Pasar al contenido principal
estudiossociales
estudiossociales

MAESTRÍA EN

Estudios Sociales

DESCRIPCIÓN DEL

PROGRAMA

Maestría en Estudios Sociales

La Maestría en Estudios Sociales de la Universidad del Rosario se propone incentivar la investigación interdisciplinaria en Ciencias Sociales. Tal objetivo se logra a partir del diálogo y la interacción permanente entre la Antropología, la Sociología y la Historia, y de estas con otros campos de las Ciencias Sociales. Se enfoca en la comprensión y análisis de diferentes problemáticas sociales, tanto de orden nacional, como global, regional y local.

Nuestra misión es formar integralmente personas insignes para actuar en beneficio de la sociedad con un máximo sentido de ética y responsabilidad.

Información del programa.

  • Código SNIES: 90665
  • Valor del crédito:  $ 843.000 *
  • Nombre del programa: Maestría en Estudios Sociales
  • Tipo de formación: Universitaria
  • Nivel de formación: Maestría
  • Modalidad del programa: Presencial
  • Título otorgado: Magíster en Estudios Sociales
  • Lugar de ofrecimiento: Bogotá D.C.
  • Metodología: Investigación
  • Clases: Martes, Miércoles y Jueves, de 5:30 a 8:30 p.m.
  • Periodicidad de admisión: Anual
  • Número de resolución con fecha de vigencia: Resolución No. 3126 del 3 de Marzo de 2017, vigente por 7 años.
  • Horario: Lunes, martes, miércoles y jueves, de 5:30 a 8:30 p.m.
  • Duración: 4 semestres o 48 créditos académicos

El programa

Ofrece una estructura curricular flexible con un énfasis en los enfoques contemporáneos de investigación social, fundamentado en problemas.
 
Existe además la posibilidad de hacer mención en Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología.
 
En el primer año los estudiantes se familiarizan con los debates teóricos y metodológicos contemporáneos de las Ciencias Sociales, los cuales son abordados desde un enfoque que supera el horizonte disciplinario tradicional, y diseñan un proyecto de investigación con ayuda de un tutor. Se espera también que participen en las actividades de los grupos de investigación de la Escuela de Ciencias Humanas, vinculándose como investigador en formación en uno de ellos. Durante el segundo año, los estudiantes se dedican a desarrollar la fase empírica de su propuesta de investigación, bien sea a través del desarrollo de metodologías cualitativas, como cuantitativas o mixtas, para luego realizar el análisis y la presentación de los resultados obtenidos en su Trabajo de Grado.

¡NUESTRO

SELLO!

 

PLAN

DE ESTUDIOS

La estructura curricular de la Maestría en Estudios Sociales está diseñada de manera que los cursos se retroalimenten entre sí, propiciando el diálogo y la discusión interdisciplinaria. Durante el primer año todos los estudiantes toman cursos de fundamentación en teorías y metodologías en ciencias sociales, con el objetivo que puedan incorporar distintas perspectivas y enfoques en la formulación de sus proyectos de investigación. A partir del tercer semestre la maestría incentiva la construcción y el desarrollo de proyectos de investigación sólidos que, eventualmente, podrán seguir desarrollando en un programa de doctorado.
 

 Conoce nuestro plan de estudio

plan-de-estudios.jpeg
ocupacional.jpeg

PERFIL

de ingreso

La Maestría está dirigida a profesionales de las diferentes áreas de las Ciencias Humanas y Sociales y profesionales provenientes de otras áreas interesados en la investigación social. También aceptamos un número limitado de estudiantes de pregrado de las distintas facultades de la Universidad del Rosario, interesados en hacer el coterminal.

Egresado

PERFIL

de egreso

Nuestros egresados contarán con las habilidades necesarias para desempeñarse en los diferentes contextos que definen la investigación social, haciendo uso de teorías y métodos interdisciplinarios de investigación, los cuales le brindarán mayor sólidez y complementarán su formación académica y profesional.

ingreso

PERFIL

ocupacional

El egresado de la Maestría en Estudios Sociales de la Universidad del Rosario, contará con las herramientas necesarias para continuar estudios a nivel doctoral, así como para desempeñarse laboralmente en diversas áreas, tales como la consultoría para entidades públicas y privadas, la investigación académica y aplicada, la docencia, entre otras.

Convenios e intercambios

Los estudiantes de la Maestría en Estudios Sociales pueden acceder a intercambios académicos con universidades en Europa, América Latina y Norte América, con las que actualmente existen convenios de cooperación en la Universidad. El estudiante puede cursar un semestre en alguna de las universidades convenio y le será validado por un semestre de la Maestría, siempre que las asignaturas sean homologables, previa aprobación de la dirección del programa.
 

Investigación

Una de las principales características que tiene la investigación en la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario, es que sus grupos de investigación son de carácter interdisciplinario y transversal. Son los grupos de investigación los que soportan y estructuran a la Maestría en Estudios Sociales, siendo de especial relevancia la participación de tres de ellos: el grupo de investigación en Estudios sobre identidad (ESI), el de Ética Aplicada, Trabajo y Cambio Social (EATCS) y el grupo de Estudios Sociales de la Ciencia, de las Tecnologías y las y Profesiones (GESCTP). Estos grupos se encuentran reconocidos y clasificados en los más altos estándares de calidad y productividad con los que cuenta el país.

NUESTROS PROFESORES

Todos nuestros profesores son destacados profesionales, con amplia experiencia y reconocimiento en las áreas que enseñan. Su alta formación académica, sumada a su amplia trayectoria investigativa, nos permiten abarcar el amplio espectro de áreas de conocimiento que tienen las Ciencias Sociales, siendo este un valor agregado que garantiza la interdisciplinariedad del programa.

Conoce nuestro equipo
Profesores