![Evento elecciones en América Latina](/sites/default/files/styles/event_2_1_md/public/events/2023-11/evento-elecciones-2023.jpg?h=1a035a06&itok=LeShWmCA)
Elecciones en América Latina: análisis a tres tiempos en Argentina, Colombia y México
Fecha de inicio: 10:00 a.m. (COL), 9:00 a.m. (MEX), 12:00 m. (ARG)
Fecha de cierre: 1:00 p.m. (COL), 12:00 m. (MEX), 3:00 p.m. (ARG)
La Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos y la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, se unen para generar tres espacios de diálogo y discusión en los que se analizarán las estrategias de los partidos políticos, el comportamiento de la ciudadanía y los resultados de las elecciones presidenciales en México, Argentina y Colombia.
En el caso de las elecciones de 2023 en Argentina y de 2022 Colombia se busca comprender en retrospectiva los principales factores que explican los resultados. En el caso de Colombia entendiendo los matices de la dinámica subregional, así como las implicaciones que esto tiene en la política nacional. En el caso argentino se busca entender las dinámicas de la política tradicional y la irrupción de Javier Milei en el tablero político, los resultados de la primera vuelta electoral y los escenarios de cara al balotage. Por otro lado, en el caso de México, el análisis se centrará en el proceso de “definición de candidaturas” y se intentaría entender cuáles son los posibles escenarios, retos y preferencias de la ciudadanía frente a las elecciones federales de junio de 2024.
La actividad contará con tres momentos académicos, que se describen a continuación:
Conversatorio: Análisis de las elecciones presidenciales en América Latina: estrategias, actores y resultados
Horario: 10:00 a.m. (Colombia) |9:00 a.m. (México) |12:00 m. (Argentina)
![sandra-botero.jpg](/sites/default/files/styles/article_1_1_sm/public/conferencistas/2023-10/sandra-botero.jpg?itok=JQ1bQoE6)
Sandra Botero
Ver más
![sandra-botero.jpg](/sites/default/files/styles/article_1_1_sm/public/conferencistas/2023-10/sandra-botero.jpg?itok=JQ1bQoE6)
Sandra Botero
Profesora e investigadora de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario, Colombia
![juan-olmeda.jpeg](/sites/default/files/styles/article_1_1_sm/public/conferencistas/2023-10/juan-olmeda.jpeg?itok=knBg98IT)
Juan C. Olmeda
Ver más
![juan-olmeda.jpeg](/sites/default/files/styles/article_1_1_sm/public/conferencistas/2023-10/juan-olmeda.jpeg?itok=knBg98IT)
Juan C. Olmeda
Profesor e investigador del Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México
![ninfa-hernandez.jpg](/sites/default/files/styles/article_1_1_sm/public/conferencistas/2023-10/ninfa-hernandez.jpg?itok=KPB6MXWT)
Ninfa Hernández Trejo
Ver más
![ninfa-hernandez.jpg](/sites/default/files/styles/article_1_1_sm/public/conferencistas/2023-10/ninfa-hernandez.jpg?itok=KPB6MXWT)
Ninfa Hernández Trejo
Profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM
![silueta-hombre.jpg](/sites/default/files/styles/article_1_1_sm/public/conferencistas/2023-11/silueta-hombre.jpg?itok=FAQnIe6D)
Juan David Hoyos
Ver más
![silueta-hombre.jpg](/sites/default/files/styles/article_1_1_sm/public/conferencistas/2023-11/silueta-hombre.jpg?itok=FAQnIe6D)
Juan David Hoyos
Estudiante de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario, Colombia.
Panel 1: Elecciones en Argentina: ¿Qué dejó la primera vuelta electoral y qué se espera para el ballotage?
