

Especialización en
Derecho Penal
¿Quieres recibir más información?
DESCRIPCIÓN DEL
PROGRAMA
La especialización en Derecho Penal parte de la base de una ciencia penal integrada no sólo por la parte dogmática del derecho penal, sino por la procesal, la política criminal y por supuestos dentro del sistema acusatorio la criminalística, entendida bajo la óptica de la gerencia de la investigación criminal. Adicionalmente, la especialización se inserta en el paradigma del nuevo Derecho Penal, el cual hace énfasis en el campo económico lo cual brinda oportunidades de desempeño en el campo del Derecho Penal Empresarial.
Nuestro objetivo principal es capacitar a los profesionales del derecho interesados en el área penal, en la teoría del delito y de la pena, el análisis dogmático y jurisprudencial de los principales punibles de la parte especial, con una orientación al Derecho Penal Económico y fortalecer los conocimientos y destrezas propios del sistema procesal penal.
- Nombre del programa: Especialización en Derecho Penal
- Código SNIES: 4305
- Título otorgado: Especialista en Derecho Penal
- Modalidad del programa: Presencial – Metodología Hyflex
- Tipo de formación: Posgrado
- Nivel de formación: Especialización
- Lugar de ofrecimiento: Bogotá, Colombia
- Horarios Bogotá: viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.
- Duración: 26 créditos o 2 periodos académicos
- Número de resolución con fecha de vigencia: 3707 del 18 de marzo de 2022, vigente por 7 años.
- Valor del crédito: $ 989.000 *
¿POR QUÉ
ESTUDIAR
Derecho Penal?

PERFIL
de ingreso
Este programa de especialización está dirigido a: abogados que deseen profundizar sus conocimientos en Derecho Penal, operadores jurídicos (fiscales y Jueces) que quieran obtener una formación integral en el derecho penal y procesal penal

PERFIL
de egreso
El egresado del postgrado de derecho penal de la Universidad del Rosario tiene un perfil preferentemente orientado hacia el derecho penal económico, la consultoría y el litigio, con una sólida formación en teoría de la argumentación.

PERFIL
ocupacional
El profesional especializado podrá trabajar en la Fiscalía General de la nación, Despachos Judiciales en materia penal, Corte Suprema de Justicia, Corte Constitucional, Procuraduría General de la nación, Personerías Distritales y Municipales; abogado litigante y consultor en materia penal.
PLAN
DE ESTUDIOS
El plan de estudios se compone de 26 créditos académicos, 24 créditos obligatorios y 2 electivos, cada crédito contará con una intensidad horaria presencial de 12 horas. Como requisitos de grado se requiere haber cursado y aprobado los 26 créditos académicos y la Cátedra Rosarista.
DIRECCIÓN ACADÉMICA DEL PROGRAMA

Abogado. Universidad del Rosario. Postgrado en Derecho Penal y criminología. Universidad Externado de Colombia (2001). Postgrado en Derecho Penal Económico: Universidad de Castilla La Mancha (Toledo, España) (2003). Maestría en Derecho Penal. Universidad Santo Tomás. Convenio con la Universidad de Salamanca. (2005). Maestría (DEA) en Derecho Penal. Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid. (2007).
Doctorado: Universidad Alfonso X El Sabio, Madrid, España. Doctorado en derecho. Investigación sobre: Sistemas penales comparados. Fecha de grado, marzo de 2012. Doctorando: Universidad Autónoma de Madrid. Tesis de grado. Imputación objetiva y responsabilidad médica. Director de investigación. Sr. Dr. Prof. Manuel Cancio Meliá. Estancia de Investigación. Universidad Autónoma de Madrid. Director de investigación. Sr. Dr. Prof. Manuel Cancio Meliá. “Seminario Derechos Fundamentales del paciente”. (2008-2009).
La Universidad del Rosario se reserva el derecho de modificar la información publicada en esta sección
Otros programas que le pueden interesar

Especialización en Derecho Financiero
1324
