DOCUMENTOS DE TRABAJO

Cortés, D., Maldonado, D., Vesga, G. (2015). Parametric Pension Reform and the Intensive Margin of Labor Supply, Evidence from Colombia. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 176. pp. 16.

Bardey, D., Jaramillo, F., Peña, X. (2013). Unemployment Insurance in the Presence of an Informal Sector. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 144. pp. 23.

Bardey, D., De Donder, P. (2011). Genetic testing with primary prevention and moral hazard. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 112. pp. 56.

García , A., Young, A., Zuleta, H. (2010). Evidence of induced innovation in us sectoral capital’s shares. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 80. pp. 28.

Jaramillo, H., Lopera , C. (2008). Análisis de las Comunidades Científicas y Académicas de las Ciencias Básicas Médicas y de la Salud Pública en Colombia ¿Una Diferencia?. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 48. pp. 53.

Alberico, S., Zuleta, H. (2007). Labor supply, biased technological change and economic growth. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 16. pp. 27.

Harding, R., Prem, M., Ruiz, N., Vargas, D. (2021). Buying a Blind Eye: Campaign Donations, Forbearance, and Deforestation in Colombia.. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 269. pp. 59.

Fletcher, R., Saavedra, S. (2019). Job migration in a rivalry setting. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 235. pp. 32.

González, F., Prem, M. (2017). Can Television Bring Down a Dictator? Evidence from Chile’s “No” Campaign. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del rosario. 203. pp. 34.

Gallego, J., López, D., Sepúlveda, C. (2014). Estratificación socioeconómica con base en información catastral. Modelos para el caso de Bogotá, D.C.. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 171. pp. 60.