Biología


Programa de Biología

Nuestro programa es único en Colombia, ya que ofrece una sólida formación científica y a su vez tiene una perspectiva amplia e interdisciplinaria. Aquí, múltiples ramas de la biología y otras ciencias interactúan para entender y afrontar los actuales desafíos globales en el marco del desarrollo sostenible: desde el surgimiento de enfermedades y plagas, hasta la pérdida de biodiversidad y cambio climático.
 
¡Biología en URosario te brindará las mejores herramientas para que respondas a los grandes retos del siglo XXI! Este programa te brinda una educación flexible y pertinente, y permite explorar preguntas científicas novedosas que trascienden los enfoques tradicionales.

 

Código SNIES: 102921

Valor del semestre: $ 12.554.000

Nombre del programa: Biología

Tipo de formación: Universitaria

Nivel de formación: Pregrado

Modalidad del programa: Presencial

Título otorgado: Biólogo

Lugar de ofrecimiento: Bogotá D.C.

Horario: Diurna

Periodicidad de la admisión: Semestral

Número de créditos: 144

Número de resolución con fecha de vigencia: 17048 del 10 de septiembre de 2021, vigente por 7 años.

Duración: 8 semestres o 144 créditos aprobados

Plan de estudios

Plan de estudios

Nuestro programa está actualizado con estándares internacionales y tendrás acceso a asignaturas únicas en el país, como: Sistema Tierra y Cambios Globales, Programación de Computadores, Ciencia de la Sostenibilidad, Enfermedades Infecciosas, Herramientas Moleculares y Biotecnológicas, Derecho y Política Ambiental, entre otras.

Al final de la carrera podrás escoger entre cuatro áreas menores (cada una de ellas conformadas por cinco asignaturas) que te darán un perfil diferencial de egreso. O si prefieres, puedes seleccionar cursos de otras carreras y formarte profesionalmente en áreas interdisciplinares de tu interés particular.


Podrás elegir entre

Áreas menores disciplinares o menciones interdisciplinares, y cuatro opciones de grado

Menor en Ecología
Menor en ciencias ambientales
Menor en microbiología
Menor en evolución molecular
Menciones interdisciplinares
Opciones de grado
¿Por qué estudiar Biología en el Rosario?

¿Por qué estudiar Biología en el Rosario?

Tendrás un currículo actualizado, ajustado a la tendencia internacional

Tendrás un currículo actualizado, ajustado a la tendencia internacional de mayores (majors) y menores (minors).

Las áreas menores brindan perfiles de egreso diferenciales y ajustados

Las áreas menores brindan perfiles de egreso diferenciales y ajustados a las necesidades del sector externo.

Los convenios de la Universidad de Rosario te permitirán tener experiencias

Los convenios de la Universidad de Rosario te permitirán tener experiencias de movilidad internacional.

Tendrás acceso a laboratorios dotados con tecnología de punta

Tendrás acceso a laboratorios dotados con tecnología de punta y a nuestra Estación Experimental de Campo.

Gracias a nuestros semilleros

Gracias a nuestros semilleros de investigación podrás vincularte a escenarios de investigación desde el pregrado.

 

Aprenderás de un excelente equipo de profesores, con doctorado, y que hacen investigación

Aprenderás de un excelente equipo de profesores, con doctorado, y que hacen investigación de punta en áreas tradicionales y novedosas de la Biología.

Participarás en salidas de campo

Participarás en salidas de campo, donde visitamos los diversos ecosistemas del país.

Una vez termines tus estudios de pregrado, puedes continuar tu formación

Una vez termines tus estudios de pregrado, puedes continuar tu formación de posgrado en maestría.

 

Conoce el proceso de
acreditación de Biología

Ver más

 


Grupos de investigación

Ciencias Básicas Médicas

Ciencias Básicas Médicas

Ver más

Grupo de Ecología Funcional y Ecosistémica (EFE)

Grupo de Ecología Funcional y Ecosistémica (EFE)

Ver más

Genética Evolutiva

Genética Evolutiva

Ver más

Grupo de Investigaciones Microbiológicas - UR (GIMUR)

Grupo de Investigaciones Microbiológicas - UR (GIMUR)

Ver más

Historia Natural de las Plantas Tropicales

Historia Natural de las Plantas Tropicales

Ver más

CANNON

CANNON

Ver más

Grupo de Investigación Moléculas Biológicas y Actividad Celular

Grupo de Investigación Moléculas Biológicas y Actividad Celular

Ver más

Educación en Ciencias Naturales y Matemáticas

Educación en Ciencias Naturales y Matemáticas

Ver más


Salidas de Campo

Nuestras fortalezas

Nuestras fortalezas

En #BiologíaUR nuestros profesores y estudiantes trabajan en conjunto para investigar todos los niveles de la vida: células, individuos, poblaciones y ecosistemas. Nos interesa entender cómo esos niveles evolucionan y cambian, especialmente en el contexto de los actuales cambios globales.
Tenemos seis áreas de fortaleza, con múltiples conexiones entre sí:

Semilleros de Investigación

Semilleros de Investigación

Podrás vincularte activamente al desarrollo de proyectos de investigación en nuestros semilleros. Contamos con 7 semilleros de investigación en diversas temáticas ¡Conócelos!

