
Inteligencia Artificial: 'Sabes o te quedas atrás'
El objetivo es que la Inteligencia Artificial (IA) tenga un propósito claro: mejorar la vida de las personas y las empresas, especialmente las pequeñas y medianas. Queremos que la IA sea una herramienta para la democratización, que beneficie a los más vulnerables y que tenga al ser humano en su centro.
La adopción rápida de tecnologías como ChatGPT muestra el enorme potencial de la IA. Pero, ¿cómo podemos aprovechar este potencial para impulsar el desarrollo de nuestra región?
Colombia tiene una oportunidad única para posicionarse como líder en IA a nivel internacional. Para lograrlo, debemos enfocarnos en tres pilares fundamentales: Innovación, Educación y Gobernanza como pilares de ruta hacia el futuro de la IA.
Conferencista

Mauricio Lizcano
Ver más

Mauricio Lizcano
Mauricio Lizcano Arango, es Abogado de la Universidad del Rosario. Cuenta con un Máster en Política Pública (MPA) de la Universidad de Harvard y un MBA del Massachusets Institute of Technology (M.I.T.). Además, es especialista en Gerencia y Asuntos Públicos de la Universidad Externado de Colombia, en asociación con la Universidad de Columbia. Tiene cerca de 25 años de experiencia en diferentes cargos directivos de entidades del orden nacional y territorial, entre ellas el El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC); Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, el Departamento Administrativo de Economía Solidaria (Dansocial) y la Secretaría de Tránsito de Manizales. Fue Congresista entre los periodos de 2006 hasta 2018, y al ser elegido presidente del Senado para el periodo 2016-2017, se convirtió en la persona más joven en llegar a esa posición hasta ese momento.