Pasar al contenido principal
Maestría en Educación para Profesionales de la Salud
Maestría en Educación para Profesionales de la Salud

MAESTRÍA EN Educación para Profesionales de la Salud - Virtual

¿Quieres recibir más información?

imagen

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

La Maestría en Educación para profesionales de la Salud es un programa en Educación, que pretende preparar al Profesional de la Salud (médicos, enfermeras, odontólogos, nutricionistas, terapeutas, bacteriólogos) para enseñar, formar, acompañar y evaluar al estudiante de pregrado y posgrado en su proceso de formación en un área del campo de la salud. Su naturaleza involucra la investigación como una herramienta para innovar y gestionar el desarrollo de la propuesta del conocimiento en el campo de la Educación y sus procesos, mas no en la disciplina misma de la salud.
 
El programa de Maestría en Educación para profesionales de la Salud representa un horizonte de interacción entre Facultades, disciplinas y posibilidades de construcción de campos conceptuales pertinentes a la naturaleza del programa y a los sentidos de proyección que persiguen las Facultades. La Facultad de Educación apoyará y acompañará desde sus docentes y grupos de investigación el desarrollo de la propuesta y la construcción curricular.

Información del programa.

  • Código SNIES: 109231
  • Valor del crédito:  $ 930.000
  • Semestres 1 y 2: $ 782.000
  • 47 créditos académicos
  • Nombre del programa: Maestría en Educación para Profesionales de la Salud
  • Tipo de formación: Universitaria
  • Nivel de formación: Maestría
  • Modalidad del programa: Virtual
  • Título otorgado: Magister en Educación para Profesionales de la Salud
  • Lugar de ofrecimiento: Bogotá D.C.
  • Periodicidad de admisión: Semestral
  • Número de resolución con fecha de vigencia: 15924 del 18 de diciembre de 2019, vigente por 7 años.
  • Duración: 4 semestres

¿Por qué estudiar Maestría en Educación para Profesionales de la Salud?

PLAN DE ESTUDIOS

Vale la pena mencionar que el primer año de la Maestría corresponde a la Especialización en Educación para Profesionales de la Salud, programa creado en convenio por la Universidad del Rosario y Pontificia Universidad Javeriana, los micro proyectos realizados durante las diferentes asignaturas podrán servir de insumo para la preparación del trabajo de grado de la Maestría.

 Descargar plan de estudio
 

plan-de-estudios.jpeg

Profesores

Un grupo de docentes provenientes de la Universidad del Rosario y de la Pontificia Universidad Javeriana, todos ellos con formación en educación, a nivel de maestría o doctorados. Dentro de estos profesores contamos con 4 profesores con Maestría en Educación para profesionales de la salud y con dos Doctores en Educación para profesionales de la salud, lo que constituye otra fortaleza muy importante para el desarrollo del programa de maestría para profesionales de la salud.

Conoce nuestro equipo

CODIRECTORA DEL PROGRAMA

directora-del-programa.jpg

Médica especialista en Pediatra de la Universidad Javeriana, Subespecialista en Neonatología de la Universidad del Rosario. Especialista en Calidad de los Servicios de Salud de la Universidad Javeriana. Especialista y Magister en Educación para profesionales de la Salud del Programa de Universidad Javeriana y Universidad del Rosario.
Experiencia como docente en Pediatría y neonatología, coordinación de la asignatura Materno Infantil. Intereses orientados en educación y tecnología en salud.

Perfil ocupacional

Los egresados del programa de Maestría podrán desempeñarse en Facultades de Ciencias de la Salud y en sus asociaciones, en Hospitales Universitarios, en entidades gubernamentales a nivel distrital, departamental o nacional. Por su perfil de egreso podrán tener actividades en la docencia, en la investigación, en la coordinación y en la planeación.

A nivel gubernamental podrá dirigir o asesorar los diferentes programas que buscan el fortalecimiento y mejora de la actividad docente en el área de Ciencias de la salud.

profesores.jpeg
egresado

PERFIL

de egreso

¿Cómo elaborar tu ensayo de admisión?

Los aspirantes deberán presentar un Ensayo Académico que debe responder a la pregunta ¿Por qué deseo estudiar la Maestría en Educación para Profesionales de la Salud?. En este VIDEO TUTORIAL encontrarás una guía que te ayudara en la construcción de este documento.

 

¡Consulta aquí el instructivo!

Acercamiento con el sector empresarial

Combinamos la teoría con la práctica a través de actividades de acercamiento al mundo empresarial.

Proceso de

Admisión