
Perfil
En el blog del Archivo Histórico UR publicamos notas a partir de objetos de las colecciones, como invitación a estudios más profundos. Un libro, un documento o una foto son las materias principales de las entradas. Las secciones más importantes serán: libro antiguo, documentos del Archivo y crónica rosarista. Además, notas sobre cuestiones idiomáticas, históricas y de cultura general.
Lo más vistos
22 | 06 | 18
Elogio jesuítico del arzobispo Torres
Interesante documento de los jesuitas, "en abono y elogio" del arzobispo Torres, quien "si tiene alguna falta es sobra de letras, de entendimiento y de bondad".
Leer más

08 | 08 | 18
La pedagogía en el Rosario, en tres momentos
A propósito de la reciente oferta de programas de licenciatura en la Universidad del Rosario, nos hemos puesto en la tarea de consultar los antecedentes de lo que se relacione con educación y pedagogía en lo que hoy es Universidad y ayer Colegio Mayor.
Leer más

01 | 06 | 23
Ezequiel Rojas, catedrático de Lógica
El nombre de Ezequiel Rojas suena a liberalismo, polémica y siglo diecinueve.
Leer más

29 | 05 | 23
Pedro Acevedo Tejada, lar armas y las letras
Un cuadro del Museo de la Universidad del Rosario nos pone a esbozar la biografía de un personaje de la época de la Independencia nacional.
Leer más

15 | 02 | 19
Andrés Rosillo y Meruelo, revolucionario de la moda
Manuel Antonio Flórez Maldonado Martínez y Bodquin era la firma con que encabezaba sus despachos el virrey gobernador y capitán general de este Nuevo Reino de Granada y Provincias Adyacentes, y presidente de la Real Audiencia y Chancillería.
Leer más

19 | 02 | 19
Las virtudes cardinales en el Archivo Histórico
Un cuadro sinóptico, de esos que uno aprendió a hacer en el colegio, viene a resolver de un golpe de vista[1] una cuestión planteada a esta redacción: ¿los cuatro vitrales del Archivo Histórico representan las virtudes de los rosaristas?
Leer más

El patrono del colegio del Rosario
En principio, el patrono del Colegio del Rosario era el arzobispo de Santafé. Luego de que Felipe IV sancionara el pleito con los dominicos en favor del Colegio, el rey se hizo cargo del patronato, mediante sus representantes en Nueva Granada, los virreyes.
Leer más

20 | 11 | 19
Historia y leyenda: el Rosario y la Virgen de La Bordadita
Desde los primeros bocetos biográficos de fray Cristóbal de Torres, consta la referencia a su devoción al Santísimo Rosario y a su acción en favor del establecimiento de su práctica[1]. En consecuencia, el Colegio que fundó en Santafé habrá de quedar bajo la protección de Nuestra Señora del Rosario. Fin del primer capítulo de historia rosarista.
Leer más
