
05 de Marzo, 2025
26 de Marzo, 2025
11:59 PM
Convocatoria Estancias Cortas Postdoctorales 2025 Fundación Carolina
La duración de la estancia será mínima de un mes y máxima de tres meses (90 días), en un período comprendido entre el 1 de septiembre de 2025 y el 31 de julio de 2026.
Es necesario cumplir los siguientes requisitos:
• Tener ciudadanía de alguno de los países de América Latina integrante de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.
• Estar en posesión del grado académico de doctor/a.
• Ser docente de carrera o de planta, o personal administrativo de la Universidad del Rosario.
• Tener mínimo un año de antigüedad en la Universidad.
• Cumplir con los requisitos de excelencia curricular y experiencia profesional.
• Cumplir con las exigencias legales o contractuales establecidas por la Universidad del Rosario y por la Fundación Carolina.
• Haber obtenido previamente la invitación de la universidad o de la institución española donde se realice la investigación.
• No ser residente en España.
Los beneficios de estas becas son:
• Un pasaje aéreo de ida y vuelta, en clase turista, desde la capital del país latinoamericano de residencia.
• Un seguro médico no farmacéutico.
• La cantidad de 1.200 euros mensuales, a deducir los impuestos, en concepto de alojamiento y manutención.
• Las becas de estancias cortas postdoctorales se basan en un régimen de cofinanciación en el que participan la Fundación Carolina y la universidad o institución de origen del becario/a.
Por parte de la universidad o institución de América Latina:
• La cantidad de 600 euros mensuales, si tiene naturaleza pública, o 720 euros mensuales, si tiene naturaleza privada, durante el tiempo de estancia en España.
Por parte de la Fundación Carolina:
• Un pasaje aéreo de ida y vuelta en clase turista, desde la capital del país latinoamericano de residencia.
• Seguro médico no farmacéutico.
• La cantidad de 600 o 480 euros mensuales en función de la naturaleza jurídica de la universidad o institución de América Latina, para alcanzar los 1.200 euros mensuales en concepto de ayuda de alojamiento y manutención en España
Puede realizarse la estancia en cualquiera de las universidades españolas que han firmado el acuerdo para becas de doctorado con Fundación Carolina y en cualquier instituto o centro de investigación español. Las universidades españolas de destino son:
1. Universidad Abat Oliba -CEU
2. Universidad de Alcalá (Madrid)
3. Universidad de Alicante
4. Universidad de Almería
5. Universitat Autònoma de Barcelona
6. Universidad Autónoma de Madrid
7. Universitat de les Illes Balears
8. Universitat de Barcelona
9. Universidad de Burgos
10. Universidad de Cádiz
11. Universidad Camilo José Cela (Madrid)
12. Universidad Cardenal Herrera - CEU
13. Universidad de Cantabria
14. Universidad Carlos III (Madrid)
15. Universidad de Castilla La Mancha
16. Universidad Complutense de Madrid
17. Universidad de La Coruña
18. Universidad de Córdoba
19. Universidad de Deusto
20. Universidad de Extremadura
21. Universidad Fernando III - CEU
22. Universidad Francisco de Vitoria
23. Universitat de Girona
24. Universidad de Granada
25. Universidad Internacional de Cataluña
26. Universidad de Huelva
27. Universidad de Jaén
28. Universitat Jaume I (Castellón)
29. Universidad de La Laguna (Tenerife)
30. Universidad de La Rioja
31. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
32. Universidad de León
33. Universitat de Lleida
34. Universidad Loyola
35. Universidad de Málaga
36. Universidad Miguel Hernández (Alicante)
37. Universidad de Murcia
38. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
39. Universidad de Navarra
40. Universidad de Oviedo
41. Universidad Pablo de Olavide (UPO)
42. Universidad del País Vasco (EHU)
43. Universidad Politécnica de Cartagena (Murcia)
44. Universitat Politècnica de Catalunya
45. Universidad Politécnica de Madrid
46. Universidad Politécnica de Valencia
47. Universitat Pompeu Fabra (Barcelona)
48. Universidad Pontificia de Comillas
49. Universidad Pública de Navarra
50. Universidad Rey Juan Carlos (Madrid)
51. Universitat Rovira i Virgili (Tarragona)
52. Universidad de Salamanca
53. Universidad San Pablo CEU
54. Universidad de Santiago de Compostela (A Coruña)
55. Universidad de Sevilla
56. Universidad de Valencia
57. Universidad de Valladolid
58. Universidad de Vic - Universidad Central de Cataluña
59. Universidad de Vigo (Pontevedra)
60. Universidad de Zaragoza
Para hacer efectiva la beca es necesario que, en el momento de la petición de la beca, cada solicitante cuente con una invitación por parte de la universidad o centro elegido.
