Pasar al contenido principal

Nuevo Decano encargado de la Facultad de Economía

Nuevo Decano encargado de la Facultad de Economía
Nos complace anunciar la designación de Andrés García-Suaza como nuevo decano encargado de la Facultad de Economía.

Andrés García-Suaza ha sido parte del cuerpo docente e investigador de nuestra Universidad desde 2008. Se graduó con honores como economista de la Universidad de Antioquia. También obtuvo el título de maestría en Economía en la Universidad del Rosario y doctorado (cum laude) en Economía en la Universidad Carlos III de Madrid, programa que realizó con la beca para estudios de doctorado del Banco de la República de Colombia. Ha sido profesor visitante en Boston College y University of Zurich.

A lo largo de su carrera, Andrés ha dedicado su investigación al análisis del mercado laboral colombiano, con especial interés en temas como la informalidad y las brechas de género. Ha publicado más de 20 artículos en revistas indexadas y ha participado en conferencias reconocidas en la disciplina, como las de Latin American and Caribbean Economic Association, Royal Economic Society, North America Regional Science Council y The European Association of Labour Economists. 

Entre otras actividades académicas, Andrés ha liderado variedad de proyectos al interior de la Universidad, como el Observatorio Laboral (LaboUR); el Centro de Pensamiento para Innovar, Crear e Investigar con Tecnologías de la Información (Tic Tank); el hub de investigación UR Equidad; el Observatorio Colombia OCDE (COLOCDE) y la Alianza EFI, uno de los ocho ecosistemas de Colombia Científica. En sus actividades de consultoría, ha trabajado en instituciones como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo - CAF, la Federación de Cafeteros, Porvenir, la Fundación WWB, el Ministerio del Trabajo, el Servicio Público de Empleo, la Organización Internacional del Trabajo y el Ministerio de Justicia.

Agradecemos al Dr. Miguel Gómez por su dedicación y liderazgo al frente de la decanatura de la Facultad. Durante su gestión, se fortaleció el relacionamiento con aspirantes y se realizó el lanzamiento del programa de pregrado en Analítica de Datos y Mercados. Además, se logró mantener el posicionamiento de la Facultad como una de las mejores del país, según el ranking QS World University.

Le deseamos éxitos al doctor García-Suaza en su gestión.