Pasar al contenido principal
banner-observatorio-legislativo
banner-observatorio-legislativo

Observatorio

Legislativo

Espacios para reflexionar sobre temas de coyuntura nacional

LEYES SANCIONADAS

Número:

2332

Fecha:

Título:

Por medio de la cual se establecen los requisitos y el procedimiento necesarios para la adquisición, pérdida y recuperación de la nacionalidad colombiana y se dictan otras disposiciones

Comisión:

Tema:

La ley aprobada por el Congreso de Colombia establece los procedimientos y requisitos para la adquisición, renuncia y recuperación de la nacionalidad colombiana. Se detallan los criterios para ser considerado nacional colombiano por nacimiento, adopción, y se define el proceso de naturalización.

Número trámite::

378/22S - 236/21C

Número:

2331

Fecha:

Título:

Por medio de la cual se adoptan incentivos para el apoyo a iniciativas locales y se dictan otras disposiciones

Comisión:

Tema:

El Congreso de Colombia aprueba la creación del "Plan Nacional de Apoyo a Iniciativas Locales", centrado en fortalecer los "Circuitos Cortos de Comercialización" y facilitar el acceso de proyectos locales a las "Plazas de Iniciativas Locales".

Número trámite::

148/22S - 179/21C

Número:

2330

Fecha:

Título:

Por medio del cual la nación se asocia a la conmemoración del centenario del municipio de quimbaya, departamento del quindío, rinde homenaje a sus habitantes y se dictan otras disposiciones

Comisión:

Tema:

La ley tiene como objetivo comprometer a la Nación en rendir homenaje público al municipio de Quimbaya por su centenario, destacando sus virtudes, vocación cafetera y turística, así como su contribución al desarrollo regional y nacional. Reconoce a Quimbaya como la "Tierra de Luz de Colombia" y busca declarar el "Festival de Velas y Faroles" como Patrimonio Cultural Inmaterial

Número trámite::

257/21S - 104/21C

Número:

2329

Fecha:

Título:

Por medio de la cual se modifica y adiciona la ley 1361 de 2009 y se dictan otras disposiciones

Comisión:

Tema:

La ley modifica disposiciones relacionadas con la familia, estableciendo el "Día Nacional de la Familia" el 15 de mayo, coincidiendo con el "Día sin Redes". Se insta a los operadores de telecomunicaciones a promover el uso responsable de medios digitales. Además, se promueven campañas gubernamentales que resalten el valor de la familia y el diálogo presencial.

Número trámite::

390/22S - 244/21C

Número:

2328

Fecha:

Título:

Por medio de la cual se establece la política de estado para el desarrollo integral en la infancia y adolescencia. todos por la infancia y la adolescencia

Comisión:

Tema:

La presente ley establece la Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Infancia y Adolescencia. Su objetivo es sentar las bases conceptuales, técnicas, financieras y de gestión para garantizar progresivamente la atención integral de niñas, niños y adolescentes entre los seis (6) y los dieciocho (18) años en el marco del desarrollo integral

Número trámite::

394/22S - 364/21C

Número:

2327

Fecha:

Título:

Por medio de la cual se establece la definición de pasivo ambiental, se fijan lineamientos para su gestión y se dictan otras disposiciones

Comisión:

Tema:

La presente ley  tiene como objetivo establecer la definición de pasivo ambiental y proporcionar directrices para su gestión participativa, adecuada y oportuna. Define el pasivo ambiental como afectaciones originadas por actividades humanas, autorizadas o no, que generen riesgos inaceptables para la vida, salud humana o el ambiente. 

Número trámite::

226/22S - 117/21C

Número:

2326

Fecha:

Título:

Por medio de la cual se adopta la alerta rosa y otras medidas de prevención, protección y reparación para las niñas, niños, jóvenes, adolescentes y mujeres víctimas de desaparición

Comisión:

Tema:

La presente ley establece la creación y regulación de un mecanismo denominado "Alerta Rosa" para la búsqueda inmediata, estandarizada y de difusión masiva de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y mujeres desaparecidos en Colombia. La Alerta Rosa es un sistema de emergencia nacional que, mediante canales diversos, busca garantizar la vida, libertad, seguridad e integridad de las personas desaparecidas, evitando posibles violencias basadas en género.

Número trámite::

329/22S - 200/22C

Número:

2325

Fecha:

Título:

Por medio de la cual el estado colombiano se asocia a la conmemoración del bicentenario de la batalla de ayacucho, designa el municipio de rionegro, antioquia como sede principal de la celebración, exalta la labor del general josé maría córdova y se dicta

Comisión:

Tema:

La ley tiene como objetivo realzar la importancia histórica y cultural del municipio de Rionegro y del General José María Córdova Muñoz en la construcción histórica, política, económica y social de Colombia. Asimismo, busca asociar al Estado colombiano en la conmemoración del bicentenario de la Batalla de Ayacucho, un enfrentamiento determinante en la consolidación de la independencia de varios estados de América del Sur.

Número trámite::

162/22S - 404/21C

Número:

2324

Fecha:

Título:

Por medio del cual se reconoce la importancia social, histórica y cultural del templo san juan evangelista del municipio de sampués, departamento de sucre, y se dictan otras disposiciones

Comisión:

Tema:

La ley tiene como objetivo reconocer la importancia social, histórica y cultural del Templo San Juan Evangelista en Sampués, Sucre. Se autoriza al Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Cultura, a destinar recursos para la salvaguardia, protección, restauración, conservación y divulgación del templo como Patrimonio Cultural de la Nación

Número trámite::

365/22S - 042/21C

Número:

2323

Fecha:

Título:

Por medio del cual se enaltece el paisaje cultural cafetero de colombia (pcce), se articula con los planes de desarrollo departamentales y municipales, y se dictan otras disposicione

Comisión:

Tema:

La ley tiene como objetivo destacar y preservar el Paisaje Cultural Cafetero de Colombia (PCCC) como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Establece que las asambleas departamentales y los concejos municipales deben expedir políticas y disposiciones para preservar los atributos reconocidos por la UNESCO al PCCC. 

Número trámite::

288/21S - 110/21C