
Estudiante: consulta todo lo que necesitas saber para tener una experiencia HyFlex exitosa
Como producto de nuestra experiencia en las clases en acceso remoto, hemos diseñado una oferta enriquecida, dinámica y flexible a la que pueden acceder todos nuestros estudiantes en tres modalidades que combinan escenarios presenciales, remotos y mixtos (Hyflex). Cada estudiante podrá estructurar su programación de cursos escogiendo desde la oferta académica las modalidades que mejor se adapten a sus condiciones e intereses.
Actualmente, contamos con todos los protocolos de bioseguridad y los escenarios físicos y tecnológicos adecuados para que estudiantes y profesores vivan la mejor experiencia de enseñanza y aprendizaje.
Nuestras nuevas dinámicas nos permiten aprender aprovechando las posibilidades de las herramientas y recursos digitales, poner en práctica nuestras habilidades y reflexionar sobre nuestro rol en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Nuestras prácticas de formación se caracterizan por:
- La flexibilidad: Adaptamos las actividades y dinámicas de los cursos a una secuencia de escenarios sincrónicos y asincrónicos que nos permiten seguir aprendiendo en un formato de acceso remoto.
- La responsabilidad: Todos asumimos el compromiso de mantenernos informados y disponer de los tiempos y espacios para seguir participando y aportando a las actividades previstas.
- interacción: Tenemos la oportunidad de explorar las posibilidades que nos brinda la tecnología para mantener una interacción cercana y con sentido. Además de los encuentros sincrónicos en los que tenemos la oportunidad de vernos a través de la cámara, disponemos actividades y espacios en cada curso para promover interacciones grupales y participación efectiva.
- La colaboración: ¡Todos aprendemos de los demás! Y este es el escenario perfecto para apoyar a otros en esta ruta de aprendizaje y experimentación alrededor del desarrollo de clases con apoyos virtuales.
- La innovación: Ante nuevos retos y escenarios… nuevas oportunidades para explorar, transformar e innovar en nuestras prácticas poniendo en juego nuestra creatividad y recursividad!
Modalidades previstas

