Pasar al contenido principal

Networking y creatividad, un evento que conectó la industria con la academia

Networking y creatividad, un evento que conectó la industria con la academia
- UR STEAM Lab-Based de nuestra Universidad fue escenario de un encuentro clave entre la academia y el sector empresarial en la Sesión de Innovación y Networking, realizada en la Sede de Emprendimiento, Innovación y Creación. Este evento reunió a las empresas aliadas del Partnership Package, fortaleciendo la colaboración y el desarrollo de proyectos con impacto en el ecosistema de innovación del país.

Redactado por: Geraldine Imbett
Dirección de Comunicaciones y Reputación Institucional

El encuentro contó con la participación de British Colombian, SCARE, Cámara de Comercio de Bogotá, HP Colombia SAS, Sinapsis Sensorial, Oleoducto de los Llanos Orientales, Alpina, CasaLuker, TIKUN, Fundación Cenisoft, Tengiva, Movimiento B, Pacto Global Red Colombia y CCL. Durante la jornada, los asistentes exploraron los laboratorios de UR STEAM Lab-Based Campus, donde conocieron de primera mano el potencial de investigación y desarrollo que ofrece la institución para la transformación productiva y la innovación sostenible.

Uno de los momentos más destacados de la sesión fue la dinámica en el Laboratorio de Genius Space, donde los empresarios diseñaron un alimento innovador que luego fue evaluado por estudiantes, promoviendo el aprendizaje mutuo y fortaleciendo el vínculo entre la academia y la industria.

En este espacio, mediante la actividad "Cocinando el Arte", los empresarios interpretaron tres obras de arte de artistas colombianas a través del desarrollo de un plato innovador. A partir de un trabajo por retos, adquirieron conocimientos en arte y entrenaron habilidades blandas como el trabajo en equipo y la toma de decisiones. Posteriormente, se realizó una validación de las emociones generadas en cada interpretación utilizando FaceCode, una neurotecnología que permite medir la respuesta emocional ante un estímulo. Esta actividad facilitó la conexión entre empresarios y la generación de lazos, los cuales se fortalecieron con el ejercicio "Uniendo lazos", en el que cada sector económico exploró iniciativas de innovación y sus capacidades.

La doctora Merlín Grueso, directora de UR STEAM, destacó la importancia de estos espacios colaborativos:"La conexión entre la academia y el sector productivo es fundamental para el desarrollo del país. Estos encuentros no solo fortalecen alianzas estratégicas, sino que también fomentan la creatividad y la innovación, generando soluciones reales a los desafíos actuales".

Por su parte, Jacqueline Valderrama, desarrolladora de nuevos negocios para Tengiva (Canadá), resaltó el valor del ecosistema de innovación de UR STEAM Lab-Based y su potencial para el sector textil:"En Colombia, desarrollamos un proyecto colaborativo cuyo principal objetivo, dentro de nuestra alianza con la Universidad del Rosario, es impulsar la sostenibilidad empresarial en el sector textil. El laboratorio Smart Logistics es uno de nuestros espacios favoritos, ya que nos permite trabajar con diversas empresas del Marketplace para optimizar la logística y mejorar el despacho de muestras a nivel internacional. Para nosotros, este es un entorno ideal para la innovación y la colaboración con la Universidad".

 

nota

Asimismo, resaltó el valor de las conexiones establecidas durante la sesión:"El espacio de relacionamiento nos permitió identificar una gran oportunidad de trabajo con Sistema B y Pacto Global. Ambas empresas comparten nuestros intereses y, gracias a las conexiones facilitadas por la Universidad, estamos seguros de que colaboraremos en futuros proyectos".

nota-2

Durante el evento, los empresarios también participaron en un diálogo sobre tendencias en innovación, donde expertos de la Universidad del Rosario compartieron experiencias y casos de éxito en diversos sectores. Se enfatizó el papel clave de la tecnología, la digitalización y la sostenibilidad en la transformación de los negocios y la generación de impacto social positivo.

Al finalizar la sesión, los asistentes coincidieron en que estos espacios fortalecen redes de contacto, fomentan la colaboración y abren nuevas oportunidades para el desarrollo de proyectos conjuntos. La Universidad del Rosario reafirma su compromiso con la innovación y el emprendimiento, creando puentes entre la academia y la industria para impulsar soluciones que beneficien a la sociedad.

Con eventos como este, UR STEAM se consolida como un referente en el ecosistema de innovación en Colombia, promoviendo el diálogo, la investigación aplicada y el desarrollo de iniciativas que transforman el futuro.

nota-3