Programas:
Todos los programas
Facultades:
Facultad de Jurisprudencia|Escuela de Administración|Facultad de Economía|Escuela de Medicina y Ciencias de la salud|Estudios Internacionales|Escuela de Ciencias Humanas|Matemáticas|Creación
DescripciónEsta mención es interdisciplinar por lo tanto solo la pueden tomar estudiantes de escuelas o facultades distas a la escuela de administración, El estudiante debe completar con 13 créditos para obtener la mención al final de su carrera.
Este plan de estudios es para los estudiantes que ya están cursando la mención y estará vigente hasta 2021-2
Asignaturas
Asignaturas que la componen |
Tipo de asignatura |
No. de créditos de la asignatura |
Código de la asignatura |
Tipología de la asignatura |
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN*** |
|
3 |
15210013 |
Electiva |
FUNDAMENTOS DE MERCADEO*** |
|
2 |
15210098 |
Electiva |
INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS*** |
|
1 |
15210041 |
Electiva |
FUNDAMENTOS DE OPERACIONES |
|
2 |
84210079 |
Electiva |
GESTIÓN HUMANA*** |
|
2 |
15210011 |
Electiva |
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO*** |
|
3 |
15210008 |
Electiva |
DIGITAL TRANSFORMATION / TRANSFORMACIÓN DIGITAL |
|
2 |
15210171 |
Electiva |
INNOVATION MANAGEMENT |
|
2 |
16910051 |
Electiva |
DESARROLLO EMPRESARIAL COLOMBIANO |
|
2 |
15210049 |
Electiva |
LIDERAZGO |
|
2 |
15210040 |
Electiva |
DESARROLLO ÁGIL DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS |
|
2 |
15210181 |
Electiva |
CUSTOMER EXPERIENCE MANAGEMENT |
|
2 |
15210182 |
Electiva |
PRODUCTIVIDAD |
|
2 |
15210007 |
Electiva |
INTRODUCCIÓN A SUPPLY CHAIN MANAGEMENT |
|
2 |
84210029 |
Electiva |
*** Estas asignaturas hacen parte del núcleo básico de esta opción, por lo tanto todos los estudiantes deberán tomarlas obligatoriamente. Las demás asignaturas hacen parte del núcleo optativo para completar los 13.
Programas:
Todos los programas
Facultades:
Facultad de Jurisprudencia|Escuela de Administración|Facultad de Economía|Escuela de Medicina y Ciencias de la salud|Estudios Internacionales|Escuela de Ciencias Humanas|Matemáticas|Creación
DescripciónEsta mención busca profundizar el conocimiento de los negocios en el contexto latinoamericano, desde una perspectiva legal, cultural, geopolítica, y de negociación; desarrolla competencias que permite desempeñarse en la región desde la comprensión de los negocios y contribuir con buenas prácticas. Esta mención te da la oportunidad de interrelacionarte con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales para conocer casos reales de los países.
El estudiante tanto de la Escuela de Administración como de otras facultades o Escuelas, debe cumplir con 14 créditos para obtener la mención al final de su carrera.
Asignaturas
Asignaturas que la componen |
Tipo de asignatura |
No. de créditos de la asignatura |
Código de la asignatura |
Tipología de la asignatura |
LATINOAMERICAN CULTURAL DIVERSITY*** |
|
2 |
16910078 |
Electiva |
GEOPOLITICS IN LATAM*** |
|
2 |
16910079 |
Electiva |
CURRENT AFFAIRS LATAM*** |
|
2 |
16910081 |
Electiva |
ECONOMIC DEVELOPMENT IN LATAM*** |
|
2 |
16910080 |
Electiva |
COMERCIO INTERNACIONAL |
|
3 |
15210058 |
Electiva |
INTERNATIONAL TRADE |
|
3 |
16920002 |
Electiva |
DESARROLLO EMPRESARIAL COLOMBIANO |
|
2 |
15210049 |
Electiva |
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN |
|
2 |
16910031 |
Electiva |
INTERCULTURALIDAD |
|
2 |
16910013 |
Electiva |
RUEDA DE NEGOCIOS |
|
2 |
16910048 |
Electiva |
ORGANIZACIONES QUE GENERAN RIQUEZA E IMPACTO SOCIAL |
|
2 |
15210146 |
Electiva |
*** Estas asignaturas hacen parte del núcleo básico de esta opción, por lo tanto todos los estudiantes deberán tomarlas obligatoriamente. Las demás asignaturas hacen parte del núcleo optativo para completar los 14.
