La Universidad del Rosario está contigo ¡Por ti, por los tuyos y por tu región!
Si haces parte de la población de víctimas del conflicto armado en Colombia, puedes postularte a un crédito beca condonable y convertirte en un profesional de la Universidad del Rosario.
Inscríbete sin costo a tu programa de interés en la Universidad del Rosario (Contáctame aquí).
Administración de Empresas
Administración en Logística y Producción
Administración de Negocios Internacionales
Antropología
Artes
Artes Liberales en Ciencias Sociales
Arquitectura
Biología
Ciencia Política y Gobierno
Ciencias del Sistema Tierra
Creación
Diseño
Economía
Enfermería
Finanzas y Comercio Internacional
Filosofía
Fisioterapia
Fonoaudiología
Gestión y Desarrollo Urbanos
Historia
Ingeniería Electrónica
Ingeniería Industrial
Ingeniería de Sistemas Energéticos
Jurisprudencia
Licenciatura en Ciencias Sociales
Licenciatura en Filosofía
Marketing y Negocios Digitales
Matemáticas Aplicadas y Ciencias de la Computación
Periodismo y Opinión Publica
Pregrado en Emprendimiento
Psicología
Relaciones Internacionales
Sociología
Teatro Musical
Terapia Ocupacional
Fechas importantes:
Concepto |
Fechas a ejecutar |
Publicación convocatoria |
15 de noviembre de 2022 |
Inscripción de los aspirantes |
Del 16 al 30 de noviembre de 2022 |
Verificación de cumplimiento de requisitos |
Del 1 al 9 de diciembre de 2022 |
12 de diciembre de 2022 |
|
Legalización de créditos adjudicados |
Del 16 de diciembre al 1 de enero de 2023 |
Junta para adjudicación de créditos condonables de lista de espera |
23 de enero de 2023 |
Publicación lista de espera |
24 de enero de 2023 |
Legalización de aspirantes lista de espera |
Del 29 de enero al 28 de febrero de 2023 |
Requisitos de convocatoria 2023-1
Ser ciudadano colombiano y residente de la ciudad de Bogotá.
No tener título de nivel universitario.
Estar incluido en el Registro Único de Víctimas -RUV- o reconocidos como tal en las Sentencias de Justicia y Paz, Restitución de Tierras, Jurisdicción Especial para la Paz o en las de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
El documento de identidad con el cual el aspirante se identifica al momento de hacer su inscripción en la convocatoria debe coincidir conel que se encuentra registrado en el Registro Único de Víctimas (RUV).
Estar admitido/a o en proceso de admisión en una Institución de Educación Superior.
Haber presentado la prueba Saber 11 o la prueba de estado equivalente.
Ser egresado del sistema educativo oficial colombiano.
Pertenecer a los estratos 1, 2 y 3.
No tener apoyo económico adicional de entidades nacionales u otros organismos, para adelantar estudios de educación superior.
Inscribirse a través de la página web del ICETEX en las fechas y bajo las condiciones establecidas para tal fin.
Ser residente de la ciudad de Bogotá.
¿Qué financia este Fondo?
a. Costo de matrícula
El valor de la matrícula determinado por la universidad, el costo a cubrir es de hasta once salarios mínimos mensuales legales vigentes (11 SMMLV) por cada semestre.
b. Recurso de sostenimiento
Por valor de uno punto cinco salarios mínimos mensuales legales vigentes (1.5 SMMLV) al beneficiario y se otorga por semestre.
Pasos para hacer parte del Fondo 2023-1
Paso 1. Diligencia el formulario de inscripción al Fondo Víctimas del Conflicto Armado aquí
Paso 2. Diligencia la inscripción en tu programa de interés en la Universidad del Rosario aquí
Paso 3. Diligencia el formulario del deudor solidario al Fondo Víctimas del Conflicto Armado aquí
Paso 4. Informa a la Universidad del Rosario si fuiste favorecido en uno de nuestros programas a través de 323 209 27 73
Conoce más del Fondo Víctimas del Conflicto Armado
Contáctanos y atenderemos tus inquietudes
Si tienes alguna duda durante el proceso consulta nuestras líneas de atención al público:
Conexión UR Call: Bogotá al 601 422 5321
Todo el país al 01 8000 511 888