XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Menú principal:
Toggle navigation
La Universidad
Programas Acádemicos
Admisiones
Investigación
Internacionalización
Proyección Social
Bienestar
Blog Archivo Histórico
Toggle navigation
Menú
Inicio
Lenguas clásicas
Libros
Los clásicos hoy
Documentos
Crónica rosarista
Archivo Histórico
Lo más visto
Rafael Reyes, panamericano
El Corpus Iuris Civilis: la recopilación más importante del derecho romano
Einstein en la Revista del Rosario
¿Roma eterna? Guillermo Ferrero en América
Enigma cartográfico
¡General, pare ud. la guerra! Entrevista a M. J. Bonnet
Camilo Torres, la Iglesia y lo social
La Biblioteca Antigua (novedades bibliográficas)
Bártulos jurídicos y de otros
El Inca Garcilaso de la Vega, cuarto centenario
Comentarios de Carlos Napoli al libro de los Fastos, 1639
Vidas Paralelas, de Plutarco, traducida del griego por John y William Langhorne, 1881.
Opuscula mathematica, philosophica et philologica, 1744
El tomismo en el Rosario (I): la protesta de un catedrático
Don Quijote, grabado en el Archivo (exposición conmemorativa)
El nombre de la rosa. Notas de lectura
Don Quijote y Sancho: el desequilibrio moderno
Tractatus de dialectica. La bitácora de un maestro, 1758
La censura, siempre presente en la historia del libro (I)
Alciato para hispanohablantes, en versión de Diego López
Los incunables de la biblioteca antigua del Rosario (Plinio)
El ejercicio del magisterio. Un servicio que nos interpela y nos hace reflexionar
La censura, siempre presente en la historia del libro (II)
Los incunables de la biblioteca antigua del Rosario (Lucas)
Enrique Serrano, ensayista
Tito Livio: Ab urbe condita, una edición de 1573 de las Décadas
Tito Livio y sus seguidores rosaristas
Contrapunteo de bibliotecarios
Los incunables de la biblioteca antigua del Rosario (Boecio)
Hieroglyphica sive de Sacris Aegyptorum: libros emblemáticos de los siglos XVI y XVII
¡Oh larga y negra partida (Ø)!
Nariño y las lecturas de su época
De Virgilio a Borges, en un hilo
Los masones no son como los pintan
El Rosario en el Bicentenario
Bertillonaje. A propósito de un sistema de identificación criminal
El cuento de La Bordadita
Carlos Pellicer en el Rosario
Álvaro Mutis en el Rosario
Imprenta en América colonial (s. XVI - XVIII): exposición temporal
Luis Robles: un rosarista en la historia
Menéndez Pelayo, correspondencia desconocida con colombianos
El retrato de Liborio Zerda en el Mes del Patrimonio
Biblias para todo público, antiguas y recientes
Francis Grose, historiador militar de Inglaterra
José Eustasio Rivera, paisajista
Titivilo, diablillo notario
Resiliencia, un latinajo de actualidad
El Centro de Educación Humanística: el Rosario y su compromiso con la formación íntegra
Cristóbal de Torres, censor de Quevedo
Phrónimos, palabras griegas de actualidad
Goethe y monseñor Castro Silva: la piedra de la discordia
Belisario Betancur, colegial honorario
Centenario de la Primera Guerra Mundial: una versión temprana por Manuel A. Botero
La custodia de La Bordadita vuelve a la luz
El Rosario deportivo: divagaciones en torno a unas imágenes
Roberto Arias Pérez, la ética y el derecho
Primer centenario de Boyacá, en el Colegio del Rosario
Los papeles de Unamuno
Nuestro hombre en Granada: José María Chaves
Descubierto un diploma de 1585 en el Archivo Histórico
Newton, la censura y el tomismo en el Rosario
De monstruos y prodigios
Censura en las Décadas de Tito Livio, edición de 1573
Tiempos duros: la disciplina en los colegios mayores
Las virtudes cardinales en el Archivo Histórico
La Universidad del Rosario se vincula al estudio de la esclavitud en instituciones educativas
Blog Archivo Histórico
>
Libros
>
Octubre 2016
>
Mapas antiguos: datos versus imaginarios
Mapas antiguos: datos versus imaginarios
03/10/2016 10:54:37 a. m.
