Skip to main content

Innovación de las empresas suecas y su implementación en Colombia

Semestre Suecia - Noticia de innovación empresas suecas
En el marco del Semestre multicultural de Europa, la Cancillería y la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario y la Embajada de Suecia llevaron a cabo el evento Triple Hélice e Innovación en las empresas suecas en Colombia.

Por Daniel Roldán
Redacción Nova Et Vetera

En el semestre multicultural de Europa, la Cancillería de la Universidad del Rosario, está desarrollando una agenda de actividades académicas y culturales internacionales para que los estudiantes conozcan diferentes culturas de los países europeoso, sin tener que salir de casa. En esta ocasión, y con el apoyo de la Embajada de Suecia se llevó a cabo un panel donde se explicó la función de la Triple Hélice como elemento para el desarrollo de la sociedad. Este modelo hace referencia a la unión que debe existir entre el sector gubernamental, las empresas y la academia, con el fin de lograr una comunión y solucionar problemas de interés general.

Dentro de los panelistas invitados, se destacaron funcionarios de empresas suecas que tienen un amplio reconocimiento internacional como Camilo Wilson, network-trainer para la compañía automotriz Volvo; Eliseo Barcas, director general de Tetra Pak en la región Andina; Grazyna Sotta, gerente de proyectos en Colombia, Bolivia y Venezuela para en Business Sweden; y Thomas Andersson, oficial nacional de comercio en la Embajada de Suecia.

El modelo de la Triple Hélice es importante para el desarrollo armónico de un país porque complementa el sector público y privado, con la academia, generando así competitividad y comprensión en las necesidades que pueda tener el desarrollo social y económico de un país. “No es solo importante, es clave enfrentar estos desafíos sociales y ambientales aumentando la transición en el desarrollo empresarial”, expresó Thomas Andersson.

Uno de los métodos implementados por Suecia es reforzar la competitividad del país, aumentando las exportaciones, ejemplo de lo anterior se refleja en el posicionamiento de marcas, acá en Colombia hay más de 90 empresas y marcas suecas. Uno de los apuntes que más se destaca de Suecia es su vínculo con las universidades, debido a que trabajan de la mano en temas de innovación y cooperación.

Los invitados al panel concluyeron que lo fundamental para una correcta implementación de la Triple Hélice es la cooperación, sostenibilidad con el medio ambiente y a creación. Este modelo funciona para todas las empresas y emprendedores que lo deseen aplicar. Además, se mencionó la importancia de reflejar el impacto que los negocios tienen en la sociedad y en el medio ambiente, por eso las empresas están en la necesidad de generar una sostenibilidad ambiental para evitar la contaminación.

Revive la transmisión el evento completo aquí.