

ESPECIALIZACIÓN EN
Derecho Urbano
DESCRIPCIÓN DEL
PROGRAMA
Especialización en Derecho Urbano
La Especialización en Derecho Urbano está enfocada a conocer los fundamentos constitucionales, legales y jurisprudenciales que forman el derecho urbano, así como los aspectos técnicos que se requieren para entender como desde la norma se pueden afrontar los retos de la urbanización y su relación con el entorno ambiental y rural, abordando las principales instituciones y problemas urbanos que desde el derecho guardan relación y competencia. El plan de estudios se enfoca principalmente a generar un conocimiento en los aportes que desde el derecho se pueden hacer a la planificación y el adecuado desarrollo del territorio.
- Código SNIES: 106799
- 2 semestres
- Nombre del programa: Especialización en Derecho Urbano
- Tipo de formación: Posgrado
- Nivel de formación: Especialización
- Modalidad del programa: Presencial
- Título otorgado: Especialista en Derecho Urbano
- Lugar de ofrecimiento: Cartagena, Colombia
- Horarios Cartagena: - Viernes y sábados cada quince días de 08:00 a. m. - 12:00 p. m. y de 02:00 p. m. - 06:00 p. m.
*Horario concentrado cada 15 días - Otra Ciudad: Bogotá
- Número de créditos: 26
- Número de resolución con fecha de vigencia: 3515 de fecha 1 de marzo de 2018 vigente por 7 años
Secretaría Académica / Coordinador Académico
Contáctanos
Juan Camilo Suarez Urrutia
Coordinador de Capacitaciones
c.capacitaciones@camacolbolivar.com
Teléfonos: 6431420-6431072
Bocagrande Carrera 3 Calle 6 N° 3-17 Edificio Jasban- Oficina 609

¿POR QUÉ
ESTUDIAR
La Especialización en Derecho Urbano?
PLAN
DE ESTUDIOS
El plan de estudios se compone de 26 créditos obligatorios, cada crédito contará con una intensidad horaria presencial de 12 horas. Como requisitos de grado el alumno deberá haber cursado y aprobado los 26 créditos y la Cátedra Rosarista.


PERFIL
de ingreso
Este programa de especialización está dirigido a profesionales de distintas disciplinas interesados en conocer y profundizar las temáticas que giran en torno al Derecho Urbano.

PERFIL
de egreso
El egresado de la especialización es un profesional con una alta sensibilidad frente a las problemáticas urbanas y con gran capacidad de aportar soluciones que involucren el elemento jurídico, desde su área específica de conocimiento. Se desempeña en diversos sectores sociales con conocimientos que le permitirán impulsar proyectos de investigación y contribuir en los trabajos de campo desde el área jurídica en las instituciones a las que se encuentra vinculado(a).
Perfil ocupacional
El especialista en derecho urbano estará en la capacidad de desempeñarse como:
Dirigente cívico o gerencial, perteneciente a organismos no gubernamentales, que estén vinculados con la problemática urbana.
Consultor nacional o internacional de procesos urbanos en materia jurídica.
Consultor o asesor en procesos de planificación o gestión urbana y territorial.
Asesor de empresas privadas, locales y foráneas, que deben conocer las normas urbanísticas.
Asesor de los gobernantes en la formulación y puesta en marcha de políticas, programas y proyectos de desarrollo urbano.
Funcionario en una amplia gama de temas de interés público o privado, relacionado con los procesos urbanos.
DIRECCIÓN ACADÉMICA DEL PROGRAMA
Gloria Henao González
Abogada de la Universidad del Rosario (Bogotá). Becaria de la Fundación Carolina de España, con Master en Gestión de la Ciudad de la Universidad de Barcelona y en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias de Madrid (España). Especialista en Derecho Tributario de la Universidad del Rosario, en Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia y en Derecho Urbano de la Universidad Externado de Colombia.
Ha sido asesora de diversas entidades públicas y privadas como la Empresa de Desarrollo Urbano de Medellín, Alcaldía de Soacha, constructoras, centros comerciales, universidades y clínicas en materia urbana, fue directora jurídica de la Curaduría Urbana No. 4 de Bogotá, asesora en temas urbanos de Cámara de Comercio de Bogotá y Directora del centro de investigaciones urbanísticas (Centro Hábitat Urbano) de la misma entidad.
