Sede: Edificio Santa Fé. Carrera 6 # 12C-13.
Mail: camila.degamboa@urosario.edu.co
Tel.: 2970200 Ext.: 4296
Nivel en el que dicta: Pregrado|Doctorado|Tutoria Doctora en Filosofía Binghamton University, State University of New York. Diciembre de 2003. Graduate Certificate in Women Studies Binghamton University, State University of New York, mayo de 2000. Maestría en Filosofía Binghamton University, State University of New York, Mayo de 1999. Especialización en Docencia Universitaria Universidad del Rosario. Mayo de 1997 Abogada Universidad del Rosario. Enero de 1988.
Pertenece al Grupo de investigación:
“¿Adiós a la democracia? Un análisis de las propuestas de paz en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez”, en Revista Estudios de Filosofía, Universidad de Antioquia, No. 42, diciembre del 2010.
“La culpabilidad moral de los actos atroces en situaciones de violencia política” en International Law, Revista Colombiana de Derecho Internacional, Pontificia Universidad Javeriana, julio-diciembre 2010.
“Las potencialidades de las experiencias locales en la construcción de la democracia y la consolidación de la paz” en Experiencias locales en justicia transicional, editora académica Camila de Gamboa, International Center for Transitional Justice (ICTJ), 2010. “Las fórmulas de paz con las AUC, una lectura desde el realismo político” en Transiciones en contienda, International Center for Transitional Justice (ICTJ), 2010.
“El caso peruano: un análisis del modelo transicional en el postconflicto” en coautoría con José Alejandro Mejía Giraldo, en El tránsito hacia la paz: de las herramientas nacionales a las locales, estrategias de la transición en cinco países y en tres ciudades colombianas, Camila de Gamboa, editora académica, Colección Debates Democráticos, Universidad del Rosario, GTZ, 2010.
“La transición en la República Democrática del Congo: las dificultades y retos de construir un orden democrático nacional y local en medio del conflicto” en coautoría con Nina Chaparro González, en El tránsito hacia la paz: de las herramientas nacionales a las locales, estrategias de la transición en cinco países y en tres ciudades colombianas, Camila de Gamboa, editora académica, Colección Debates Democráticos, Universidad del Rosario, GTZ, 2010.
“El caso colombiano: la transición fallida” en Las víctimas frente a la búsqueda de la verdad y la reparación en Colombia. Editor. Guillermo Hoyos, Bogotá: Goethe-Institut, Instituto de Estudios Sociales y Culturales, Pensar, Universidad Javeriana, 2007.
Comentario del libro ¿Y qué fue de las mujeres? Reparaciones en perspectiva de género en casos de violaciones de derechos humanos. Editora Ruth Rubio-Marín, Internacional Center for Transitional Justice. En prensa.
Comentario a la publicación Principios internacionales sobre impunidad y reparaciones, Comisión Colombiana de Juristas, edición Gustavo Gallón, Michael Reed, Bogotá, 2007. Publicado en la pág. Web de Coljuristas
Comentario del libro ¿Justicia transicional sin transición?, La verdad, justicia y reparación para Colombia, varios autores, Bogotá: DeJuSticia, Colección Ensayos y Propuestas, publicado en Revista Pensamiento Jurídico U. Nacional. “Comentarios sobre Justicia y Paz”, No. 17 Nov. Dic. 2006.
Justicia Transicional: Teoría y Praxis. Editora Académica. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2006.
“La transición democrática y la responsabilidad de la comunidad con su pasado”, Revista de Filosofía Política, Unisinos, Brasil, Vol. 6 No. 2, maio-agosto 2005.
Justicia Transicional: Memoria colectiva, reparación justicia y democracia, Número Especial, Revista Estudios Socio-Jurídicos, Facultad de Jurisprudencia, Universidad del Rosario, agosto del 2005, V. 7. Coordinación y Compilación.
“Justicia transicional: dilemas y remedios para lidiar con el pasado”, Justicia Transicional: Memoria colectiva, reparación justicia y democracia, Número Especial, Revista Estudios Socio-Jurídicos, Facultad de Jurisprudencia, Universidad del Rosario, agosto del 2005, V. 7.
“El deber de recordar un pasado problemático”, Justicia Transicional: Memoria colectiva, reparación justicia y democracia, Número Especial, Revista Estudios Socio-Jurídicos, Facultad de Jurisprudencia, Universidad del Rosario, agosto del 2005, V. 7.
Kant: Defensa y Límites De la razón. Coeditora académica con Wilson Herrera. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2005. “El carácter empírico e inteligible de las acciones humanas”, en Kant: Defensa y Límites De la razón. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2005. “Perdón y reconciliación política: dos medidas restaurativas para enfrentar el pasado” en Revista de Estudios Socio-Jurídicos, Facultad de Jurisprudencia, Universidad del Rosario, Abril 2004, V. 6, No. 1
“La Ética del Perdón”. Cultura Política y Perdón. Colección Textos de Ciencias Humanas, Compilador. Adolfo Chaparro, Editorial Universidad del Rosario, Bogotá, 2002.
“Liberalismo e Ironía en Richard Rorty”. Revista de Estudios Socio-Jurídicos, Facultad de Jurisprudencia, Universidad del Rosario, Marzo, 2002, V4, No. 1. “Libertad y Justicia en John Rawls”. Revista de Estudios Socio-Jurídicos, Facultad de Jurisprudencia, Universidad del Rosario, Octubre, 2001, V.3 No.2.
“El Reporte de la Comisión Logos”. Coautora con Wilson Herrera. Debates Económicos No. 1, 1995, Bogotá: Universidad del Rosario.