La geografía en el país —la propia y la de otros lugares— es un saber recientemente profesionalizado y también es reciente su consideración como objeto de estudio. Al parecer fue durante muchos años un mero saber auxiliar para el comercio y el ejército, lo que además le daba cierto aire de información restringida, por tratarse de seguridad nacional
[1]
.
Encontramos en la biblioteca antigua del Archivo Histórico el
Atlas elemental de geografía para el uso de las escuelas y familias
, dirigido por José Jerónimo Triana hacia el último tercio del siglo XIX. Aquí una reseña del atlas.
Triana nació en Bogotá en 1828. S
e graduó como médico en 1852, pero se dedicaría principalmente a la botánica, tanto así que fue el encargado de botánica de la Comisión Corográfica desde 1850. Concluido este trabajo, en 1857 viajó a París contratado por el gobierno colombiano a adelantar más estudios en botánica para ser nombrado allí cónsul de Colombia, en 1874. En esa ciudad murió en 1880. Al buscar en internet por el título de la obra, no se encuentra nada; no se tiene en cuenta en los inventarios de cartillas de geografía, ni en las historias de la educación ni de geografía; incluso en la vasta producción científica de su autor tampoco aparece.
Este es un atlas con los mapas políticos de los cinco continentes.
El
Atlas
empieza con dos páginas de “términos geográficos”. Tiene un mapamundi que muestra el hemisferio oriental a la izquierda —invertido de lo que estamos acostumbrados a ver en este tipo de planos—, longitud de los principales ríos del globo y convenciones llamadas
signos usuales en los mapas.
En las altimetrías hay un nuevo detalle: se señala que el pico de Soratá, en Bolivia, es el más elevado del continente —7696 msnm—, por encima del Aconcagua. Revisando fuentes, el pico Soratá está por los 6368 msnm, siendo la cuarta elevación más alta de Bolivia; mientras que el Aconcagua lo registró con 7150 msnm y tiene 6960 msnm
[2]
. Hay además un corte geológico.
El primero de los mapas es de los Estados Unidos de Colombia, lo cual nos da un rango de fechas de elaboración del atlas (1861-86). El mapa incluye los territorios luego perdidos de Panamá, el norte del Ecuador y una porción de la Amazonia, hacia el suroriente del actual territorio colombiano.
En el mapa de América del Sur —para el que aún se usa el galicismo
Sud
— se ven muchas diferencias: Bolivia aún tenía mar y la Patagonia era un territorio independiente de Argentina y de Chile.
A Norte América ya se le veía Alaska; tenía aún anexionada la provincia de Quebec —hoy Canadá— y a Canadá la llamó Nueva Bretaña.
Quizás el mapa que más cambios ha tenido sea el de Europa. La hoy independiente Irlanda era, en ese entonces, de las llamadas Islas Británicas. Finlandia pertenecía a Rusia y existían dos imperios: el alemán y el austriaco. Hay otras dos curiosidades: sobre la porción enorme de Rusia, el nombre que se lee es
Rusia Europea
—su límite no es claro si natural o político, o los dos, eran los montes Urales— y para Turquía se ve una
Turquía europea
y otra
Turquía asiática.
En la europea estaban los países que hoy conocemos como los Balcanes y en la asiática lo que hoy se identifica como Turquía.
Pasando al mapa de Asia, en las siguientes páginas, hay más información que complementa el de Europa. Lo que hay al oriente de los montes Urales es nombrado “Siberia”, parte de un conjunto más grande llamado aquí Imperio Ruso, que recoge en este mapa la Rusia europea y Siberia; entonces eran una unidad pero una europea y otra simplemente Siberia. El resto de Asia eran grandes porciones de tierra llamadas imperios y reinos —Imperio de la China, Reino de Siam—; Indostán era todo el sudeste y la península Arábica era Arabia, como la Arabia de
Las mil y una noches
: región de desiertos, califas, mujeres tapadas; y todos eran iguales y uniformes. También estaba Persia como una gran masa uniforme.
