DOCUMENTOS DE TRABAJO

Castro, C., Ordoñez, J. (2012). A Network model of systemic risk: identifying the sources of dependence across institutions. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 121. pp. 26.

Cortes, D. (2010). Partial decentralization as a safeguard against favoritism. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 89. pp. 35.

Cortes, D. (2010). Do more decentralized local governments do better? an evaluation of the 2001 decentralization reform in Colombia. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 84. pp. 44.

García , A., Mesa, D., Roa, M. (2008). Estructura Salarial Y Segmentación en el Mercado Laboral de Colombia: Un Análisis De Las Siete Principales Ciudades, 2001-2005. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 52. pp. 36.

Villaveces, M. (2007). Acción Colectiva y Políticas Públicas. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 20. pp. 2.

Ramírez, H., Serrano, R. (2023). Optimal investment with insurable background risk and nonlinear portfolio allocation frictions. Documentos de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 296. pp. 1-25.

Fergusson, L., Vargas, . (2022). Colombia: Democratic but Violent?. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. Vol. 278 pp. pp. 21.

Flórez, J. (2020). Do preferences for private labels respond to supermarket loyalty programs?. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 244. pp. 41.

González,, F., Prem, M. (2018). Losing Your Dictator: Firms During Political Transition. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 212. pp. 62.

Barron, K., Gamboa, L., Rodriguez, P. (2015). Short Term Health Shocks and School Attendance: The Case of a Dengue Fever Outbreak in Colombia.. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 180. pp. 19.