• Fecha límite de recepción de candidaturas: 21 de marzo de 2025 a las 11:59 PM
• Fecha de notificación de resultados: 31 de marzo de 2025
• Postulación del candidato institucional a Fundación Carolina: 3 de abril de 2025
• Plazo de comunicación de admisiones por parte de Fundación Carolina: hasta el 31 de julio de 2025
Por favor, envíe los siguientes documentos a cooperacion@urosario.edu.co con el Asunto:
Postulación Estancia Postdoctoral - Nombre y apellido
1. Propuesta de movilidad (máximo 3 páginas), que debe incluir los siguientes aspectos:
a. Antecedentes y vínculo del investigador con la universidad o centro de investigación, detallando su relación previa y cualquier colaboración significativa o experiencia compartida.
b. Objetivo de la cooperación científica, especificando claramente el producto que se espera desarrollar, como una publicación científica, un proyecto de investigación u otro tipo de resultado concreto.
c. Impacto esperado de la movilidad en la institución, señalando cómo contribuirá al desarrollo académico, científico o institucional y los beneficios que generará a largo plazo.
2. Carta de aval del decano o líder de unidad.
3. Hoja de vida actualizada.
4. Copia del pasaporte vigente.
La selección de candidatos se llevará a cabo mediante un comité especializado compuesto por representantes de la Vicerrectoría de Investigación, la Dirección Académica y la Cancillería. Este comité evaluará las postulaciones de acuerdo con los criterios establecidos y seleccionará a los candidatos más idóneos para las becas de estancias cortas postdoctorales
Duración
La duración de la estancia será mínima de un mes y máxima de tres meses (90 días), en un período comprendido entre el 1 de septiembre de 2025 y el 31 de julio de 2026.
Requisitos
Es necesario cumplir los siguientes requisitos:
• Tener ciudadanía de alguno de los países de América Latina integrante de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.
• Estar en posesión del grado académico de doctor/a.
• Ser docente de carrera o de planta, o personal administrativo de la Universidad del Rosario.
• Tener mínimo un año de antigüedad en la Universidad.
• Cumplir con los requisitos de excelencia curricular y experiencia profesional.
• Cumplir con las exigencias legales o contractuales establecidas por la Universidad del Rosario y por la Fundación Carolina.
• Haber obtenido previamente la invitación de la universidad o de la institución española donde se realice la investigación.
• No ser residente en España.
Beneficios de la beca
Los beneficios de estas becas son:
• Un pasaje aéreo de ida y vuelta, en clase turista, desde la capital del país latinoamericano de residencia.
• Un seguro médico no farmacéutico.
• La cantidad de 1.200 euros mensuales, a deducir los impuestos, en concepto de alojamiento y manutención.
• Las becas de estancias cortas postdoctorales se basan en un régimen de cofinanciación en el que participan la Fundación Carolina y la universidad o institución de origen del becario/a.
Por parte de la universidad o institución de América Latina:
• La cantidad de 600 euros mensuales, si tiene naturaleza pública, o 720 euros mensuales, si tiene naturaleza privada, durante el tiempo de estancia en España.
Por parte de la Fundación Carolina:
• Un pasaje aéreo de ida y vuelta en clase turista, desde la capital del país latinoamericano de residencia.
• Seguro médico no farmacéutico.