Programas:
Finanzas y Comercio Internacional (SNIES 10547)
Facultades:
Facultad de Economía
DescripciónComprender las teorías y políticas que explican y orientan el comercio internacional, así como analizar el proceso de globalización e integración de la actividad económica.
Observaciones 1. El estudiante del programa Finanzas y Comercio Internacional debe escoger una opción de profundización, bien sea en Finanzas o en Comercio para obtener su título profesional.
2. Adicionalmente, puede destinar los créditos de Electivas Generales para cursar la otra profundización o tomar cursos de otros programas académicos.
3. Aplica para los estudiantes del programa de Economía.
Asignaturas
Asignaturas que la componen |
Tipo de asignatura |
No. de créditos de la asignatura |
Código de la asignatura |
Prerrequisitos |
Teoría y Política del Comercio Internacional |
Obligatoria |
4 |
65510123 |
Teoría y Política del Comercio Internacional |
Firmas y Comercio Internacional |
Obligatoria |
4 |
65510129 |
Teoría y Política del Comercio Internacional |
Sistema Mundial del Comercio |
Obligatoria |
4 |
65510130 |
Teoría y Política del Comercio Internacional |
Métodos Cuantitativos en Comercio |
Obligatoria |
4 |
65510131 |
Teoría y Política del Comercio Internacional |
|
|
|
|
|
Número de créditos que se deben cursar en la opción: 16
Programas:
Todos los programas
Facultades:
Escuela de Administración|Facultad de Economía|Escuela de Medicina y Ciencias de la salud|Estudios Internacionales|Escuela de Ciencias Humanas|Matemáticas
DescripciónEsta mención permite apropiar conocimientos sobre un tema poco explorado en los programas de pregrado en Colombia, ayudando al estudiante a establecer metas claras en el desarrollo e implementación de un plan de marketing dentro de una organización a partir de las estrategias de activación creativas, emocionales e impactantes. Sumado lo anterior permite maximizar el ciclo de vida del cliente en el entorno offline y online.
El estudiante tanto de la Escuela de Administración como de otras facultades o Escuelas, debe cumplir con 14 créditos para obtener la mención al final de su carrera.
Asignaturas
Asignaturas que la componen |
Tipo de asignatura |
No. de créditos de la asignatura |
Código de la asignatura |
Tipología de asignatura |
COMPORTAMIENTO DE COMPRA DEL CLIENTE Y CONSUMIDOR*** |
|
2 |
15210033 |
Electiva |
SHOPPER MARKETING*** |
|
3 |
15210187 |
Electiva |
NEUROMARKETING*** |
|
2 |
16910076 |
Electiva |
SEGMENTACIÓN E INTELIGENCIA DE MERCADOS B2C Y B2B*** |
|
2 |
15210183 |
Electiva |
CUSTOMER EXPERIENCE MANAGEMENT |
|
2 |
15210182 |
Electiva |
MARKETING EMOCIONAL |
|
3 |
15210185 |
Electiva |
ANTROPOLOGÍA Y ETNOGRAFÍA DEL CONSUMO |
|
2 |
15210184 |
Electiva |
TICS PARA LA GESTIÓN COMERCIAL : VENTAS -MERCADEO |
|
3 |
16910065 |
Electiva |
PERSONAL BRANDING |
|
2 |
16910075 |
Electiva |
DIGITAL BUSINESS |
|
3 |
10810016 |
Electiva |
GOOGLE ADWORDS: MERCADEO DIGITAL / GOOGLE ADWORDS: DIGITAL MARKETING |
|
2 |
15210138 |
Electiva |
BUSINESS INTELLIGENCE WITH BIG DATA |
|
3 |
16910066 |
Electiva |
*** Estas asignaturas hacen parte del núcleo básico de esta opción, por lo tanto todos los estudiantes deberán tomarlas obligatoriamente. Las demás asignaturas hacen parte del núcleo optativo para completar los 14.
