

Observatorio
Legislativo
Espacios para reflexionar sobre temas de coyuntura nacional
LEYES SANCIONADAS
Número:
2373
Fecha:
Título:
Por medio de la cual se promueve el turismo de aves como estrategia de conservación y desarrollo rural y se declara a colombia como: "país de las aves"
Comisión:
6ta
Tema:
La Ley 2373 del 12 de julio de 2024 promueve el turismo de aves y declara a Colombia como el "País de las Aves". Su objetivo es fomentar el aviturismo como estrategia de conservación y desarrollo rural, impulsando actividades recreativas, educativas y científicas. Se establece una mesa intersectorial nacional, liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, para coordinar políticas de turismo de aves y consolidar la imagen de Colombia como un destino clave para la observación y conservación de aves.
Número trámite::
038/22S-422/23C
Número:
2372
Fecha:
Título:
Por medio de la cual se aprueba la «convención mundial sobre el reconocimiento de las cualificaciones relativas a la educación superior», adoptada en el marco de la 400 reunión de la conferencia general de la organización de las naciones unidas para la ed
Comisión:
2da
Tema:
La Ley 2372 del 12 de julio de 2024 aprueba la "Convención Mundial sobre el Reconocimiento de las Cualificaciones Relativas a la Educación Superior", adoptada por la UNESCO en 2019. Establece un marco para el reconocimiento justo de cualificaciones, facilitando la movilidad académica, promoviendo la cooperación internacional y abordando modalidades de aprendizaje no tradicionales y el reconocimiento de cualificaciones de refugiados.
Número trámite::
082/22S-271/23C
Número:
2371
Fecha:
Título:
Por medio de la cual se aprueba el «protocolo facultativo de la convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes», adoptado en nueva york, el 18 de julio de 2002, mediante resolución a/res/57/199 de la asamblea general
Comisión:
2da
Tema:
El "Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura" (OPCAT) busca prevenir la tortura mediante visitas regulares a lugares de detención. En Colombia, ratificado en 2012, la Defensoría del Pueblo actúa como Mecanismo Nacional de Prevención, evaluando condiciones en cárceles y otros centros para garantizar el respeto a los derechos humanos.
Número trámite::
276/23S-364/24C
Número:
2370
Fecha:
Título:
Por medio de la cual se aprueba el 'acuerdo entre la república bolivariana de venezuela y la república de colombia relativo a la promoción y protección recíproca de inversiones', suscrito en caracas, república bolivariana de venezuela, el 3 de febrero de
Comisión:
2da
Tema:
El "Acuerdo entre la República Bolivariana de Venezuela y la República de Colombia relativo a la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones" fue firmado el 3 de febrero de 2023 en Caracas. Este acuerdo establece un marco jurídico para facilitar y promover las inversiones directas transfronterizas entre ambos países.
El objetivo del acuerdo es fomentar la cooperación económica, la transferencia de tecnología, la creación de empleo y el desarrollo sostenible, respetando la soberanía y el derecho internacional de cada nación.
Número trámite::
275/2023
Número:
2369
Fecha:
Título:
Por medio de la cual se crean los centros de deporte y recreación -cubos y el algoritmo de detección de talentos deportivos-estrella, se asignan funciones al sistema único de información del deporte y se dictan otras disposiciones
Comisión:
7ma
Tema:
Esta ley fortalece el Sistema Nacional del Deporte creando los Centros de Deporte y Recreación (CUBOS) y el algoritmo de detección de talentos (ESTRELLA). Los CUBOS ofrecerán acceso universal a actividades deportivas y recreativas, priorizando la inclusión de personas con discapacidad y adultos mayores. El Sistema Único de Información del Deporte almacenará datos para identificar talentos deportivos, quienes podrán acceder a becas y oportunidades. El Ministerio del Deporte reglamentará y supervisará el funcionamiento de los CUBOS y el desarrollo del algoritmo, garantizando la ética y los derechos humanos.
Número trámite::
211/22S-361/24C
Número:
2368
Fecha:
Título:
Por medio de la cual se autoriza que la dirección regional aeronáutica oriente de la aerocivil se establezca en la ciudad de yopal casanare y se dictan disposiciones sobre la operación internacional del aeropuerto el yopal (eyp) también denominado aeropue
Comisión:
6ta
Tema:
AEROCIVIL tendrá un plazo de 12 meses para iniciar los procedimientos necesarios para cumplir con esta ley, y la operación internacional del aeropuerto se realizará en coordinación con otros aeropuertos del país. El gobierno podrá asignar recursos para adecuar la infraestructura necesaria, y las autoridades competentes colaborarán en el cumplimiento de esta ley. La ley no deroga las disposiciones de la Ley 439 de 1998, que autoriza la construcción del aeropuerto internacional de Villavicencio.
Número trámite::
213/22S-330/23C
Número:
2367
Fecha:
Título:
Por medio de la cual se adoptan medidas para fomentar el acceso a la educación superior y se dictan otras disposiciones
Comisión:
6ta
Tema:
Ley No. 250 de 2023 y Ley No. 069 de 2022 tienen como objetivo principal fomentar el acceso a la educación superior en Colombia, destacando la gratuidad en los derechos de inscripción para jóvenes en instituciones públicas, priorizando a grupos vulnerables según el Sisbén IV, y promoviendo la permanencia y calidad educativa para asegurar que los estudiantes permanezcan en el sistema y mejorar la calidad del servicio educativo.
Número trámite::
069/22S-250/23C
Número:
2366
Fecha:
Título:
Por medio de la cual se establece la autonomía administrativa del centro de investigaciones y altos estudios legislativos -cael y se dictan otras disposiciones
Comisión:
1ra
Tema:
Seguimiento y aplicación: La Mesa Directiva del Congreso, en coordinación con la Secretaría General del Senado, será responsable de supervisar la implementación de esta ley.
Este proyecto busca fortalecer el papel del CAEL como un ente autónomo, especializado en investigación y formación, apoyando así el trabajo del Congreso en sus funciones legislativas y de control político
Número trámite::
107/23S-250/23C
Número:
2364
Fecha:
Título:
Por medio de la cual se reconoce y protege de forma integral la labor y los derechos de las mujeres buscadoras de victimas de desaparición forzada
Comisión:
1°
Tema:
La ley pretender reconocer y proteger los derechos de aquellas mujeres que buscan y ejercen un rol en el reconocimiento de victimas de desaparición forzada
Número trámite::
22/242S / 2022C
Número:
2363
Fecha:
Título:
Por medio de la cual se aprueba el convenio regional de reconocimiento de estudios, títulos y diplomas de educación superior en América latina y el caribe
Comisión:
2°
Tema:
La ley pretende agilizar el proceso de convalidación de títulos del exterior que vengan de latinoamerica
Número trámite::
083/22S-242/23C