Horario: 11:00 a.m. (Colombia), 10:00 a.m. (México), 1:00 p.m. (Argentina)
![lisandro-devoto.jpeg](/sites/default/files/styles/article_1_1_sm/public/conferencistas/2023-10/lisandro-devoto.jpeg?itok=CXfekrHO)
Lisandro Devoto
Ver más
![lisandro-devoto.jpeg](/sites/default/files/styles/article_1_1_sm/public/conferencistas/2023-10/lisandro-devoto.jpeg?itok=CXfekrHO)
Lisandro Devoto
Profesor del Centro de Estudios Políticos (CEP) de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM
![hector-zamatiz.jpg](/sites/default/files/styles/article_1_1_sm/public/conferencistas/2023-10/hector-zamatiz.jpg?itok=sS4qSpfn)
Héctor Zamitiz Gamboa
Ver más
![hector-zamatiz.jpg](/sites/default/files/styles/article_1_1_sm/public/conferencistas/2023-10/hector-zamatiz.jpg?itok=sS4qSpfn)
Héctor Zamitiz Gamboa
Profesor e Investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM
![mauricio-jaramillo.jpg](/sites/default/files/styles/article_1_1_sm/public/conferencistas/2023-10/mauricio-jaramillo.jpg?itok=qLJBvxyT)
Mauricio Jaramillo Jassir
Ver más
![mauricio-jaramillo.jpg](/sites/default/files/styles/article_1_1_sm/public/conferencistas/2023-10/mauricio-jaramillo.jpg?itok=qLJBvxyT)
Mauricio Jaramillo Jassir
Profesor e investigador de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario, Colombia.
![silvia-otero.jpg](/sites/default/files/styles/article_1_1_sm/public/conferencistas/2023-11/silvia-otero.jpg?itok=9Mo48boh)
Silvia Otero
Ver más
![silvia-otero.jpg](/sites/default/files/styles/article_1_1_sm/public/conferencistas/2023-11/silvia-otero.jpg?itok=9Mo48boh)
Silvia Otero
Profesora de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario, Colombia.
Panel 2: Petro, López Obrador y Milei: éxito electoral de los liderazgos populistas en América Latina (con enfoque en los procesos electorales 2022-2024)
Horario: 12:00 horas (Colombia), 11:00 horas (México), 14:00 horas (Argentina)
Yann Basset
Ver más
Yann Basset
Director del Observatorio Grupo de Estudios de la Democracia (DEMOS), y profesor e investigador de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos Universidad del Rosario (Colombia).
![francisco-reveles.jpg](/sites/default/files/styles/article_1_1_sm/public/conferencistas/2023-11/francisco-reveles.jpg?itok=AZ6abupd)
Francisco Reveles Vázquez
Ver más
![francisco-reveles.jpg](/sites/default/files/styles/article_1_1_sm/public/conferencistas/2023-11/francisco-reveles.jpg?itok=AZ6abupd)
Francisco Reveles Vázquez
Profesor e investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM
![jose-de-tronco.jpeg](/sites/default/files/styles/article_1_1_sm/public/conferencistas/2023-10/jose-de-tronco.jpeg?itok=oNu41KnP)
José Del Tronco
Ver más
![jose-de-tronco.jpeg](/sites/default/files/styles/article_1_1_sm/public/conferencistas/2023-10/jose-de-tronco.jpeg?itok=oNu41KnP)
José Del Tronco
Profesor e investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).
![grecia-cordero.jpg](/sites/default/files/styles/article_1_1_sm/public/conferencistas/2023-11/grecia-cordero.jpg?itok=G75fPe95)
Grecia Cordero
Ver más
![grecia-cordero.jpg](/sites/default/files/styles/article_1_1_sm/public/conferencistas/2023-11/grecia-cordero.jpg?itok=G75fPe95)
Grecia Cordero
Profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM
![juan-manuel-pinto.jpg](/sites/default/files/styles/article_1_1_sm/public/conferencistas/2023-11/juan-manuel-pinto.jpg?itok=zK6cJQ0j)
Juan Manuel Pinto
Ver más
![juan-manuel-pinto.jpg](/sites/default/files/styles/article_1_1_sm/public/conferencistas/2023-11/juan-manuel-pinto.jpg?itok=zK6cJQ0j)
Juan Manuel Pinto
Estudiante de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario, Colombia.
Agenda sujeta a cambios
Organizadores:
![Evento elecciones en América Latina - Organizadores](/sites/default/files/2023-11/evento-elecciones-2023-organizadores.jpg)
Una iniciativa de:
![Evento elecciones en América Latina - Iniciativa de](/sites/default/files/2023-11/evento-elecciones-2023-iniciativa.jpg)
Con el apoyo de:
![Evento elecciones en América Latina - Con el apoyo de](/sites/default/files/2023-11/evento-elecciones-2023-apoyo.jpg)