Programas:
Finanzas y Comercio Internacional (SNIES 10547)
Facultades:
Facultad de Economía
DescripciónComprender las teorías aplicadas a los mercados financieros, a la valoración de activos y a la gestión de portafolios, así como las herramientas conceptuales y prácticas para valorar el desempeño de las empresas del sector real.
Observaciones 1. El estudiante del programa Finanzas y Comercio Internacional debe escoger una opción de profundización, bien sea en Finanzas o en Comercio para obtener su título profesional.
2. Adicionalmente, puede destinar los créditos de Electivas Generales para cursar la otra profundización o tomar cursos de otros programas académicos.
3. Aplica para los estudiantes del programa de Economía.
Asignaturas
Asignaturas que la componen |
Tipo de asignatura |
No. de créditos de la asignatura |
Código de la asignatura |
Prerrequisitos |
Inversiones |
Obligatoria |
4 |
65510125 |
Economía financiera; Matemáticas y planeación financiera |
Derivados |
Obligatoria |
4 |
65510126 |
Matemáticas y planeación financiera; Probabilidad |
Finanzas corporativas |
Obligatoria |
4 |
65510127 |
Inversiones |
Métodos cuantitativos en finanzas |
Obligatoria |
4 |
65510128 |
Econometría básica; Inversiones |
Número de créditos que se deben cursar en la opción: 16
Innovation: Tools and Capabilities
Programas:
Todos los programas
Facultades:
Facultad de Jurisprudencia
DescripciónInnovation: Tools and Capabilities: Esta mención ofrece a los estudiantes la oportunidad de crear, diseñar, gestionar y difundir innovaciones en el nivel de las organizaciones, como recurso de inversión para la generación de desempeños superiores y ventajas competitivas. El estudiante de esta mención debe reunir tres características básicas personales: i) Ser una persona abierta al cambio de paradigmas propios, ii) tener la capacidad de liderar proyectos bajo motivación propia, y iii) Haber apropiado las nociones básicas de administración y gestión de organizaciones.
Asignaturas
Asignaturas que la componen |
Tipo de asignatura |
No. de créditos de la asignatura |
Código de la asignatura |
Tipología de la asignatura |
Fostering Innovation Skills*** |
|
3 |
15210167 |
Electiva |
Aspectos Legales Para La Innovación*** |
|
2 |
15210168 |
Electiva |
Innovation Management*** |
|
2 |
16910051 |
Electiva |
Enabling Innovation Environments |
|
2 |
15210169 |
Electiva |
Diseño Y Difusión De Innovaciones |
|
2 |
15210170 |
Electiva |
Emprendimiento: Desarrollo Creativo |
|
2 |
84210047 |
Electiva |
Emprendimiento: From Ideas To Prototypes |
|
2 |
15210143 |
Electiva |
Digital Transformation / Transformación Digital |
|
2 |
15210171 |
Electiva |
Business Intelligence With Big Data |
|
3 |
16910066 |
Electiva |
*** Estas asignaturas hacen parte del núcleo básico de esta opción, por lo tanto todos los estudiantes deberán tomarlas obligatoriamente. Las demás asignaturas hacen parte del núcleo optativo para completar los 14.
