ciencias Básicas Médicas
Investigación en Ciencias ambientales

Grupo de investigación Interacciones Clima-Ecosistemas (ICE)

Grupo de Ecología Funcional y Ecosistémica (EFE)

Grupo de Investigación Estudios en Geología y Geofísica – EGEO

Group of studies in Orogenic Systems (GROSSE)
Investigación en Biodiversidad actual y extinta

Grupo de investigación Paleontología Neotropical Tradicional y Molecular (PaleoNeo)

Grupo Filoevomica

Grupo de Historia Natural de Plantas Tropicales

ECOFUNGI

Grupo CANNON
Investigación teórica

Grupo de Educación en Ciencias Naturales y Matemáticas
Mayor información: Dirección de Investigación
Facultad de Ciencias Naturales
Universidad del Rosario
investigacion.fcn@urosario.edu.co
Carrera 24 # 63C-69
Contacto: +571 2970200 ext. 4002
Bogotá, Colombia
Semilleros de investigación
Semilleros
Semillero de Investigación en Microbiología
Descriptivo: Estudiamos la ecología y evolución de agentes infecciosos de impacto nacional, regional y global, usando herramientas de biología molecular y genómica.
Grupo de Investigación: Grupo de Investigaciones Microbiológicas-UR (GIMUR)
Tutor: Juan David Ramírez
Correo: juand.ramirez@urosario.edu.co
Más información:
Investigación en microbiologíaSemillero de Investigación en Análisis genético-poblacionales para establecer la evolución de organismos
Descriptivo: Combinamos el uso de biología molecular, genómica y bioinformática para estudiar cómo se originan, evolucionan y adaptan las especies.
Grupo de Investigación: Genética Evolutiva, Filogeografía y Ecología de Biodiversidad Neotropical
Tutor: Camilo Salazar
Correo: camilo.salazar@urosario.edu.co
Más información:
Génetica evolutivaSemillero de Investigación en Ecología de plantas tropicales
Descriptivo: Investigamos sobre problemas asociados a ecología básica (ecología funcional, fisiología, interacciones) y/o socio ecología.
Grupo de Investigación: Grupo de Ecología Funcional y Ecosistémica (EFE)
Tutor: Adriana Sánchez
Co-tutor: Sergio Estrada, Ph.D.
Correo: adriana.sanchez@urosario.edu.co
Más información:
Ecología de plantas tropicalesSemillero de Investigación en Ecología cognitiva
Descriptivo: Todas las actividades cotidianas de los animales (humanos y no humanos) requieren el uso de información para soportar la toma de decisiones. Dentro del grupo de investigaciones CANNON la línea de ecología cognitiva busca entender las dinámicas asociadas al uso de información. De esta forma el semillero permite un escenario de formación teórica y práctica para estudiantes que deseen participar de los proyectos del grupo. Dada la visión amplia de la ecología cognitiva, esta formación teórica resulta útil para estudiantes de biología (conservación, comportamiento, cognición y evolución), medicina (neurobiología y siquiatría), economía (neuroeconomía), ingeniería (bioingeniería) y psicología cognitiva y comparada.
Grupo de Investigación: CANNON
Tutor: Andre Josafat Riveros Rivera
Correo: andre.riveros@urosario.edu.co
Más información:
Ecología cognitivaSemillero de Investigación en Taxonomía, ecología y usos de los hongos (FUNGIUR)
Descriptivo: Estudiamos macro y micro hongos, su función y sus interacciones con otros organismos presentes en ecosistemas tropicales, combinando la ecología con la biología molecular. El semillero en ecología y comportamiento animal es un espacio de interacción que facilita el intercambio de conocimiento y experiencias entre estudiantes, docentes e investigadores en el área de la ecología animal y fomenta la investigación formativa al facilitar la vinculación de los estudiantes a las actividades desarrolladas en proyectos de investigación en curso.
Grupo de Investigación: ECOFUNGI
Tutor: Natalia Vargas Estupiñán
Correo: natalia.vargase@urosario.edu.co
Más información:
Taxonomía, ecología y uso de los hongos (FUNGIUR)Semillero de Investigación en Ecología y Comportamiento Animal
Descriptivo: El semillero en ecología y comportamiento animal es un espacio de interacción que facilita e intercambio de conocimiento y experiencias entre estudiantes, docentes e investigadores en el área de la ecología animal y fomenta la investigación formativa al facilitar la vinculación de los estudiantes a las actividades desarrolladas en proyectos de investigación en curso.
Grupo de Investigación: Grupo de Ecología Funcional y Ecosistémica (EFE)
Tutor: Adriana Maldonado Chaparro
Correo: adriana.maldonado@urosario.edu.co
Más información:
Ecología y Comportamiento AnimalSemillero de Investigación en Bionano
Descriptivo: Semillero de investigación BIONANO de los grupos de investigación “Ciencias básicas médicas” y “Nanotech” pertenecientes a la facultad de Ciencias suscritos a la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad del Rosario. Con estudiantes de pregrado y posgrado busca proponer solución a necesidades o problemas del ámbito biológico y médico, mediante la creación de dispositivos o nuevos elementos y materiales.
