DOCUMENTOS DE TRABAJO

Gamboa, L., Waltenberg, F. (2011). Inequality of opportunity in educational achievement in Latin América: evidence from PISA 2006-2009. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 104. pp. 29.

García , A., Guataquí , J., Rodriguez, M. (2009). Ahorro para el retiro en Colombia: patrones y determinantes. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 72. pp. 21.

Otero, J., Ramírez, M. (2008). Modeling the monetary policy reaction function of the colombian central bank. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 35. pp. 14.

Castaño , R. (2006). Los Mandatos Constitucionales sobre el Derecho a la Salud: Implicaciones de Equidad y Eficiencia. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 3. pp. 45.

Izquierdo-Tort, S., Jayachandran, S., Saavedra, S. (2024). Redesigning payments for ecosystem services to increase cost-effectiveness. Documentos de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 313. pp. 1-53.

Maldonado, S. (2020). Empowering women through multifaceted interventions: Long-term evidence from a double matching design. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 261. pp. 86.

Prem, M., Saavedra, S., Vargas, J. (2018). End-Of-Conflict Deforestation: Evidence From Colombian’s Peace Agreement. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 226. pp. 34.

Agudelo, D., Castro, C., Preciado, S. (2017). Measuring the effectiveness of volatility call auctions. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 195. pp. 195.

Castro, C. (2014). La Administración Cuantitativa del Riesgo Financiero en la provisión de un Plan de Salud. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 163. pp. 23.

Argüello, R., García, A., Valderrama, D. (2013). Profundización, apertura y cierre de mercados de exportación a nivel sectorial en Colombia: Una estimación de los márgenes del comercio y su relación con el ciclo económico. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 131. pp. 83.