Seguridad, paz y conflicto
Programas:
Ciencia Política y Gobierno (SNIES 4368)|Gestión y Desarrollo Urbanos (SNIES 51641)|Relaciones Internacionales (SNIES 4753)
Facultades:
Estudios Internacionales
Asignaturas
Asignaturas que la componen |
Tipo de asignatura |
No. de créditos de la asignatura |
Código de la asignatura |
Prerrequisitos |
Cátedra Bonet: Estrategia y Seguridad Nacional |
Electiva |
3 |
80020014 |
Ninguno |
Asuntos Nucleares en el Siglo XXI: Desarrollos Pacíficos y Bélicos |
Electiva |
3 |
80020015 |
Ninguno |
Estudios Venezolanos |
Electiva |
3 |
10700082 |
Ninguno |
Fronteras y Diferendos Transnacionales |
Electiva |
3 |
80020016 |
Ninguno |
Democratización y Búsqueda de la Paz |
Electiva |
3 |
80020028 |
Ninguno |
Terrorismo y Crimen Transnacional |
Electiva |
3 |
80020031 |
Ninguno |
Estudios de Defensa y Seguridad Internacional |
Electiva |
3 |
80020044 |
Ninguno |
Seguridad Ciudadana |
Electiva |
3 |
80020049 |
Ninguno |
Analysis of Internal Conflicts |
Electiva |
3 |
80020052 |
Ninguno |
Estudios de Guerra y Estrategia |
Electiva |
3 |
80020058 |
Ninguno |
Memoria Histórica |
Electiva |
3 |
80020061 |
Ninguno |
Inteligencia Estratégica Aplicada |
Electiva |
3 |
80020080 |
Ninguno |
Reconstrucción, Posconflicto y Justicia Transicional |
Electiva |
3 |
80020043 |
Ninguno |
Political and economic risk analysis |
Electiva |
3 |
80020082 |
Ninguno |
Estrategia y Seguridad Nacional |
Electiva |
3 |
80020014 |
Ninguno |
Ciberseguridad y crimen organizado: Gestión del riesgo en la era informática |
Electiva |
3 |
80020087 |
Ninguno |
Children, Crime and Conflict |
Electiva |
3 |
80020084 |
Ninguno |
La Política de los Conflictos Medio Ambientales |
Electiva |
3 |
80020089 |
Ninguno |
Pandillas en América Latina |
Electiva |
3 |
80020054 |
Ninguno |
Electiva de Énfasis S.P.C 1* |
Electiva |
3 |
80020068 |
Ninguno |
Electiva de Énfasis S.P.C 2* |
Electiva |
3 |
80020069 |
Ninguno |
Electiva de Énfasis S.P.C 3* |
Electiva |
3 |
80020070 |
Ninguno |
* Las electivas 80020068-Electiva de Énfasis S.P.C 1, 80020069-Electiva de Énfasis S.P.C 2 y 80020070-Electiva de Énfasis S.P.C 3 no están ofertadas. Sin embargo están diseñadas para facilitar la homologación de estudiantes que hacen intercambios académicos.
Para cumplir la mención se debe tomar 12 créditos académicos, eligiendo cursos que hacen parte de esta mención.
Decisiones financieras para empresas
Programas:
Todos los programas
Facultades:
Facultad de Jurisprudencia|Escuela de Administración|Facultad de Economía|Escuela de Medicina y Ciencias de la salud|Estudios Internacionales|Escuela de Ciencias Humanas|Matemáticas|Creación
DescripciónEsta mención le brindará al profesional una mejor cobertura de conocimientos, procesos y procedimientos en el campo financiero que le generarán una mayor capacidad en la definición y análisis de estrategias para la toma de decisiones orientadas a la creación de valor con responsabilidad para su desempeño personal y profesional. En todas las asignaturas se desarrollará una metodología teórico práctica dando prelación a la aplicación de casos y talleres en el contexto internacional y la utilización de herramientas tecnológicas en el Idea Blab.
Esta mención es de carácter disciplinar (asignaturas propias de la Escuela de Administración que pueden inscribir los estudiantes de la Escuela de Administración) e interdisciplinar (asignaturas propias de la Escuela de Administración que pueden inscribir los estudiantes de las demás facultades y/o escuelas). El estudiante tanto de la Escuela de Administración como de otras facultades o Escuelas, debe cumplir con 14 créditos para obtener la mención al final de su carrera.
