Guía de servicios

Nuestra U

Comunicado Institucional: uso de cigarrillos, cigarrillos electrónicos y vapeadores

19 de septiembre 2022
 

Desde su fundación, la Universidad del Rosario ha estado comprometida con el bienestar de sus estudiantes, profesores, colaboradores y demás miembros de la comunidad que todos los días viven experiencias pedagógicas en cada uno de nuestros campus.

 
Como aprendizaje de la reciente emergencia sanitaria mantenemos un diálogo constante con las autoridades de salud, de quienes recibimos constantemente recomendaciones médicas. Una de las más recientes, hace referencia a numerosos estudios científicos que advierten sobre las consecuencias de fumar para la salud de los ciudadanos, independientemente de si son cigarrillos tradicionales o cigarrillos electrónicos y vapeadores, pues estos contienen sustancias tóxicas nocivas para el organismo. 

Atendiendo a las recomendaciones de cuidado y prevención y del derecho a la salud, la Universidad del Rosario informa a su comunidad educativa que ha decidido, fundamentada en el bien común, no autorizar el uso de cigarrillos, cigarrillos electrónicos y vapeadores en ningún espacio físico dentro de las sedes, así como de cualquier otra actividad derivada en torno a estos elementos, tales como su comercialización o distribución. 
Esta decisión se toma en el marco de la Circular 84 SIND-2017 de la Sindicatura de la Universidad, en relación con las actividades permitidas en los espacios de la institución, los cuales están destinados a proporcionar un servicio que facilite el desarrollo de las actividades académicas, formativas, de investigación o de bienestar universitario, que vayan acorde a la finalidad o naturaleza propia de la educación. En este sentido, y bajo estos parámetros, se fijan también las obligaciones y deberes para quienes usen los espacios. 

Al respecto, el Ministerio de Educación Nacional se ha pronunciado recientemente sobre el uso de cigarrillos electrónicos y vapeadores en las instituciones de educación, tanto públicas como privadas, concluyendo que debe prevalecer como principio fundamental el derecho a la salud y, por consiguiente, no considera viable el uso y/o consumo de estos elementos en las instalaciones educativas (Concepto 118804 01/06/2022).   
Lo anterior reitera lo expresado por el Ministerio de Salud y Protección Social, en el boletín de prensa No. 1069 de 2021, en el cual señala que los vapeadores y cigarrillos electrónicos no son inofensivos para la salud, y advierte sobre los múltiples riesgos que representan los sabores llamativos, la facilidad de acceso y la desinformación de estos, siendo esta la entidad encargada de reglamentar el uso de estos elementos.

Somos una Universidad preocupada por el bienestar de toda su comunidad. Los espacios libres de humo traen beneficios para la salud y la convivencia de todos. Siempre hemos velado por atender las necesidades de los demás y seguiremos en nuestro empeño de tener un campus seguro, agradable y que genere las mejores condiciones de salud con la ayuda de todos.


Cordialmente,

Juan Manuel Ospina Sanmiguel
Síndico