En la siguiente sección, podrá explorar las características de las 3 modalidades que se implementarán en los diferentes cursos de la Universidad a partir del segundo semestre de 2020. Además de ser una respuesta a la contingencia por el COVID-19, estas modalidades son también una oportunidad para explorar nuevas posibilidades de interacción apoyadas con tecnologías.
Para mayor información: Consulte el video de la grabación de nuestro taller Estrategia HyFlex 2021 y la infografía de nuestra estrategia.
Ver Video Ver Infografía
Mi ubicación:
Usted estará en el salón o laboratorio físico asignado al curso en alguna de las sedes de la Universidad.
Ubicación de mis estudiantes:
Todos sus estudiantes estarán en el salón o laboratorio físico asignado al curso.
Clases con interacción directa/sincrónica:
Usted tendrá la oportunidad de interactuar con todos sus estudiantes siguiendo las orientaciones de bioseguridad. ¡Recuerde los 2 metros de distanciamiento!
Trabajo autónomo de los estudiantes:
A lo largo de su curso, deberá contemplar recursos y actividades de aprendizaje a través de la plataforma virtual E-Aulas y Mutis.
Aspectos particulares de la modalidad:
• Siga las normas de bioseguridad en los espacios presenciales.
• Tendrá la opción de grabar las sesiones de clase para futuras consultas por parte suya y de sus estudiantes.
Mi ubicación:
Usted se conectará remotamente desde su casa o desde una ubicación externa segura.
Ubicación de mis estudiantes:
Todos sus estudiantes estarán conectados remotamente desde su casa o desde una ubicación externa segura.
Clases con interacción directa/sincrónica:
La interacción se dará a través de la sesión de Zoom de su curso, accediendo al salón virtual asignado, en el horario previsto.
Trabajo autónomo de los estudiantes:
A lo largo de su curso, deberá contemplar recursos y actividades de aprendizaje a través de la plataforma virtual E-Aulas y Mutis.
Aspectos particulares de la modalidad:
• Haga presencia en los entornos remotos.
• Comuníquese frecuentemente con sus estudiantes a través de diferentes canales.
• Grabe las sesiones de clase para futuras consultas por parte suya y de sus estudiantes.
Mi ubicación:
Usted estará en el salón o laboratorio físico asignado al curso en alguna de las sedes de la Universidad.
Ubicación de mis estudiantes:
• Un porcentaje de sus estudiantes estará en el salón o laboratorio físico asignado al curso.
• El otro porcentaje de sus estudiantes estará conectado remotamente desde sus casas o ubicaciones externas a la Universidad.
Clases con interacción directa/sincrónica: Usted tendrá la oportunidad de interactuar con todos sus estudiantes:
Con los presenciales, siguiendo las normas de bioseguridad.
Con los remotos, a través de la sesión de Zoom de su curso, accediendo al salón virtual asignado, en el horario previsto.
Trabajo autónomo de los estudiantes:
No es suficiwnte con Zoom. Incluya recursos y actividades de aprendizaje a través de la plataforma virtual E-Aulas y Mutis.
Aspectos particulares de la modalidad:
• Siga las normas de bioseguridad en los espacios presenciales.
• El salón contará con un software de videconferencia y audio ambiental para facilitar la interacción con los estudiantes conectados remotamente.
• Promueva actividades en que los estudiantes tanto presenciales como en acceso remoto interactúen con usted y entre ellos.
• En esta modalidad, puede ser fácil olvidar que algunos estudiantes están conectados. Esté atento a la pantalla principal donde podrá ver este grupo de estudiantes.
• Comuníquese frecuentemente con sus estudiantes a través de diferentes canales.
• Grabe las sesiones de clase para futuras consultas por parte suya y de sus estudiantes.
Enseñanza en tiempos de transformación:
Para enriquecer nuestras experiencias de formación y prepararnos para la implementación de los cursos en las nuevas modalidades, hemos diseñado una estrategia de formación y acompañamiento que comprende escenarios de capacitación y comunidades de práctica para compartir recursos y buenas prácticas.

Diseñe su curso
Link directo a Moodle donde encontrará el curso de acceso abierto

Malla de formación
Profundice temas particulares

Caja de herramientas
Explore herramientas y recursos

Comunidades de práctica
Próximamente podrás acceder a un espacio de interacambio de recursos y buenas prácticas con colegas de su disciplina en diferentes instituciones.
Nota: La seguridad en el acceso a los salones...
La seguridad en el acceso a los salones virtuales ha sido fortalecida gracias a la conexión de cada usuario a través de una DOBLE AUTENTICACIÓN por el pasaporte virtual. Egresados de todas las facultades que estén residiendo con algún grado de permanecía en un país diferente a Colombia, bien sea porque tienen alguna vinculación laboral o porque están haciendo algún programa de formación académica.
Acceda al repositorio institucional de grabaciones de clases. Adecuamos nuestros
salones y laboratorios y diseñamos una plataforma tecnológica integrada de video que
permitirá la grabación las sesiones de clases a través de Zoom, para que estas queden
disponibles tanto en el aula Moodle (E-aulas o Mutis) como en este repositorio
institucional. Las grabaciones de clase estarán disponibles para consulta o acceder al
contenido en caso de haber presentado fallas de conexión durante la sesión en vivo.
Recuerda que las grabaciones de clase, vía Panopto, enriquecen los procesos de enseñanza y
aprendizaje rosaristas y su uso exclusivo es pedagógico y didáctico. ¡Aprovéchalas
de la mejor manera!
Durante las clases de acceso remoto podrá acceder y utilizar el software académico de nuestras aulas de informática, salones y laboratorios de manera remota desde su equipo en casa.

Descargue e instale los 7 software más usados en la Universidad