Skip to main content

Salas Lactantes de la Universidad del Rosario reciben certificado de la Secretaria de Salud

Salas de lactancia URosario
La Secretaria de Salud reconoce las Salas Lactantes de la Universidad del Rosario como espacios adecuados para que las madres extraigan, conserven y transporten la leche materna de forma segura a sus hogares.

Redacción Nova et Vetera | Ma. Camila Agudelo

Las Salas Amigas de la Familia Lactante son un espacio adecuado y certificado donde las madres podrán extraer, conservar y transportar la leche materna hacia sus hogares. El objetivo de esta sala es garantizar el derecho de los niños y niñas a una alimentación saludable desde el inicio de su vida y el derecho de las mujeres a practicar una lactancia materna óptima, libre de presiones sociales y comerciales. 

La Secretaria de la Salud certificó las dos Salas Amigas de la Familia Lactante de la Universidad del Rosario constatando que “recibió asistencia técnica de la Secretaría Distrital de Salud por parte del entorno laboral y cumple con los parámetros técnicos para la operación de la estrategia de Salas Amigas de la Familia Lactante establecidos en la Resolución 2423 de 2018 al 23 de octubre de 2023”.

Certificación de la Sala Lactante

 

La Universidad del Rosario inauguró su primera Sala Lactante en el 2016 en la sede Claustro -calle 12C # 6-25-. Ante la necesidad y demanda de este espacio esencial para las madres, la Universidad inauguró la segunda Sala Lactante en la sede Quinta de Mutis -carrera 24 No. 63C-69-. La institución, comprometida como Entidad Familiarmente Responsable, espera abrir las próximas salas en el resto de sus sedes.

 

Sala Lactante

Equipada con sillas cómodas, nevera, despensas de almacenamiento y baño privado, las Salas Amiga de la Familia Lactante son un espacio para toda la comunidad Rosarista: estudiantes, profesores, funcionarios, contratistas, vigilancia, temporales, proveedores y egresados.

Indicaciones para ingresar a las Salas Lactantes de la Universidad del Rosario

1. Solicita las llaves al vigilante de seguridad. 

2. Las madres de toda la comunidad pueden ingresar durante su jornada laboral o académica cada vez que necesiten extraer y conservar su leche, bajo normas de seguridad. 

3. Una vez se extrae la leche, se deberá depositar directamente en el frasco de vidrio el cual debe estar marcado con el nombre de la madre, fecha y hora de extracción.

4. Una vez se encuentre en el frasco de vidrio, la leche se almacenará en el refrigerador que se encuentra en la sala. 

4. Diligenciar la asistencia cada vez que se haga uso de la sala, a través del código QR que se encuentra en la sala. 

5. Entregar las llaves nuevamente al personal de vigilancia. 

6. Retirar la leche extraída al finalizar la jornada. 

Se recomienda que, al finalizarla jornada académica o laboral, el transporte de la leche se haga de forma segura en una nevera de material plástico con pilas congeladas. 

Ubicación de las Salas Lactantes dentro de cada sede

  • Quinta Mutis: segundo piso
  • Claustro: Edificio Santa Fe piso 3

Si tiene alguna duda, por favor comunicarse al correo angela.beltran@urosario.edu.co o al celular (57) 3112884092.

Conoce aquí las Salas Amigas de la Familia Lactante sede Quinta Mutis

Conoce aquí las Salas Amigas de la Familia Lactante sede Claustro