Asignaturas
Asignaturas que la componen |
Tipo de asignatura |
No. de créditos de la asignatura |
Código de la asignatura |
Requisitos |
INVESTMENT BANKING*** |
ELECTIVA |
3 |
15210150 |
*** Estas asignaturas hacen parte del núcleo básico de esta opción, por lo tanto todos los estudiantes deberán tomarlas obligatoriamente. Las demás asignaturas hacen parte del núcleo optativo para completar los 14. |
BUSINESS VALUATION / VALORACIÓN DE EMPRESAS ** |
ELECTIVA |
3 |
15210172 |
GESTIÓN DE RIESGO FINANCIERO *** |
ELECTIVA |
2 |
15210173 |
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF |
ELECTIVA |
2 |
15210174 |
MERCADO DE CAPITALES Y ADMINISTRACIÓN DE PORTAFOLIO |
ELECTIVA |
2 |
15210079 |
ECONOMETRÍA FINANCIERA |
ELECTIVA |
2 |
16910089 |
MODELAJE |
ELECTIVA |
2 |
15210149 |
TALLERES DE APLICACIONES EN BLOOMBERG |
ELECTIVA |
2 |
16910090 |
TALLERES DE APLICACIONES EN IDEA B-LAB |
ELECTIVA |
2 |
15210176 |
MERCADO DE OPCIONES Y DERIVADOS |
ELECTIVA |
2 |
15210177 |
MONEDA Y BANCA |
ELECTIVA |
2 |
15210074 |
Política internacional y diplomacia
Programas:
Ciencia Política y Gobierno (SNIES 4368)|Gestión y Desarrollo Urbanos (SNIES 51641)|Relaciones Internacionales (SNIES 4753)
Facultades:
Estudios Internacionales
Asignaturas
Asignaturas que la componen |
Tipo de asignatura |
No. de créditos de la asignatura |
Código de la asignatura |
Prerrequisitos |
Asuntos Nucleares en el Siglo XXI: Desarrollos Pacíficos y Bélicos |
Electiva |
3 |
80020015 |
Ninguno |
Management and Negotiation of International Resources |
Electiva |
3 |
80020057 |
Ninguno |
Estudios Venezolanos |
Electiva |
3 |
10700082 |
Ninguno |
Fronteras y Diferendos Transnacionales |
Electiva |
3 |
80020016 |
Ninguno |
Política Exterior Comparada |
Electiva |
3 |
80020017 |
Ninguno |
Cooperación Internacional |
Electiva |
3 |
80020018 |
Ninguno |
Analysis of International Politic and Economic Risk |
Electiva |
3 |
80020032 |
Ninguno |
Political and economic risk analysis |
Electiva |
3 |
80020082 |
Ninguno |
Negociación Internacional |
Electiva |
3 |
80020057 |
Ninguno |
Activismo Político Transnacional |
Electiva |
3 |
80020029 |
Ninguno |
Diplomacia No Estatal |
Electiva |
3 |
80020045 |
Ninguno |
Migraciones Internacionales |
Electiva |
3 |
80020045 |
Ninguno |
Política Exterior Colombiana |
Electiva |
3 |
10720006 |
Ninguno |
Gobernanza y Cambio Climático |
Electiva |
3 |
80020011 |
Ninguno |
Formulación e Implementación de Políticas Públicas |
Electiva |
3 |
80020046 |
Ninguno |
Ciberseguridad y crimen organizado: Gestión del riesgo en la era informática |
Electiva |
3 |
80020087 |
Ninguno |
Geopolítica del siglo XXI: Estados, religión y actores no estatales |
Electiva |
3 |
80020086 |
Ninguno |
Discusiones sobre la agenda internacional del siglo XXI |
Electiva |
3 |
80020085 |
Ninguno |
Electiva de Énfasis S.P.C 1* |
Electiva |
3 |
80020074 |
Ninguno |
Electiva de Énfasis S.P.C 2* |
Electiva |
3 |
80020075 |
Ninguno |
Electiva de Énfasis S.P.C 3* |
Electiva |
3 |
80020076 |
Ninguno |
"* Los estudiantes que cursan RI no podrán utilizar como parte del énfasis el curso 10720006 - Política Exterior Colombiana.
