Pasar al contenido principal

Manufactura Aditiva 4.0

La Manufactura Aditiva, también conocida como impresión 3D, es una tecnología revolucionaria que ha ganado una gran importancia en la industria 4.0 gracias a su capacidad para crear piezas y componentes personalizados y complejos de una manera rápida, eficiente y a un costo reducido. Esta tecnología se basa en la creación de objetos tridimensionales a partir de la superposición de capas de material, en contraposición a la manufactura sustractiva, donde se eliminan partes del material para crear la pieza.


La manufactura aditiva se ha convertido en una herramienta fundamental en el proceso de diseño y fabricación de piezas y componentes en diferentes áreas de la industria, desde la producción de dispositivos médicos y prótesis, hasta la fabricación de piezas para la industria aeroespacial y automotriz. Además, esta tecnología ha permitido la creación de piezas y componentes personalizados y a medida, lo que ha abierto nuevas posibilidades en cuanto a la creación de productos innovadores y adaptados a las necesidades de los usuarios.


En este contexto, el conocimiento de las tecnologías aditivas y la habilidad para seleccionar adecuadamente las tecnologías de la manufactura aditiva se han convertido en habilidades clave para los ingenieros y diseñadores del siglo XXI. El curso de Manufactura Aditiva 4.0 tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes una formación completa en este campo, para que puedan desarrollar las habilidades necesarias para crear piezas y componentes tecnológicos innovadores y adaptados a las necesidades de la industria 4.0.

Organizan

Dirigido a

Estudiantes de matemáticas y ciencias de la computación, Ingeniería industrial, Ingeniería electrónica, Ingenieria de sistemas energéticos, Ingeniería biomédica, maestría en ingeniería biomédica, Ingeniería mecánica, Ingeniería civil

Personas con interés en:

  • *Tecnología de impresión 3D y su evolución histórica.
  • *Diseño y visualización de modelos 3D.
  • *Materiales avanzados y emergentes en la fabricación aditiva.
  • *Aplicaciones de la fabricación aditiva en diferentes industrias.

Objetivos

El objetivo general de este curso es enseñar al estudiante a identificar y seleccionar adecuadamente las tecnologías de la manufactura aditiva para la creación de piezas y componentes tecnológicos innovadores.

  • Desarrollar habilidades para evaluar y seleccionar la tecnología de impresión 3D más adecuada según las características de la pieza o componente a fabricar.
  • Enseñar al estudiante a diseñar y optimizar piezas y componentes para la impresión 3D, utilizando software especializado y teniendo en cuenta las limitaciones y posibilidades de la tecnología.
  • Proporcionar al estudiante una comprensión básica de los materiales utilizados en la impresión 3D y sus propiedades, para que pueda elegir los más adecuados según el uso previsto de la pieza o componente.

Metodología

Para el curso de Manufactura Aditiva 4.0 se propone una metodología que combina clases teóricas y prácticas de laboratorio para un aprendizaje completo y efectivo.

El curso se divide en 5 módulos:

  • Introducción a la fabricación aditiva: este módulo presentará la tecnología aditiva y analizará la historia, el vocabulario y el estado del arte de la fabricación aditiva. También se incluirá un tema sobre diseño y visualización de modelos 3D.
  • Tecnologías y materiales emergentes: Este módulo profundizará en las diferentes tecnologías de fabricación aditiva y analizará y comparará las siete familias de esta. También se incluirá un tema sobre materiales avanzados y emergentes.
  • Aplicaciones (estudios de casos): este módulo se centrará en las aplicaciones de la fabricación aditiva, incluidos los estudios de casos a nivel industrial y de investigación.
  • Estado actual y oportunidades comerciales: este módulo cubrirá tecnologías complementarias de impresión 3D, materiales inteligentes y el futuro de la impresión 3D.
  • Diseño y fabricación de productos: Este módulo será práctico y se realizará en el laboratorio. Los alumnos podrán aplicar los conocimientos adquiridos en el curso para diseñar y fabricar un producto innovador utilizando tecnología de impresión 3D.

Cada módulo incluirá una clase teórica y una práctica de laboratorio para que los alumnos puedan aplicar lo aprendido y experimentar con la tecnología aditiva. Además, se utilizarán casos prácticos y ejemplos reales para ilustrar las aplicaciones de la fabricación aditiva en diferentes industrias. En la práctica de laboratorio, los estudiantes trabajarán en grupos y utilizarán software de diseño 3D y tecnología de impresión 3D. Se espera que los alumnos apliquen los conocimientos adquiridos a lo largo del curso y pongan en práctica su creatividad y sus habilidades de diseño y fabricación.

Actividades de evaluación:

Pruebas prácticas: Las pruebas prácticas evalúan la capacidad de los estudiantes para utilizar el software de diseño 3D y la tecnología de impresión 3D en la creación de piezas y componentes que cumplan con ciertas especificaciones

Beneficios

  • Desarrollo de habilidades: Los estudiantes aprenderán habilidades para evaluar y seleccionar la tecnología de impresión 3D más adecuada para diferentes tipos de piezas y componentes, así como para diseñar y optimizar piezas para la impresión 3D.
  • Actualización de conocimientos: El curso aborda tecnologías emergentes, materiales y aplicaciones en fabricación aditiva, manteniendo a los estudiantes al día con los últimos desarrollos en el campo.
  • Experiencia práctica: Las prácticas de laboratorio ofrecen a los estudiantes la oportunidad de trabajar con software de diseño 3D y tecnología de impresión 3D para diseñar y fabricar un producto innovador, lo que les proporciona experiencia práctica y les enseña cómo aplicar la tecnología de impresión 3D en diferentes industrias.

Conferencistas

David Felipe González

David Felipe González Rodríguez


Horario

Fechas:Del 13 al 22 de junio del 2023
Horario: De 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Lugar: Claustro
Intensidad: 24 horas


Tipo de Oferta: Workshop
Créditos a homologar:
Estudiantes de pregrado:
Electiva EICT
1 crédito

Estudiantes de posgrado:
A convenir por el programa

Idioma: Español
Organiza: Escuela de Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Valor de Inversión: $750.000 COP - $163 USD
 
Descuentos:
10% Pronto Pago antes del 29 de mayo
10% Comunidad Rosarista
10% Comunidad Internacional


Comité organizador

- La coordinadora administrativa Natalia María Sánchez Vivares es profesional en Relaciones Internacionales, Especialista en Gerencia de Empresas y Magister en Asuntos Internacionales. Cuenta con amplia experiencia en estructuración de insumos académicos y en internacionalización de la educación. Actualmente es la Coordinadora de Oferta Académica Internacional de la Cancillería de la Universidad del Rosario. Correo electrónico: nataliam.sanchez@urosario.edu.co

 

Horario: 8:00 am – 12:00 pm
Intesidad: 4 horas
Introducción a la manufactura aditiva y Tecnologías emergentes y materiales
 
Fecha:
13/06/2023
Conferencista
 
David Felipe González Rodríguez
 
Temas
• Historia, vocabulario y estado del arte de la manufactura aditiva.
• Diseño y visualización de modelos 3D.
• Análisis y comparación de las siete familias de la manufactura aditiva.
Modalidad: Presencial