Nuestros laboratorios

Nuestros laboratorios

El programa de Biología cuenta con excelentes instalaciones y equipos que facilitan los procesos de enseñanza y aprendizaje. 
 

Puedes conocerlos aquí.
Noticias

Noticias


Nuestros profesores

Los profesores del Programa de Biología son profesores e investigadores de tiempo completo, el 100% cuenta con doctorado, el 75% con experiencia posdoctoral y todos tienen experiencia internacional. ¡Los puedes conocer aquí!

Nicola Clerici

Nicola

Área de experticia: Sistemas de Información Geográfica

Ph.D., Universitá di Parma

Ver curriculum

Adriana Corrales

Adriana

Área de experticia: Ecología de hongos y bosques tropicales

Ph.D., University of Illinois


Ver curriculum

Sergio Estrada Villegas

Sergio

Área de experticia: Biodiversidad y Conservación

Ph.D Marquette University, Milwaukee Wisconsin

Ver curriculum

Magda Gaviria

Magda

Área de experticia: Educación en Ciencias Naturales
MsC. Universidad Javeriana

Ver curriculum

 

María Viviana Granados

María

Área de experticia: Conflictos socioambientales y sistemas socioecológicos

Msc. en Desarrollo rural Universidad Javeriana

Adriana Maldonado

Adriana

Área de experticia: Ecología y comportamiento animal
Ph.D., University of California Los Angeles – UCLA

Ver curriculum

María Martínez Agüero

María

Área de experticia: Biología molecular y evolutiva
Ph.D., Universidad Javeriana

Ver curriculum

Carolina Pardo

Carolina

Decana de la Facultad de Ciencias Naturales

Área de experticia: Evolución y Desarrollo
Ph.D., University of Cambridge

Ver curriculum

Juan Posada

Juan

Área de experticia: Ecología y servicios ecosistémicos
Ph.D., University of Florida

Ver curriculum

Paola Pulido

Paola

Área de experticia: Evolución y Biogeografía

Ph.D - University of Toronto

Ver curriculum

Juan David Ramírez

Juan

Área de experticia: Microbiología y parasitología médica
Ph.D., Universidad de los Andes

Ver curriculum

Andre Riveros

Andre

Área de experticia: Fisiología y aprendizaje animal
Ph.D., The University of Arizona

Ver curriculum

Camilo Salazar

Camilo

Área de experticia: Genómica evolutiva y de poblaciones
Ph.D., Universidad de los Andes

Ver curriculum

Adriana Sánchez

Adriana

Área de experticia: Fisiología y ecología vegetal
Ph.D Wake Forest University

Ver curriculum

Victoria Villegas

Victoria

Área de experticia: Biología cellular y molecular
Ph.D., Universidad del Rosario

Ver curriculum

Carlos Valderrama

Carlos

Área de experticia: Ecología y conservación de artrópodos y ecología de la transmisión por vectores de enfermedades infecciosas

Ph.D., Tulane University

Ver curriculum
¡Conoce lo que te ofrece la universidad!

¡Conoce lo que te ofrece la universidad!

Internacionalización

Internacionalización

Gracias a los convenios nacionales e internacionales de la Universidad del Rosario, podrás tener la experiencia de cursar un semestre en cualquiera de los muchos destinos que tenemos para ofrecerte. Esto será posible en tus últimos seis meses de estudio, cuando ya hayas desarrollado las competencias necesarias.  

Ver más

Trayectoria de la universidad

Trayectoria de la universidad

No solo somos el lugar ideal para que estudies tu carrera, sino en general para ti; contamos con un gran prestigio a nivel nacional e internacionalsegún el ranking de la Agencia Europea de Aseguramiento de la Calidad (EQAA), estamos acreditados por nuestras fortalezas en materia de políticas, procesos académicos y administrativos de la más alta calidad. 

Ver más

Vida UR y bienestar

Vida UR y bienestar

Al ingresar a la Universidad del Rosario podrás participar en actividades extracurriculares en las que podrás representar a la universidad a nivel nacional e internacional; sumado a eso, somos una institución reconocida entre las mejores universidades del país por nuestro componente humano. 

Ver más

¿Dónde vas a estudiar?
Sede Urosario

¿Dónde vas a estudiar?

Sede Quinta de Mutis

Tu sede principal será la Quinta de Mutis, la cual cuenta con los mejores espacios y laboratorios necesarios para tu formación. Además de la Quinta, tendrás acceso a otros espacios para disfrutar, como la sede Norte y la Sede del Claustro, las cuales también ofrecen amplios espacios verdes y oferta a nivel histórico y cultural.
 

Carrera 24 N° 63C-69
4225321 - 018000 511888