** Las electivas 80020074-Electiva de Énfasis P.I.D 1, 80020075-Electiva de Énfasis P.I.D 2 y 80020076-Electiva de Énfasis P.I.D 3 no están ofertadas. Sin embargo están diseñadas para facilitar la homologación de estudiantes que hacen intercambios académicos."
Para cumplir la mención se debe tomar 12 créditos académicos, eligiendo cursos que hacen parte de esta mención.
Programas:
Todos los programas
Facultades:
Creación
DescripciónEsta mención tiene como objeto el análisis y comprensión de los materiales, técnicas, estrategias y procesos que han guiado la creatividad y la cultura de la humanidad a partir del estudio de referentes y casos ejemplares en diseño. Pretende brindar herramientas metodológicas para el análisis de obras de diseño, sus procesos de creación y contextos. Pretende igualmente brindar fundamentos teóricos y estéticos para la comprensión de conceptos asociados al diseño gráfico, industrial, multimedia o de moda, entre otros. Cada curso de la mención cuenta con un espacio para abordar aspectos teóricos que introducen a los estudiantes en los diferentes conceptos y otra parte en la que se realizan ejercicios analíticos de referentes asociados al ejercicio de cada curso. Estos ejercicios analíticos comprenden obras paradigmáticas o ejemplares del diseño, el proceso y el contexto de su realización, así como los movimientos y diseñadores asociados.
Asignaturas
Asignatura |
Tipo de asignatura |
Créditos |
Prerrequisitos |
Análisis de Obras y Estrategias Creativas I |
Obligatorio |
2 |
Ninguno |
Análisis de Obras y Estrategias Creativas II |
Obligatorio |
2 |
Ninguno |
Análisis Diseño I |
Obligatorio |
2 |
Ninguno |
Análisis Diseño II |
Obligatorio |
2 |
Ninguno |
Análisis Diseño III |
Obligatorio |
2 |
Ninguno |
Electiva en Diseño de la Facultad de Creación* |
Electiva |
2 |
Ninguno |
Electiva en Diseño de la Facultad de Creación* |
Electiva |
2 |
Ninguno |
Número de créditos que se deben cursar en la opción: 14
*
Código |
Nombre asignatura |
10110077 |
Introducción a la Escenografía |
10110074 |
Diseño Textil y Moda Circular |
10110075 |
Arquitectura y Creación de Utopías |
10110080 |
Taller de Pop-Up |
10110081 |
Arte Precolombino y Escultura |
10110078 |
Taller de Fotografía Experimental |
10110076 |
Taller de Experimentación Sonora desde Casa - El sonido en sus diferentes dimensiones como materia prima para la creación |
10110079 |
Arte y Gráfica Urbana |
31210020 |
Introducción al vestuario |
31210024 |
Taller de Danza Urbana |
31210021 |
Música y Sociedad |
31210023 |
Saberes Artesanales: Taller de Tejeduría en Werregue |
31210022 |
Saberes Artesanales: Taller de Cestería de Fúquene |
Gobierno y gerencia pública
Programas:
Ciencia Política y Gobierno (SNIES 4368)|Gestión y Desarrollo Urbanos (SNIES 51641)|Relaciones Internacionales (SNIES 4753)
Facultades:
Estudios Internacionales
Asignaturas
Asignaturas que la componen |
Tipo de asignatura |
No. de créditos de la asignatura |
Código de la asignatura |
Prerrequisitos |
Políticas Públicas de la Movilidad |
Electiva |
3 |
80020019 |
Ninguno |
Comunicación Política |
Electiva |
3 |
80020020 |
Ninguno |
Liderazgo Político |
Electiva |
3 |
80020021 |
Ninguno |
Formulación e Implementación de Políticas Públicas |
