Guía de servicios

Miradas RCN

¿Qué tan vulnerables somos en internet? - Pedro Mario Wightman

03 de junio 2022
 
Pedro Mario Wightman, profesor de la Escuela de Ingeniería, Ciencia y Tecnología, se pronunció tras el polémico caso del estafador de Tinder, en el que un hombre robó a varias mujeres que contactaba a través de internet.
 
Pedro Mario Wightman, profesor de la Escuela de Ingeniería, Ciencia y Tecnología, se pronunció tras el polémico caso del estafador de Tinder, en el que un hombre robó a varias mujeres que contactaba a través de internet. Wightman mencionó que los internautas están a la merced de cualquier estafador debido a que la privacidad de los usuarios es vulnerada en internet. Además, el experto explicó que los perfiles creados en redes sociales están expuestos a que sean suplantados e incluso supervisados por entidades externas que se dedican a recolectar la información privada de las personas, lo que los vuelve vulnerables a ser estafados. "Lo que muchos no saben es que hay empresas que se dedican exclusivamente a bajar esa información pública de todas las personas que puedan, porque esa información es de donde viven Google, Faceboock y todas estas empresas de tecnología" afirmó Wightman.
  Escucha el programa completo aquí: