
Por: Daniel Camilo Camargo Murillo
Este 31 de marzo, se llevó a cabo la ceremonia de Tutores Pares de los estudiantes de los programas de Medicina, Fisioterapia, Enfermería, Psicología, Fonoaudiología y Terapia Ocupacional. Este evento reconoce el esfuerzo y dedicación de aquellos que han demostrado excelencia académica, compromiso y vocación de servicio con la comunidad académica para aportar a la formación profesional de los estudiantes de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud.
En esta ocasión, se hizo un especial reconocimiento al Doctor Ricardo Luque, quien ha acompañado y apoyado a los estudiantes a lo largo del proceso de tutorías y aprendizaje. Su dedicación ha sido fundamental en la formación de futuras generaciones de profesionales de la salud, brindando orientación y fortaleciendo el desarrollo académico de los estudiantes.

El Programa de Tutores Pares: un compromiso con la excelencia académica
Desde 1998, la Universidad del Rosario ha reafirmado su misión de impartir una formación ética y humanística de excelencia, combinando la investigación con una enseñanza exigente. Como parte de esta misión, en ese entonces, la Colegiatura de la Facultad de Medicina, ahora Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, implementó el programa Tutores Pares, con el propósito de fortalecer el perfil académico y docente de los estudiantes Rosaristas.
El Tutor Par facilita la interacción entre estudiantes, docentes y directivas, ofreciendo un espacio para la exploración de intereses académicos y el desarrollo del potencial docente. Este programa fomenta el aprendizaje autónomo, la comunicación efectiva y el liderazgo académico dentro de la comunidad universitaria.
Desde su aprobación en el Consejo Académico en el primer semestre de 2003, el programa se ha consolidado como una estrategia pedagógica clave en la formación. Cada semestre, se abre una convocatoria en la que se selecciona a estudiantes destacados, quienes, habiendo cursado previamente la asignatura, apoyan a los docentes y guían a sus compañeros mediante actividades de refuerzo académico como seminarios y talleres.
Los Tutores Pares son evaluados por docentes, coordinadores y estudiantes, y reciben reconocimiento académico, créditos y certificación de experiencia docente, fortaleciendo su perfil profesional y contribuyendo al desarrollo de la comunidad académica.
Este tipo de iniciativas reflejan el compromiso de nuestra universidad con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes, asegurando un aprendizaje significativo y de alto nivel. Expresamos nuestro agradecimiento y felicitación a los estudiantes de la cohorte 2025-1 que lideran la formación de sus compañeros a través de esta importante estrategia académica. Invitamos a todos los estudiantes a participar en este paso fundamental para su desarrollo académico y profesional.