Electiva |
3 |
80020046 |
Ninguno |
Dirección Estratégica Organizacional |
Electiva |
3 |
80020047 |
Ninguno |
Elecciones y Sistemas Electorales |
Electiva |
3 |
80020053 |
Ninguno |
Función Pública |
Electiva |
3 |
80020050 |
Ninguno |
Partidos Políticos y Democracia |
Electiva |
3 |
80020062 |
Ninguno |
Administración Pública y Estructura del Estado* |
Obligatorio |
3 |
10220002 |
Ninguno |
Gobernanza y Cambio Climático |
Electiva |
3 |
80020011 |
Ninguno |
Political and economic risk analysis |
Electiva |
3 |
80020082 |
Ninguno |
"Estrategias de Gobierno Digital en la Gestión Pública |
Electiva |
3 |
80020083 |
Ninguno |
Gestión de Centros Históricos |
Electiva |
3 |
80020025 |
Ninguno |
Gestión y Finanzas Públicas** |
Obligatorio |
3 |
83020009 |
Ninguno |
Marketing Político y Opinión Pública |
Electiva |
3 |
80020079 |
Ninguno |
Gestión del patrimonio historico |
Electiva |
3 |
80020030 |
Ninguno |
Tecnologías Geoespaciales y Economía |
Electiva |
3 |
80020041 |
Ninguno |
Ciberseguridad y crimen organizado: Gestión del riesgo en la era informática |
Electiva |
3 |
80020087 |
Ninguno |
La Política de los Conflictos Medio Ambientales |
Electiva |
3 |
80020089 |
Ninguno |
Gestión de ciudad y cultura ciudadana |
Electiva |
3 |
80020088 |
Ninguno |
Espacio Público |
Electiva |
3 |
80020077 |
Ninguno |
Electiva de Énfasis S.P.C 1* |
Electiva |
3 |
80020065 |
Ninguno |
Electiva de Énfasis S.P.C 2* |
Electiva |
3 |
80020066 |
Ninguno |
Electiva de Énfasis S.P.C 3* |
Electiva |
3 |
80020067 |
Ninguno |
Nota: *Los estudiantes que cursan CPG no podrán utilizar como parte del énfasis el curso 10220002 - Administración Pública y Estructura del Estado
*** Las electivas 80020065-Electiva de Énfasis G.G.P 1, 80020066-Electiva de Énfasis G.G.P 2 y 80020067-Electiva de Énfasis G.G.P 3 no están ofertadas. Sin embargo están diseñadas para facilitar la homologación de estudiantes que hacen intercambios académicos.
*Los estudiantes que cursan GDU no podrán utilizar como parte del énfasis el curso 83020009 - Gestión y Finanzas Públicas
Para cumplir la mención se debe tomar 12 créditos académicos, eligiendo cursos que hacen parte de esta mención.
Programas:
Todos los programas
Facultades:
Creación
DescripciónLa mención en arquitectura ofrece cursos introductorios a ciertas áreas disciplinares representativas. A través de los cursos analíticos se comprenden los materiales, técnicas, estrategias y procesos que han guiado la creatividad y la cultura de la humanidad a partir del estudio de referentes y casos ejemplares en la arquitectura. A través de los cursos técnicos los estudiantes adquirirán conocimientos teórico-prácticos básicos en los aspectos concernientes al diseño, ejecución y construcción de la arquitectura. Ciudad y Territorio I tiene por objeto tratar las distintas naturalezas de los territorios urbano y rural, introduciendo a los estudiantes en las diversas variables que intervienen en el entorno que contextualiza y relaciona el proyecto de arquitectura en sus múltiples escalas. Por último y con las electivas los estudiantes podrán explorar diferentes áreas de interés asociadas a la arquitectura en temas que van desde la representación hasta la teoría.
