Pasar al contenido principal

Marketing Edge: desafíos del entorno digital

Marketing Edge es un programa de formación diseñado para brindar herramientas prácticas que le permitan al participante comprender y utilizar las herramientas y estrategias más efectivas en el mundo digital actual. Se presentarán las últimas tendencias que permite a los estudiantes actualizar sus conocimientos, comprender mejor las necesidades del mercado e identificar oportunidades de negocio, comprendiendo el valor de los datos, el neuromarketing, branding y metaverso.

Organiza:

Dirigido a

Público externo internacional de nivel pregrado, posgrado, profesionales en áreas de gestión, administrativas, contables, financieras, de comunicación social, psicología y marketing, así como emprendedores que quieran conectarse digitalmente con sus audiencias.

Objetivos

Obtener y gestionar información que le permita al participante generar valor a los consumidores a través de ecosistemas digitales.

  • Describir procesos implicados en el posicionamiento de marcas y la preferencia en escenarios digitales.
  • Enseñar las herramientas biométricas más utilizadas para estudiar la atención, interés y emoción en audiencias segmentadas.
  • Revelar conceptos de integración digital centrada en el usuario y centrada en los dispositivos (Human Centric and Device Centric).
  • Describir el escenario global y latinoamericano del mercado de las apps.
  • Discutir los mecanismos comportamentales implicados en la búsqueda, descarga, adopción y uso de las apps.
  • Enseñar las herramientas más utilizadas en el estudio del uso de las apps.
  • Describir las técnicas de creatividad más comunes en el desarrollo de tácticas de marketing digital.
  • Discutir las implicaciones del ecosistema digital para el branding personal.
  • Describir los procesos implicados en el diseño de experiencias físicas, digitales e híbridas (phygital).
  • Discutir las implicaciones del metaverso hacia interacciones duraderas de las marcas en entornos virtuales.

Metodología

Las sesiones se desarrollarán en la modalidad acceso remoto, ofreciendo un espacio de clases interactivas a través de ejercicios y preguntas de discusión.

Beneficios

El participante obtendrá un conocimiento enriquecido con ejemplos actuales y material resultante de investigaciones aplicadas, las cuales podrán evidenciar en su cotidianidad personal y profesional.

Conferencistas

silueta-m-220

Laura Manrique

julian.jpg

Julián Paez Valdez

andres_fernando_montana.jpg

Andrés Fernando Montaña Fernández.

gina-figueredo_1.jpg

Ginna Figueredo

oscarrobayour_1.jpg

Oscar Javier Robayo Pinzón


Horario

Fechas: Del 12 al 16 de junio del 2023
Horario: De 4:00 p.m. a 6:00 p.m.*hora Colombia*
Intensidad: 10
Unidad académica: Escuela de Administración - UR Internacional
Modalidad: Acceso Remoto (clases en vivo)
idioma: Español
Observación sobre la inscripción: 

Una vez la universidad internacional aliada haya culminado el proceso de selección y confirmado las becas asignadas, los participantes deben proceder con su registro en el siguiente link:  https://forms.gle/1miPfpammZ59Pb5JA[NMSV1


 

 


Comité organizador

- La coordinadora administrativa Natalia María Sánchez Vivares es profesional en Relaciones Internacionales, Especialista en Gerencia de Empresas y Magister en Asuntos Internacionales. Cuenta con amplia experiencia en estructuración de insumos académicos y en internacionalización de la educación. Actualmente es la Coordinadora de Oferta Académica Internacional de la Cancillería de la Universidad del Rosario. Correo electrónico: nataliam.sanchez@urosario.edu.co

 

Horario: Por definir
Intensidad: Por definir
Comportamiento del consumidor en apps
 
Fecha:
Por definir
Speakers
 
Conferencista:
Oscar Javier Robayo Pinzón
 
Topics and activities
Intensidad:  Por definir
Horario:  Por definir
Modalidad: Presencial
Temario: 
• Contexto Actual de las Apps (Global y LatAm) • Consumo de las Apps: Búsqueda y Descarga • Principios de economía conductual aplicados al diseño de apps. • Consumo de las Apps: Adopción y Compra. • User Experience (UX): Eye-Tracking + RTA + Customer Journey Map