DOCUMENTOS DE TRABAJO

Blanco, M., Vargas, J. (2010). Empowering IDP with SMS: A Randomized controlled trial in Bogotá. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 87. pp. 29.

Gamboa, L., Otero, J. (2008). An estimation of the pattern of diffusion of mobile phones: the case of Colombia. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 55. pp. 22.

Zuleta, H. (2007). An Empirical Note on Factor Shares. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 23. pp. 15.

Dahis, D., de las Heras, I., Saavedra, S. (2023). Young Politicians and Long-Term Policy. Documentos de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 298. pp. 1-47.

Atehortua, S., Rodríguez, A, A. (2021). Physician’s Allocation Preferences under Scarcity and Uncertainty. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Facultad de Economía, Universidad del Rosario.. 276. pp. 31.

Roig, G. (2017). Bilateral Investment in a Delegated Common Agency. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 210. pp. 46.

Gallego, J. (2015). Natural Disasters and Clientelism: the Case of Floods and Landslides in Colombia*. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 178. pp. 51.

Arguello, L. (2013). Trade diversification in colombia, 1991-2011. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 146. pp. 39.

Santamaría, J., Taborda, R. (2011). Productivity growth in electric energy retail in Colombia. A bootstrapped Malmquist indices approach. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 114. pp. 24.