Skip to main content

Más de 60 personas de comunidades Wayúu en La Guajira fueron formadas en educación financiera

Más de 60 personas de comunidades Wayúu en La Guajira fueron formadas en educación financiera
En un esfuerzo por fortalecer la autonomía económica de las comunidades Wayúu, la Universidad del Rosario, en alianza con el Banco de Bogotá, Visa, Grupo Prisa y Promigas, certificó a más de 60 líderes y docentes en educación financiera. Esta iniciativa, enmarcada en Misión La Guajira, brindó herramientas clave para la gestión eficiente de recursos y la sostenibilidad de proyectos comunitarios, promoviendo así un desarrollo más equitativo en el territorio.

Por: Alejandra Palacios
Gestora de comunicaciones – Dirección de Comunicaciones y Reputación Institucional

El curso, desarrollado entre el 20 y el 24 de enero en la comunidad de Chispana, fue dirigido por el profesor Iván Felipe Rico, de nuestra Facultad de Economía. A través de metodologías adaptadas al contexto cultural Wayúu, los participantes adquirieron conocimientos sobre planificación financiera, ahorro y administración de recursos, aspectos esenciales para garantizar la continuidad de proyectos en acceso a agua, energía y seguridad alimentaria.

mision guajira

La inclusión en la educación financiera como motor de transformación de territorio

Esta iniciativa se suma a los conocimientos y prácticas económicas que las comunidades Wayúu han desarrollado a lo largo del tiempo, fortaleciendo sus capacidades en gestión financiera y planificación de recursos. Este programa complementa sus saberes tradicionales con herramientas adaptadas a sus necesidades, permitiéndoles potenciar su autonomía económica y garantizar la sostenibilidad de sus proyectos comunitarios.

mision-guajira2

El impacto de esta iniciativa trasciende la formación académica, pues fortalece el liderazgo local, fomenta la toma de decisiones informadas y sienta las bases para el crecimiento económico sostenible de las familias Wayúu.

 
"Durante esta semana tuve el privilegio de dictar talleres a diversas comunidades, compartiendo conocimientos sobre la importancia de las finanzas personales. Ver el entusiasmo y compromiso de los participantes reafirma que la educación financiera tiene el poder de empoderar a las personas y transformar realidades", expresó el profesor Rico.

El compromiso de nuestra Universidad del Rosario y sus aliados estratégicos refuerza la importancia de la colaboración entre la academia, el sector privado y las comunidades en la promoción del desarrollo económico y social. Gracias a estos esfuerzos, Misión La Guajira continúa siendo un referente en la implementación de soluciones sostenibles con impacto real en el territorio.

mision-guajira3