Pasar al contenido principal

Crónica rosarista

Crónica Rosarista

12 | 12 | 19

Apuntes sobre la historia del escudo de la puerta del Claustro
Hace un par de años un escudo, que venía en préstamo del Museo Nacional para nuestra exposición Rupturas y transformaciones, dio pie para una nota sobre símbolos rosaristas. La hipótesis allí presentada consistía en que dicho escudo es el mismo que aparece, en la puerta principal del Claustro, en la Ofrenda del colegial Pedro Pradilla y Silva, y que se perdió por las averías del edificio en el terremoto de 1917.
Leer más
portada

Crónica Rosarista

26 | 11 | 19

La Biblioteca antigua, luego de la Guerra de los Mil Días
Himno nacional es una poesía satírica de Miguel Antonio Caro[1], burlándose de la administración Sanclemente-Marroquín, inaugurada el 7 de agosto de 1898, y que terminó en el gobierno efectivo del último, luego de los conocidos hechos del 31 de julio de 1900.
Leer más
portada

Crónica Rosarista

15 | 11 | 19

La fundación de la Quinta de Mutis: el Rosario se pone al día en pedagogía
El proyecto de un predio dedicado a la cultura física venía abrigándose por treinta años. Pero apenas sería en 1923 que comenzaría a volverse realidad, cuando el Colegio compró un predio en el barrio de Chapinero, para entonces la reserva “del Bogotá futuro”.
Leer más
portada

Crónica Rosarista

13 | 11 | 19

La gran excursión escolar de 1925
En un ambiente de reforma de la educación, a la que todavía se calificaba de colonial, se produjo un "acontecimiento que formará época en los anales de la instrucción pública de Cundinamarca". ¿De que se trató? Nada menos que de una excursión escolar a la capital.
Leer más
portada

Crónica Rosarista

16 | 10 | 19

¿Qué es un archivo? Responde la comunidad rosarista
El 9 de octubre se celebró el Día Nacional de los Archivos y los Archivistas. Esta fecha fue elegida para conmemorar una real cédula, expedida en Valladolid en 1549, en la que se ordenaba la organización de los archivos de la Real Audiencia de la Nueva Granada.
Leer más
portada

Crónica Rosarista

07 | 10 | 19

José de Herrera y Guzmán, funcionario imperial
Hemos venido esbozando la biografía del rosarista José Herrera y Guzmán, con los siguientes resultados: Su fecha de nacimiento es 1702 y el lugar, en las fuentes que lo indican, Trinidad de los Muzos[1] (Herzog, Cadenas).
Leer más
portada

Crónica Rosarista

27 | 09 | 19

Herrera y Guzmán: notas sobre una enigmática cartela
Las cartelas, textos biográficos que acompañan los cuadros, no suelen ser elementos que planteen problemas en sí, excepto la de un ilustre rosarista del periodo colonial.
Leer más
portada

Crónica Rosarista

24 | 09 | 19

Juan Lozano y Lozano, poeta del Rosario
Hace poco publicamos una prosa del joven Alberto Lleras Camargo sobre el claustro del Rosario, viejo de 271 años. Ahora, a manera de complemento, les ofrecemos una poesía de su coetáneo Juan Lozano y Lozano, quien estudió Filosofía los años 1916-17-18-22, en calidad de externo.
Leer más
portada