• La cantidad de 600 o 480 euros mensuales en función de la naturaleza jurídica de la universidad o institución de América Latina, para alcanzar los 1.200 euros mensuales en concepto de ayuda de alojamiento y manutención en España
Centros Receptores
Puede realizarse la estancia en cualquiera de las universidades españolas que han firmado el acuerdo para becas de doctorado con Fundación Carolina y en cualquier instituto o centro de investigación español. Las universidades españolas de destino son:
1. Universidad Abat Oliba -CEU
2. Universidad de Alcalá (Madrid)
3. Universidad de Alicante
4. Universidad de Almería
5. Universitat Autònoma de Barcelona
6. Universidad Autónoma de Madrid
7. Universitat de les Illes Balears
8. Universitat de Barcelona
9. Universidad de Burgos
10. Universidad de Cádiz
11. Universidad Camilo José Cela (Madrid)
12. Universidad Cardenal Herrera - CEU
13. Universidad de Cantabria
14. Universidad Carlos III (Madrid)
15. Universidad de Castilla La Mancha
16. Universidad Complutense de Madrid
17. Universidad de La Coruña
18. Universidad de Córdoba
19. Universidad de Deusto
20. Universidad de Extremadura
21. Universidad Fernando III - CEU
22. Universidad Francisco de Vitoria
23. Universitat de Girona
24. Universidad de Granada
25. Universidad Internacional de Cataluña
26. Universidad de Huelva
27. Universidad de Jaén
28. Universitat Jaume I (Castellón)
29. Universidad de La Laguna (Tenerife)
30. Universidad de La Rioja
31. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
32. Universidad de León
33. Universitat de Lleida
34. Universidad Loyola
35. Universidad de Málaga
36. Universidad Miguel Hernández (Alicante)
37. Universidad de Murcia
38. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
39. Universidad de Navarra
40. Universidad de Oviedo
41. Universidad Pablo de Olavide (UPO)
42. Universidad del País Vasco (EHU)
43. Universidad Politécnica de Cartagena (Murcia)
44. Universitat Politècnica de Catalunya
45. Universidad Politécnica de Madrid
46. Universidad Politécnica de Valencia
47. Universitat Pompeu Fabra (Barcelona)
48. Universidad Pontificia de Comillas
49. Universidad Pública de Navarra
50. Universidad Rey Juan Carlos (Madrid)
51. Universitat Rovira i Virgili (Tarragona)
52. Universidad de Salamanca
53. Universidad San Pablo CEU
54. Universidad de Santiago de Compostela (A Coruña)
55. Universidad de Sevilla
56. Universidad de Valencia
57. Universidad de Valladolid
58. Universidad de Vic - Universidad Central de Cataluña
59. Universidad de Vigo (Pontevedra)
60. Universidad de Zaragoza
Para hacer efectiva la beca es necesario que, en el momento de la petición de la beca, cada solicitante cuente con una invitación por parte de la universidad o centro elegido.
Proceso de Aplicación
• Fecha límite de recepción de candidaturas: 21 de marzo de 2025 a las 11:59 PM
• Fecha de notificación de resultados: 31 de marzo de 2025
• Postulación del candidato institucional a Fundación Carolina: 3 de abril de 2025
• Plazo de comunicación de admisiones por parte de Fundación Carolina: hasta el 31 de julio de 2025
Por favor, envíe los siguientes documentos a cooperacion@urosario.edu.co con el Asunto:
Postulación Estancia Postdoctoral - Nombre y apellido
1. Propuesta de movilidad (máximo 3 páginas), que debe incluir los siguientes aspectos:
a. Antecedentes y vínculo del investigador con la universidad o centro de investigación, detallando su relación previa y cualquier colaboración significativa o experiencia compartida.
b. Objetivo de la cooperación científica, especificando claramente el producto que se espera desarrollar, como una publicación científica, un proyecto de investigación u otro tipo de resultado concreto.
c. Impacto esperado de la movilidad en la institución, señalando cómo contribuirá al desarrollo académico, científico o institucional y los beneficios que generará a largo plazo.
2. Carta de aval del decano o líder de unidad.
3. Hoja de vida actualizada.
4. Copia del pasaporte vigente.
Proceso de selección
La selección de candidatos se llevará a cabo mediante un comité especializado compuesto por representantes de la Vicerrectoría de Investigación, la Dirección Académica y la Cancillería. Este comité evaluará las postulaciones de acuerdo con los criterios establecidos y seleccionará a los candidatos más idóneos para las becas de estancias cortas postdoctorales