
Perfil
En el blog del Archivo Histórico UR publicamos notas a partir de objetos de las colecciones, como invitación a estudios más profundos. Un libro, un documento o una foto son las materias principales de las entradas. Las secciones más importantes serán: libro antiguo, documentos del Archivo y crónica rosarista. Además, notas sobre cuestiones idiomáticas, históricas y de cultura general.
Lo más vistos
19 | 10 | 22
El afiche de cese de actividades en 1969: pieza única de nuestra colección
Huelga en el Rosario, informaba Gabriel Gutiérrez[1] en la primera página de El Tiempo, el 14 de abril de 1969.
Leer más

02 | 02 | 23
La disciplina en el Colegio del Rosario, en 1823: azotes y otros castigos físicos
En un documento de 1823, el rector del Rosario advierte a ciertos catedráticos sobre excesos en la corrección de los estudiantes. Veamos el contenido del documento:
Leer más

09 | 11 | 22
Los propietarios de la Historia de Zamora
‘Exlibris’, nos dice el Diccionario es la “etiqueta o sello grabado que se estampa en el reverso de la tapa de los libros, en la cual consta el nombre del dueño o el de la biblioteca a que pertenece el libro”.
Leer más

11 | 11 | 22
El Colegial: la voz del bachillerato del Rosario
En abril de 1942 salió publicado el número 1 del año 1 de El Colegial, Revista estudiantil de la Quinta de Mutis, suplemento de la Revista del Colegio Mayor.
Leer más

24 | 01 | 23
La Pola en capilla: presos célebres en el Colegio del Rosario
José Hilario López (1798-1869) es uno de esos nombres que resuenan en la historia colombiana del siglo XIX. Nacido en Popayán, se vinculó muy joven a la causa libertadora, hasta caer prisionero de los realistas en la batalla de la Cuchilla de El Tambo (29-6-1816). A principios de septiembre, marcha a Bogotá conducido por José Polit, donde quedará a disposición de Morillo[1]. Al entrar en la ciudad, López se entera de lo siguiente:
Leer más

02 | 09 | 22
Centenario de una biblioteca: en 1922 se estrenó el salón del Archivo Histórico
La biblioteca es parte fundamental de la Universidad, como ya lo sabía fray Cristóbal de Torres cuando, al redactar las Constituciones del Colegio Mayor, fijó el lugar para lo que entonces se llamaba “librería”. La moderna biblioteca universitaria, sin embargo, está cumpliendo su primer centenario, cuando se le ubicó en un espacio especialmente diseñado para contener libros, junto con la elaboración de un catálogo que respondiera mejor a las necesidades de los usuarios. Veamos cuál es la historia del salón donde hoy funciona el Archivo Histórico de la Universidad del Rosario.
Leer más

05 | 08 | 22
José Celestino Mutis, colegial honorario, en 1801
José Celestino Mutis puede ser, después de fray Cristóbal de Torres, el personaje más paradigmático de la Universidad del Rosario. Del Sabio hay una extensa bibliografía institucional (incluyendo varias entradas del blog, citadas en nota), un excelente retrato y varios documentos que tienen que ver con él.
Leer más

14 | 07 | 22
Fernando Serrano y Uribe, otro prócer de la Independencia colombiana
Fernando Serrano y Uribe es un nombre que no suele oírse en la historia de Colombia. En ese anonimato seguiría, de no ser porque figura entre los presidentes del país. En el Archivo Histórico existen unos documentos suyos que presentaremos para ayudar a formar una biografía del personaje.
Leer más
