La Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, con el objetivo de contribuir a las discusiones sobre la construcción del derecho en nuestro país, pone a disposición del Ministerio de Justicia y del Derecho, de los redactores del proyecto, de las entidades públicas y privadas interesadas, de los jueces, abogados y de los ciudadanos, un documento que recopila las observaciones generales y los comentarios artículo por artículo realizados por los profesores de la Facultad al “proyecto de Código Civil de Colombia: reforma del Código Civil y su unificación en obligaciones y contratos con el Código de Comercio” propuesto por la Universidad Nacional de Colombia.
Las reflexiones que se presentan en el documento son el resultado de varias sesiones de trabajo, en las que participaron 28 profesores expertos en cada una de las áreas que propone el proyecto. El texto da cuenta de propuestas del proyecto que pueden: ser inconvenientes; tener falencias de redacción; ser incongruentes; tener una visión que no moderniza el derecho privado o tener vicios de inconstitucionalidad.
Incluidos en el anexo se encuentran las reflexiones sobre las diferentes materias que se proponen en el proyecto, divididas en cuatro partes:
-
Comentarios sobre asuntos generales.
-
Normas sobre bienes
-
Asuntos sobre obligaciones y contratos.
-
Comentarios sobre familia y sucesiones.
Accede a todo el documento aquí