Grupo de Investigación: Ciencias Básicas Médicas
Tutor: Sandra Ramírez Clavijo
Correo: sandra.ramirez@urosario.edu.co
Más información:
BionanoSemillero de Investigación en Educación e Innovación en Ciencias Naturales (EDIC)
Descriptivo: El semillero de investigación EDIC, se concibe como un espacio extracurricular de formación, dirigido a estudiantes interesados en desarrollar investigación en la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales, el desarrollo de competencias de pensamiento científico, la didáctica y la innovación educativa en ciencias naturales.
Grupo de Investigación: Educación en Ciencias Naturales y Matemáticas
Tutor: Luisa Fernanda Urrego Duque
Correo: luisa.urrego@urosario.edu.co
Más información:
Educación e Innovación en Ciencias Naturales (EDIC)Semillero de Investigación Paleontología
Descriptivo:Generar un espacio para y de los estudiantes que comparten su gusto por la paleontología, con actividades de laboratorio, lecturas, actividades de campo y análisis de datos para proyectos de investigación, manejo de colecciones paleontológicas y temas de divulgación científica.
Grupo de Investigación: Paleontología Neotropical Tradicional y Molecular
Tutor: Edwin Cadena Rueda
Correo: edwin.cadena@urosario.edu.co
Más información:
PaleontologíaSemillero de Investigación Geoperspectivas
Descriptivo: Fomentar la investigación de los estudiantes de pregrado en el área de las Ciencias del Sistema Tierra, mediante procesos formativos y aplicados, para trasmitir e intercambiar conocimiento por medio workshops, conferencias, seminarios y otros contenidos de divulgación, publicaciones científicas y desarrollar procesos de formación en recurso humano (tesis trabajos de grado) El semillero de investigación Geoperspectivas tiene como misión el fomento de la investigación en el área de las Ciencias del Sistema Tierra; contribuyendo así a la formación estudiantes, jóvenes investigadores y futuros profesionales capacitados de la Universidad del Rosario (UR)
Grupo de Investigación: Investigaciones Clima-Ecosistémicas (ICE)
Tutor: Alvaro Javier Ávila
Co-tutor: Benjamín Quesada, Ph.D.
Correo: alvaro.avila@urosario.edu.co
Más información:
Dinámica Clima-EcosistemasSemillero de Investigación en Socioecología y Pensamiento Sistémico
Descriptivo: Busca promover el pensamiento sistémico en la búsqueda de soluciones integrales a los retos socioambientales, es un espacio de trabajo transdisciplinario. El semillero está abierto a estudiantes de diversas facultades y carreras con el fin de dar una mirada sistémica a retos socioambientales puntuales, busca ser un espacio de investigación y de pensamiento.
Grupo de Investigación:Historia Natural de Plantas Tropicales
Tutor: María Viviana Granados
Correo: mariab.granados@urosario.edu.co
Más información:
Socioecología y Pensamiento SistémicoSemillero en entomología y otros artrópodos de la Universidad del Rosario - BichUR
Descriptivo: Busca acercar a los estudiantes a conocer en mayor detalle a los insectos y a otros artrópodos. Mediante charlas dirigidas, videos, prácticas de laboratorio y salidas de campo buscamos que el entendimiento sea más que teórico. Su objetivo es fomentar el conocimiento y la investigación de insectos y otros artrópodos sobre ecología, conservación y taxonomía.
Grupo de Investigación: Moléculas Biológicas y Actividad Celular
Tutor: Carlos Humberto Valderrama Ardila
Correo: carlosh.valderrama@urosario.edu.co
Más información:
Entomología y otros artrópodos - BichURSemillero de Investigación Geología
Descriptivo: Adquirir conocimientos complementarios en geociencias. Espacio para estudiantes interesados en temas relacionados a la geología, el semillero busca generar actividades complementarias que les permitan fortalecer sus conocimientos básicos en las distintas ramas de las geociencias.
Grupo de Investigación: EGEO
Tutor: Sebastián Zapata Henao
Correo: sebastian.zapatah@urosario.edu.co
Más información:
GeologíaTalento científico
Joven talento

DANIEL PLAZA JIMENEZ

OSCAR JULIÁN ESTEBAN CANTILLO

SANDRA MILENA CAMARGO PINZÓN

MARIUS JEAN BOTTIN

OMAR CANTILLO

LINA MARÍA GARCÍA

CESAR AUGUSTO PARRA ALDANA

CARLOS MARIO OSPINA VARON

Tatiana Cáceres Beltrán
Investigador Post-doctoral

JUANITA ALEJANDRA GUTIERREZ VALENCIA

Lissa Briceida Cruz Saavedra

Diana Carolina Hernández Castro

Luz Helena Patiño Blanco

Marius Jean Bottin
Asistentes graduados

Isabel Cristina Restrepo Carvajal

Jhonatan Julián Díaz Timoté

Laura Cristina Calderón

Anghy Sthephany Gutiérrez Rincón
