Project Development
En este espacio académico buscamos comprender el desarrollo de la actividad empresarial en la proyección de la economía de un país, así como, las actividades representadas con recursos financieros o Proyectos de Inversión, los cuales deben ser estructurados, evaluados y adecuadamente atendidos, estableciendo la más alta productividad y los limitados recursos que intervienen en cada proceso. Para este tema es fundamental entender cómo la identificación y definición de las características específicas en cada etapa del proyecto deben articularse de tal manera que incluyan la definición de procedimientos e indicadores que permitan al inversionista tomar decisiones oportunas y precisas. sobre la viabilidad y conveniencia de realizar el proyecto para alcanzar los objetivos establecidos en su ejecución y desarrollo, en escenarios de riesgo y competitividad con responsabilidad social y compromiso con la comunidad. Los alumnos deberán identificar y proponer soluciones y alternativas e innovar en el funcionamiento de la actividad empresarial mediante el desarrollo de Proyectos de Inversión, definiendo las distintas etapas de elaboración, evaluación y dirección, así como las herramientas adecuadas para la estructuración, interpretación y análisis de los mismos. Entender los indicadores de desempeño de los recursos asignados en la actividad permitirá al inversionista tomar decisiones precisas para el logro de los objetivos definidos para la implementación, desarrollo y operación de la actividad. Este curso culmina con el desarrollo de habilidades de comunicación crítica, pensamiento analítico cuantitativo y desarrollo axiológico del liderazgo.
Organizan

Dirigido a
Estudiantes de pregrado de la Universidad Del Rosario y externos. En general, la temática del curso es de carácter transversal para todo tipo de carreras dado los modelos actuales de administración empresarial y de inserción de productos y servicios en el mercado para empresarios y emprendedores. Es importante también impulsarla en ingenierías que es donde nació la necesidad de gerencia de proyectos y debe ser una materia esencial en su formación. Para especializaciones y maestrías puede ser opcional o darle un core específico para un grupo determinado.
Objetivos
Brindar al participante un contexto real de implementación de conocimientos a través de herramientas en gestión de proyectos aplicadas a diferentes sectores de la economía y la industria en un contexto de metodologías de escala mundial.
- Sensibilizar el participante de su talento frente a la oportunidad de un ejercicio profesional en Gestión de Proyectos en los diferentes roles de los involucrados.
- Visualizar los Roles del Gerente de proyectos en el contexto de la economía y la industria colombiana en el ejercicio de su gestión.
- Desarrollar habilidades y destrezas para la implementación de herramientas de gestión de proyectos aplicadas a los departamentos de gestión de proyectos de inversión en la organización
Metodología
Conferencias remotas en marcos teóricos y exposiciones de casos de gestión de proyectos por parte del docente guiando un análisis adaptativo de metodologías de acuerdo con el interés del participante. Las actividades de evaluación serán las siguientes:
- Sustentación escrita de los entregables FEL para la simulación en un mapa mental.
- Sustentación verbal del desarrollo simulado del planeamiento de un proyecto de interés del participante bajo la metodología de maduración de proyectos FEL.
- Test evaluativo de contenido y aplicación de conceptos.
- Participación activa enfocada en potenciar habilidades gerenciales.
El curso contará con las siguientes actividades de evaluación:
- Sustentación escrita de los entregables FEL para la simulación en un mapa mental.
- Sustentación verbal del desarrollo simulado del planeamiento de un proyecto de interés del participante bajo la metodología de maduración de proyectos FEL.
- Test evaluativo de contenido y aplicación de conceptos.
Participación activa enfocada en potenciar habilidades gerenciales.
Beneficios
- Oportunidad para materializar o arrancar ideas de proyectos de interés del participante que han sido aplazadas por diferentes circunstancias.
- Oportunidad para potenciar niveles de influencia en proyectos familiares aportando buenas prácticas de gerencia de proyectos.
- Oportunidad para convivir con experiencias de un número de proyectos igual al de participantes y de esta manera enriquecer el aprendizaje y la visión como desarrolladores de proyecto.
- Oportunidad para asumir roles y desarrollar habilidades de los principales involucrados en la gestión de un proyecto
- Recibir certificado de asistencia e insignia digital
Además, se desarrollarán las siguientes habilidades:
- Pensamiento y visión holística en gestión de un proyecto.
- Comunicación asertiva con un lenguaje técnico frente a inversionistas y salas de gerencia.
- Sensibilizarse como empresario y emprendedor.
- Integración de diferentes áreas de conocimiento bajo un mismo propósito de éxito.
- Visión de negocio y relaciones en ámbitos políticos, sociales y culturales.
- Exposiciones de ideas, conceptos ante público variado y con diferentes visiones de negocio.
- Escucha de todo un portafolio interesante de proyectos de inversión potenciales y emergentes desarrollados por los participantes.
De igual forma, se favorecerá el desarrollo de las siguientes competencias:
- Navegabilidad en metodologías de gerencia de proyectos de escala mundial.
- Desarrollo de equipos de trabajo a través de identificación y potenciación de talentos.
- Dominio de técnicas de negociación entre involucrados de un proyecto.
- Simular un proyecto de inversión y sustentar los diferentes roles de inversionista.
- Conocimiento y análisis de lecciones aprendidas de diferentes proyectos de inversión reales en Colombia y en Latinoamérica.
- Detección de oportunidades nacientes en proyectos frente a los acontecimientos mundiales del último año.
Equipo docente
Horario
Fechas: Del 05 al 15 de junio
Horario: 8:30 a.m. a 3:30 p.m.
Lugar: Acceso remoto
Intensidad: 48
Idioma: Español
Tipo de Oferta: Curso
Créditos a homologar:
- Project Development: 3 créditos, 10810020, Obligatoria
- Electiva internacional: 2 créditos, 18610498, Electiva General
- Electiva internacional: 3 créditos, 18610499, Electiva General
- Escuela de Verano: 1 crédito, 16910067, Electiva General
- Escuela de Verano: 2 créditos, 16910068, Electiva General
Valor de Inversión: $2.486.000
Descuentos:
10% Comunidad Rosarista
10% Comunidad Internacional
10% Pronto pago antes del 22 de mayo de 2023
5% Egresado Summer School
El estudiante obtendrá:
- Certificado de participación.
- Certificado de notas. 1
- Insignia digital. 2
1. Sujeto a la presentación y aprobación de los entregables con nota 3.0
2. Sujeto a la presentación y aprobación de los entregables con nota 4.0
Comité organizador
- La coordinadora administrativa Natalia María Sánchez Vivares es profesional en Relaciones Internacionales, Especialista en Gerencia de Empresas y Magister en Asuntos Internacionales. Cuenta con amplia experiencia en estructuración de insumos académicos y en internacionalización de la educación. Actualmente es la Coordinadora de Oferta Académica Internacional de la Cancillería de la Universidad del Rosario.
Correo electrónico: nataliam.sanchez@urosario.edu.co
Lunes 5 Junio
• Presentación de cancillería
• Presentación del curso
• Acuerdos
• Compromisos
• Panorama de simulación.
• Métodos de evaluación