CAPÍTULOS EN LIBROS

Álvarez, F., Barrera-Osorio, F., Bernal, R., Berniell, L., Brassiolo, P., Camacho, A., De la Mata, D., Vargas, J. (2016). El Entorno: ¿Promotor o Limitante? En Más habilidades para el trabajo y la vida: Los aportes de la familia, la escuela, el entorno y el mundo laboral (pp. 295-332) CAF.

Vargas, J., Vargas, J. (2011). Inversión en la Primera infancia en Colombia y en el mundo. pp. 123

Echavarría, J., Giraldo, I., Jaramillo, F. (2019). Protección y productividad en la industria colombiana, 1993-2011. En García, J., Montes, E., & Giraldo, I (Ed.), Comercio exterior en Colombia: política, instituciones, costos y resultados (pp. 289-323) Bogotá: Banco de la República.

Acosta, O., Borjas, G. (2005). Public expenditure in education in the nineties. pp. 123

Barbosa, H., Carignano, C., Castrillón, J., Estrada, E., Farfán, D., Marín, M., Morales, E., Rodríguez, C., Villaveces, M. (2013). Estrategias para la evaluación de aprendizajes en Ciencias Económico Administrativas. En Innova Cesal Estrategias para la Evaluación de Aprendizajes.

Gallego, J., Wantchekon, L. (2019). Clientelism. Routledge Handbook of Democratization in Africa. Routledge..

Pombo, C., Ramirez, M. (2005). Privatization in Colombia: A plan performance analysis. pp. 123

Cantor, N., Jaramillo, H., Villaveces, J. (2013). El pensamiento como eje de legitimidad y gobernabilidad de Colciencias” En: Colciencias: Entre la normatividad, la legitimidad y la práctica - La historia y evolución de un ONCyT..