Curiosamente, a medida que se van pasando mapas, los niveles de identificación y análisis cada vez son menos. El mapa de África se llama
África y Egipto
y se identifican países al norte, al occidente, una franja al centro y otros al sur. La mayoría son nombres que se fueron con la descolonización. Por otra parte, la gran mayoría es del mismo color y el nombre que tiene es
Sahara o Gran Desierto.
No se lee nada más.
Al final está Australia con sus islas también identificadas por metrópoli colonial y no más.
¿Datos o imaginarios?
Si bien el
Atlas
de Triana no tiene pie de imprenta, se puede inferir a través de la organización del territorio que plasmó y del dato que hay en la portada “J. Triana. Miembro de la comisión geográfica del gobierno de Colombia y Delegado al Congreso de Geografía de París de 1875”, que estamos hablando de un libro hecho en la segunda mitad del siglo XIX; época también de las llamadas reformas liberales del siglo XIX que incluyeron, por ejemplo, una reforma laicizando la educación. Por otro lado, también hay que tener en cuenta que la Comisión Corográfica había concluido hacía pocos años (1859) y que, para finales del siglo, estaban saliendo a la luz sus resultados, mediante la publicación de mapas y dibujos; además de los resultados que se dejaron ver en la proliferación de obras y compendios de geografía, del inicio de su enseñanza y en general, de esas ansias de clasificar y ordenar el mundo de acuerdo con patrones y convenciones.
Luego de ver los mapas del
Atlas
de Triana, queda la pregunta de si allí están plasmados datos reales o más bien imaginarios que tenían las personas sobre lo desconocido para Europa; o una mezcla de las dos cosas en las que, a pesar de estar transitando por periodos reformistas de idearios liberales, se impuso la desconsideración por lo diferente. Veamos:
Del mapamundi con el hemisferio oriental a la izquierda podemos decir que es imaginario pues, en nuestro sistema occidental de escritura lineal, se escribe de izquierda a derecha, luego está ordenando el mundo de acuerdo con la creencia de que Europa es el principio. En el caso de la confusión con las alturas, hay algo de datos y de imaginarios. Allí se ve el afán por mencionar y ordenar sistemáticamente datos medibles y corroborables; sin embargo hay errores. Siguiendo con el mapa de Europa: ¿había otra Rusia? ¿Dónde? ¿Por qué no está ni siquiera señalada; y si no, por qué aclarar que es europea? Por otro lado está el dato de los países balcánicos llamados Turquía europea, donde casi un siglo después estallaría una cruenta guerra por diferencias probablemente surgidas con la desmembración de esa Turquía.
Cuanto más lejano lo que se plasmaba más imprecisa y más cargada de subjetividad estaba la imagen y su subtexto. Ese es el caso de Arabia, África, Asia y Oceanía (entonces Oceánia). Terminando el siglo XIX, aunque Arabia fuera una unidad política, ya se sabía de sus diferencias culturales; se sabía de sus distintos pueblos, idiomas, historia, etc. y, por lo tanto, de los estados que existían en su interior. Sin embargo, Triana se decanta por exponer un territorio que se mira así: uniforme. Lo mismo sucede con África. Los europeos conocían el continente desde el siglo XVI, sabían de las diferencias de todo tipo de sus habitantes, y pasa lo mismo: se muestra como una unidad que solo se diferencia por su metrópoli colonial, anulando las especificidades de cada pueblo.
Se anulan unas, se inventan otras y otras se exageran; aclarando cómo se miraba el mundo ajeno y, en últimas, el propio.
María Clara Quiroz
Arango,
Directora Archivo Histórico
[1]
Gustavo Montañez Gómez,
Elementos de historiografía de la geografía colombiana
. Disponible en http://res.uniandes.edu.co/view.php/79/1.php.; consultado 15-12-2015.
[2]
Fuente: Wikipedia, en los artículos Illampu y Cordillera de los Andes.
Compartir:
Déjenos saber su opinón acerca de este Artículo
Escriba su mensaje
Nombre:
Por favor digite su nombre.
Su E-mail:
Specified email address is not valid.
Por favor digite su correo electrónico
Mensaje:
Por favor digite el texto del mensaje.
Answer the question below:
= three - eight