DOCUMENTOS DE TRABAJO

Gallego, J. (2015). Natural Disasters and Clientelism: the Case of Floods and Landslides in Colombia*. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 178. pp. 51.

Arguello, L. (2013). Trade diversification in colombia, 1991-2011. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 146. pp. 39.

Santamaría, J., Taborda, R. (2011). Productivity growth in electric energy retail in Colombia. A bootstrapped Malmquist indices approach. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 114. pp. 24.

Martinez, A., Mesa, D. (2009). Ciclos de la producción industrial en Colombia: extracción del ciclo del sector y de sus ramas de actividad. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 77. pp. 23.

Gamboa, L., Gutierrez, L. (2008). Use of informal mobile telephony in low income households in Colombia. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 45. pp. 19.

Castaño , R., Zambrano, J. (2007). Aseguramiento para la población pobre: una herramienta de protección financiera. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 13. pp. 25.

Castro, C., Ramírez, J. (2021). Forecasting Dynamic Term Structure Models with Autoencoders. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Facultad de Economía, Universidad del Rosario.. 271. pp. 36.

Peña, N., Saavedra, S. (2019). Radiografía de la pobreza en Colombia. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 237. pp. 45.

Roig, G. (2017). Product Compatibility as an Strategy to Hinder Entry Deterrence. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 205. pp. 45.

Gamboa, L., Krüger, N., Waltenberg, F. (2014). Gross Inequality and Inequality of Opportunities in Basic Education: Were they affected by Latin America’s Economic Boom?. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 173. pp. 37.