Pasar al contenido principal

Residente Rosarista recibe reconocimiento en el XXII Plenum de Investigación en Pediatría

Residente Rosarista recibe reconocimiento en el XXII Plenum de Investigación en Pediatría
Erika Silva Córdoba, residente de segundo año de la Especialización en Pediatría de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario, ocupó el tercer lugar en la categoría de póster en el XXII Plenum de Investigación en Pediatría, con el reporte de un caso de un niño de siete años que desarrolló complicaciones causadas por la infección de COVID-19.

Redacción por: Paula Escallón

El evento fue realizado el 20 de octubre en el Auditorio Fundadores de la Universidad El Bosque, en Bogotá D.C. y es liderado por la regional Bogotá de la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP) con el apoyo del programa de Especialización en Pediatría de la Universidad El Bosque y la Universidad de los Andes. Es un espacio académico y de investigación que se realiza cada año con el objetivo de incentivar y contribuir al fortalecimiento de la salud pediátrica desde diferentes iniciativas. Además, permite la integración entre los residentes de pediatría en la ciudad.

 Para Erika, los conocimientos y herramientas adquiridos en la Universidad del Rosario fueron claves para recibir este reconocimiento, “participar en estos espacios enriquece mis conocimientos sobre pediatría y mis habilidades comunicativas para dar a conocer el trabajo que hago, profundizando en los temas que más me gustan de la pediatría. A nivel profesional, espero seguir participando activamente de estos eventos y fortalecer mi hoja de vida para convertirme en la pediatra que quiero ser y que el país necesita”.

Reconocimiento

Pie de foto: Reconocimiento del tercer lugar en la categoría de póster en el XXII Plenum de Investigación en Pediatría.

Erika señala que, este logro permite reconocer a la Especialización en Pediatría de nuestra Institución por la calidad en el aprendizaje de los estudiantes y las herramientas que les ofrece para alcanzar su mayor potencial y el interés por los temas de investigación que aporte a un mejor cuidado de los pacientes.

“Creo que lo más importante es sentirse motivado uno mismo y amar lo que se hace, en mi caso, la pediatría se ha convertido en un camino de mucho aprendizaje y satisfacción académica y profesional. Así mismo, cada estudiante va descubriendo en su propio proceso qué lo acerca más a alcanzar sus metas y de ahí nace una motivación para esforzarse por ser mejor y aportar de muchas maneras al entendimiento de las patologías que sufren nuestros pacientes”, concluye nuestra residente.

Profesor suescún

Pie de foto: José Miguel Suescún, profesor y jefe del Departamento de Pediatría de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario, recibe el reconocimiento en representación de Erika Silva.

Erika Silva Córdoba

Médica de la Universidad de Caldas, apasionada por la pediatría e interés por el cuidado de la salud de los niños, con experiencia laboral como médica en servicios de complejidad mediana/alta. Actualmente, es residente de segundo año de la Especialización en Pediatría de la Universidad del Rosario.