Pasar al contenido principal
Gerencia-de-empresas
Gerencia-de-empresas

ESPECIALIZACIÓN EN

Gerencia de Empresas

DESCRIPCIÓN DEL

PROGRAMA

Especialización en Gerencia de Empresas

Nuestra especialización tiene como objetivo contribuir en la formación de profesionales que logren desarrollar una visión integral de las organizaciones de las que hacen parte y comprendan los roles y responsabilidades de la gerencia de una organización y su interacción con el sistema al que pertenecen bajo ambientes de alta complejidad, desarrollando competencias gerenciales que requiere un directivo, integrando los conocimientos y experiencias con miras a comprender dinámicas empresariales diversas en el desarrollo de un plan que responda a las necesidades inmediatas de dicha organización.

Descarga el brochure aquí

Información del programa.

  • Código SNIES: 1330
  • 25 créditos aprobados
  • Valor del crédito::  $ 1.353.000 *
  • Nombre del programa: Especialización en Gerencia de Empresas
  • Tipo de formación: Posgrado
  • Nivel de formación: Especialización
  • Modalidad del programa: Presencial
  • Título otorgado: Especialista en Gerencia de Empresas
  • Lugar de ofrecimiento: Bogotá D.C.
  • Horario Bogotá:  Viernes: 06:00 p. m. - 09:00 p. m. y Sábados (Algunos sábados las clases finalizarán a la 1 pm.) 07:00 a. m. - 12:00 p. m.
  • Otras ciudades:  Medellín , Yopal. Colombia
  • Periodicidad de la admisión: Semestral
  • Número de resolución con fecha de vigencia: 001247 del 4 de febrero de 2019, vigente por 7 años.
  • Duración: 2 semestres

*La Universidad se reserva el derecho de apertura de sus programas, así como las modificaciones a sus horarios, los cuales están sujetos al cumplimiento del calendario académico de la Universidad, para la finalización del período académico en los tiempos establecidos.


NUESTROS

DIFERENCIADORES

PLAN

DE ESTUDIOS

Nuestro plan de estudios está diseñado bajo los lineamientos de las mejores escuelas de administración a nivel mundial, es un pénsum innovador y del más alto nivel académico.

 Descargar plan de estudio

plan-de-estudios.jpeg
ocupacional

PERFIL

de ingreso

Profesionales de todas las disciplinas, que dentro de su proyecto de vida personal y laboral tengan el propósito de ser emprendedores creando un nuevo negocio y/o quieran desempeñarse en la gerencia general de una organización, así como en un área funcional de la misma.

Los aspirantes deben contar con un título profesional universitario, debidamente reconocido por el Estado y conocimientos básicos a intermedios de inglés, sistemas, matemática y estadística.

egresado

PERFIL

de egreso

El especialista en gerencia de empresas es un líder estratega, que a través de la comprensión del entorno que lo rodea, es capaz de innovar y emprender para lograr el desarrollo de organizaciones viables y sostenibles, que impacten positivamente a la sociedad. Actúa en el marco de la ética y la responsabilidad social con capacidad para comprender la dinámica de la organización y su contexto. Conoce y aplica herramientas actualizadas en el conocimiento, así como destrezas que apoyan decisiones en la gerencia.

imagen

Perfil

ocupacional

El egresado de la especialización podrá desempeñarse en empresas privadas o públicas con operaciones nacionales e internacionales en funciones relacionadas con la gerencia, la consultoría y la asesoría organizacional. Así mismo, estará en capacidad de emprender nuevas ideas de negocio que permitan materializar la respuesta a necesidades identificadas en el entorno. Todo lo anterior, apoyándose en el conocimiento y aplicación de competencias para la dirección y gerencia de las empresas.

Espacios de aprendizaje

El IDEA B+LAB es el laboratorio de investigación, docencia y extensión de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario. Está diseñado como un ambiente de enseñanza, aprendizaje, proyección social en el que se desarrollan y optimizan competencias investigativas y analíticas de profesores y estudiantes. También es un espacio estratégico para contribuir a la atención efectiva de los retos que surgen en las organizaciones a partir de los productos de la actividad académica.

UR STEAM, un proyecto vanguardista que implementa un nuevo modelo de relacionamiento en donde diferentes áreas del conocimiento como la ciencia (S), la tecnología (T), la ingeniería (E), el arte (A) y las matemáticas (M) se unen al Management para construir relacionamiento entre la academia, las organizaciones y el gobierno, con el objetivo de co-pensar y co-construir soluciones pertinentes e innovadoras a los diversos desafíos que enfrenta la sociedad, a través de procesos integrales de formación e investigación.

 

Nuestros profesores

Los docentes del programa cuentan con una excelente formación académica (doctorado y/o maestría) y con amplia experiencia en el sector de la especialización, logrando así un adecuado balance entre el conocimiento práctico y teórico.

Conoce nuestro equipo
profesores