¡Hola!

Bienvenidos a la línea de tiempo de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario. Para visualizarla correctamente, revisa la siguiente información.

Cómo navegar:

La línea de tiempo se divide en 5 siglos (17-21).

Cada siglo se divide por etapas.

Desliza hacia arriba y abajo o haz scroll para revisar cada etapa de cada siglo

Las categorías sin información definida tendrán su botón inactivo

Activa el menú para navegar entre los siglos o volver a la página inicial
Activa o desactiva la música

Etapa 1

La construcción de la República desde el Claustro

LA FACULTAD

Abogados rosaristas en el proceso de independencia

EL JURISTA, ECONOMISTA, HOMBRE DE CIENCIA E INTELECTUAL PEDRO FERMÍN DE VARGAS

EL ILUSTRE ABOGADO, PROFESOR E IDEÓLOGO CAMILO TORRES TENORIO

EL ESTUDIANTE DE LEYES, PERO ANTE TODO NOTABLE HOMBRE DE CIENCIA FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

EL JURISTA IGNACIO DE HERRERA Y VERGARA, AUTOR DE UN MANIFIESTO CERCANO, POR SU CONTENIDO Y ALCANCE, AL MEMORIAL DE AGRAVIOS

EL JURISTA MIGUEL DE POMBO, TRADUCTOR DE LA CONSTITUCIÓN DE ESTADOS UNIDOS

EL PRIMER HACENDISTA DE LA HISTORIA DE COLOMBIA, JOSÉ MARÍA DEL CASTILLO Y RADA

LA FACULTAD DE JURISPRUDENCIA COMO CUNA DE LA REPÚBLICA

Etapa 2

De Bentham a la pérdida de independencia académica

LA FACULTAD

LOS AVATARES DEL COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO A LO LARGO DEL SIGLO XIX. SUJECIÓN A LOS DICTADOS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE LA REPÚBLICA. EL CLAUSTRO COMO CÁRCEL, INCORPORACIÓN DEL COLEGIO A LA UNIVERSIDAD NACIONAL

LA FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y LA CONTROVERSIA SOBRE BENTHAM

Etapa 3

La Facultad de Jurisprudencia por fuera del Colegio Mayor

SISTEMA JURÍDICO

CONSTITUCIÓN DE 1843. De espíritu conservador.

ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD

CONSTITUCIÓN DE 1853. Lineamientos centrofederalistas.

CONSTITUCIÓN DE 1858. Acogió el federalismo y cambió el nombre de República de la Nueva Granada por el de Confederación Granadina

Etapa 4

La construcción de una identidad jurídica propia

LA FACULTAD

CONTROVERSIA ENTRE BENTHAMISTAS COMO EZEQUIEL ROJAS Y ANTIBENTHAMISTAS COMO MIGUEL ANTONIO CARO

Etapa 5

La Constitución de 1886 y el cambio en el entendimiento del país

SISTEMA JURÍDICO

CONSTITUCIÓN DE 1886. DEL FEDERALISMO AL CENTRALISMO. DEL LIBERALISMO RADICAL AL CONSERVADURISMO