

PREGRADO EN
FISIOTERAPIA

DESCRIPCIÓN DEL
PROGRAMA
Fisioterapia
Nuestro programa de Fisioterapia te ofrece una formación de alta calidad en el campo del movimiento humano con una proyección profesional de vanguardia en seis áreas de desempeño. Estas áreas te darán herramientas para enfrentar un mundo globalizado y convertirte en un líder con capacidad de ayudar a las personas en diferentes etapas de la vida, a mantener, recuperar y potencializar sus capacidades funcionales y su salud.
Nuestra alta calidad reconocida internacionalmente por la Confederación Mundial de Fisioterapia (WCPT), te garantiza aprender acerca del movimiento humano a través de la experiencia de moverse (deporte, danza, ejercicio), el uso de la tecnología y del conocimiento de las ciencias básicas.
*Cupos limitados: la formalización y pago de matrícula de los admitidos al programa de Fisioterapia queda condicionado a los 100 cupos autorizados por el Ministerio de Educación para el periodo vigente, así mismo el cupo se garantiza en el orden del ingreso y la legalización de los pagos.
- Código SNIES: 1293
- Valor del semestre: $ 9.022.000
- 170 créditos académicos
- Nombre del programa: Fisioterapia
- Tipo de formación: Universitaria
- Nivel de formación: Pregrado
- Modalidad del programa: Presencial
- Título otorgado: Fisioterapeuta
- Lugar de ofrecimiento: Bogotá D.C.
- Periodicidad de admisión: Semestral
- Número de resolución con fecha de vigencia: 2105 del 25 de febrero de 2022 con vigencia por 7 años.
- Acreditación de alta calidad: 8893 del 19 de junio de 2015 vigente por 6 años
- Duración: 10 semestres
- Jornada: Diurna
¿POR QUÉ
ESTUDIAR
Fisioterapia?
PLAN
DE ESTUDIOS
Nuestros estudiantes tienen un contacto temprano con usuarios, pacientes, deportistas, trabajadores y comunidades desde los primeros semestres de formación, a través de la red hospitalaria propia, los laboratorios y los escenarios de simulación.
A lo largo de tu formación integrarás la teoría con la práctica, para resolver problemas y brindar soluciones a través del movimiento humano.

