Pasar al contenido principal

DOCUMENTOS DE TRABAJO

Serie Documentos de Trabajo

Gamboa, L., Gutierrez, L. (2008). An Approximation to the digital divide among low income people in Colombia, México and Perú: Two composite indexes.. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 39. pp. 27.

Serie Documentos de Trabajo

Zuleta, H. (2006). Poor people and risky business. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 7. pp. 12.

Documentos de trabajo

Davalos, M. E., Ardila, L. K., García-Suaza, A. (2023). Barriers to the Integration of Venezuelan Migrants and Refugees in Colombia. Documentos de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 309. pp. 1-38.

Serie Documentos de Trabajo

González, F., Prem, M. (2021). Police Repression and Protest Behavior: Evidence from Student Protests in Chile.. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. Vol. 265 pp. 58.

Serie Documentos de Trabajo

González, F., Muñoz, P., Prem, M. (2019). Lost in Transition? The Persistence of Dictatorship Mayors. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 232. pp. 34.

Serie Documentos de Trabajo

Roig, G. (2017). Duopolistic competition in markets where consumers have switching costs.. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 199. pp. 50.

Serie Documentos de Trabajo

Cangrejo, G. (2014). La Estructura a Plazos del Riesgo Interbancario. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 167. pp. 50.

Serie Documentos de Trabajo

Fergusson, L., Vargas, J. (2013). Don't make war, make elections franchise extension and violence in XIXth-century Colombia. Documento de trabajo, Facultad de Economía, 135. pp. 36.

Serie Documentos de Trabajo

Arguello, L. (2011). The international economic crisis and the colombian economy. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 98. pp. 31.

Serie Documentos de Trabajo

Bardey, D., Kiuhan, S., Suárez, J. (2009). Seguros de desempleo: revisión de literatura y propuesta para Colombia. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 66. pp. 36.