¿QUÉ VAS
A VER
En clase?
Biología
Biofísica
Bioquímica
Psicología General
Taller De Expresión Corporal
Sociología De La Fisioterapia
Constitución Política E Instrucción Cívica
Competencia De Lectura Profunda
Cátedra Rosarista
Morfofisiología
Psicología Del Desarrollo
Competencia Comunicativa
Función Cardiopulmonar
Neurorehabilitación
Desarrollo Humano, Salud Y Sociedad
Electiva (Inglés)
Principios Biomecánicos
Lógica Y Teoria De Juegos
Competencia Crítica
Fundamentos De Patología
Desarrollo Del Movimiento Corporal Humano
Fisiología Del Esfuerzo Físico
Masaje Terapéutico
Teorías De La Rehabilitación
Ética
Competencia Dialéctica
Biomecánica
Razonamiento Fisioterapéutico
Evaluación E Intervención De La Aptitud Física Para la Salud
Principios De Prescripción De Ejercicio
Epidemiología en Rehabilitación
Salud Y Trabajo
Sistemas En Rehabilitación
Comunidad Y Educación En Salud
Evaluación Del Movimiento Corporal Humano
Desempeño Del Fisioterapeuta En Promoción Y Prevención
Clínica Osteomuscular Y Del Tejido Tegumentario
Teoría De La Medición Y Evaluación
Análisis Bioestadístico
Pac Promoción Y Prevención
Ejercicio Terapéutico I
Agentes Físicos
Clínica Neuromuscular
Terapia Manual
Seminario De Investigación
Pac Actividad Física Y Deporte
Ejercicio Terapéutico Ii
Clínica Cardiopulmonar
Ortesis Y Prótesis
Electiva: Test Clínicos Y Farmacología En Fisioterapia
Opcion De Grado I
Cátedra De Profundización I
Pac Integral Adultos
Desempeño Del Fisoterapeuta En Salud Y Trabajo
Electiva Principios De Ventilación Mecánica
Electiva Airef A/P
Opcion De Grado II
Cátedra De Profundización II
Pac Integral Pediátrico
Marco Disciplinar En Fisioterapia
Electiva Seguridad Del Paciente
Pac De Profundización
Pac En Salud Y Trabajo
Electiva
Electiva
Electiva
Opciones
DE GRADO
Tienes múltiples opciones: podrás iniciar estudios de maestría en Fisioterapia, ciencias de la rehabilitación, salud y seguridad del trabajador o actividad física y salud desde octavo semestre (coterminal) o realizar una pasantía en instituciones de amplia trayectoria a nivel internacional o nacional. Adicionalmente, si te gusta la investigación, podrás trabajar como asistente en algún proyecto de investigación de los profesores.
Menciones y opciones académicas: puedes tomar diferentes asignaturas con carácter de profundización o diversificación que te otorgarán un perfil de egreso diferencial y un certificado de la mención tomada. Las menciones disciplinares corresponden a las 6 líneas de profundización del programa de Fisioterapia y las menciones interdisciplinares puedes hacerlas con otros programas como Economía, Psicología, Jurisprudencia, Ciencias Humanas, etc.
Profesores
Cuentan con títulos posgraduales en diferentes áreas de la fisioterapia y tienen una amplia experiencia en la práctica profesional Adicionalmente, son investigadores principales en proyectos de investigación relacionados con el objeto de estudio de la Fisioterapia.
Conoce nuestro equipo
Prácticas
Todos nuestros estudiantes cuentan con opciones de realizar sus prácticas en instituciones prestadoras de salud, empresas, centros deportivos o de entrenamiento, entidades gubernamentales y no gubernamentales.
Contamos con una red propia de hospitales que garantiza la posibilidad de tener contacto con usuarios en Unidades de Cuidado Intensivo, unidad Neonatal, unidad de Urgencias, hospitalización general y consulta externa desde etapas tempranas de formación.
Los convenios con centros deportivos facilitan que nuestros estudiantes de Fisioterapia pongan en práctica habilidades para analizar el gesto deportivo y realizar procesos de rehabilitación en lesiones ocasionadas por el deporte.
Los convenios con empresas le permiten al estudiante ganar habilidades en administración y gestión; así como habilidades para la evaluación de la carga física en equipos de salud ocupacional.
NUESTROS
Laboratorios
Contamos con seis laboratorios propios del programa diseñados de acuerdo con las necesidades de aprendizaje de nuestros estudiantes. El laboratorio de análisis de movimiento, dotado con tecnología de punta para analizar el movimiento humano en trabajadores, pacientes y deportistas, el laboratorio del Centro de Estudios para la Medición de la Actividad Física donde se aprende a realizar pruebas de salud y rendimiento en deportistas y los laboratorios Kinesis Lab I, II y III, en los cuales tendrás acceso a dispositivos tecnológicos, modelos anatómicos y simuladores que facilitarán tu aprendizaje.

PENSANDO CON EL CUERPO
Laboratorio de educación somática
El proyecto Pensando con el Cuerpo es una iniciativa del programa de Fisioterapia, en alianza con otros centros de la Universidad, que promueve la educación ética y emocional a través del movimiento y las experiencias somáticas. Se trata de una apuesta de experimentación pedagógica que promueve la formación humana en sus dimensiones biológicas, relacionales e históricas, para generar prácticas de bienestar y espacios de cuidado.
La educación somática es transversal en la formación del Fisioterapeuta Rosarista, pero también una metodología de transformación de individuos y comunidades.
Proceso de
Admisión

LO QUE DEBES SABER
CONOCE LOS REQUISITOS PARA EMPEZAR A HACER DE TUS PASIONES UN SUEÑO HECHO REALIDAD.