Asignaturas
Asignatura |
Tipo de asignatura |
Créditos |
Prerrequisitos |
Análisis de Obras y Estrategias Creativas I |
Obligatorio |
2 |
Ninguno |
Análisis de Obras y Estrategias Creativas II |
Obligatorio |
2 |
Ninguno |
Técnica Arquitectura I |
Obligatorio |
3 |
Análisis de Obras y Estrategias creativas I, Análisis de Obras y Estrategias creativas II |
Técnica Arquitectura II |
Obligatorio |
3 |
Técnica en Arquitectura I |
Ciudad y Territorio I |
Obligatorio |
2 |
Ninguno |
Electiva en Arquitectura de la Facultad de Creación (por confirmar)* |
Electiva |
2 |
Ninguno |
Electiva en Arquitectura de la Facultad de Creación (por confirmar)* |
Electiva |
2 |
Ninguno |
Número de créditos que se deben cursar en la opción: 16
*
Código |
Nombre asignatura |
10110077 |
Introducción a la Escenografía |
10110074 |
Diseño Textil y Moda Circular |
10110075 |
Arquitectura y Creación de Utopías |
10110080 |
Taller de Pop-Up |
10110081 |
Arte Precolombino y Escultura |
10110078 |
Taller de Fotografía Experimental |
10110076 |
Taller de Experimentación Sonora desde Casa - El sonido en sus diferentes dimensiones como materia prima para la creación |
10110079 |
Arte y Gráfica Urbana |
31210020 |
Introducción al vestuario |
31210024 |
Taller de Danza Urbana |
31210021 |
Música y Sociedad |
31210023 |
Saberes Artesanales: Taller de Tejeduría en Werregue |
31210022 |
Saberes Artesanales: Taller de Cestería de Fúquene |
Programas:
Administración de Empresas (SNIES 1299)|Administración de Negocios Internacionales (SNIES 10574)|Administración en Logística y Producción (SNIES 52072)|Marketing y Negocios Digitales
Facultades:
Escuela de Administración
DescripciónEsta mención busca profundizar el conocimiento de los negocios en el contexto latinoamericano, desde una perspectiva legal, cultural, geopolítica, y de negociación; desarrolla competencias que permite desempeñarse en la región desde la comprensión de los negocios y contribuir con buenas prácticas. Esta mención te da la oportunidad de interrelacionarte con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales para conocer casos reales de los países.
El estudiante tanto de la Escuela de Administración como de otras facultades o Escuelas, debe cumplir con 14 créditos para obtener la mención al final de su carrera.
Asignaturas
Asignaturas que la componen |
Tipo de asignatura |
No. de créditos de la asignatura |
Código de la asignatura |
Tipología de la asignatura |
LATINOAMERICAN CULTURAL DIVERSITY*** |
|
2 |
16910078 |
Electiva |
GEOPOLITICS IN LATAM*** |
|
2 |
16910079 |
Electiva |
CURRENT AFFAIRS LATAM*** |
|
2 |
16910081 |
Electiva |
ECONOMIC DEVELOPMENT IN LATAM*** |
|
2 |
16910080 |
Electiva |
COMERCIO INTERNACIONAL |
|
3 |
15210058 |
Electiva |
INTERNATIONAL TRADE |
|
3 |
16920002 |
Electiva |
DESARROLLO EMPRESARIAL COLOMBIANO |
|
2 |
15210049 |
Electiva |
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN |
|
2 |
16910031 |
Electiva |
INTERCULTURALIDAD |
|
2 |
16910013 |
Electiva |
RUEDA DE NEGOCIOS |
|
2 |
16910048 |
Electiva |
ORGANIZACIONES QUE GENERAN RIQUEZA E IMPACTO SOCIAL |
|
2 |
15210146 |
Electiva |
*** Estas asignaturas hacen parte del núcleo básico de esta opción, por lo tanto todos los estudiantes deberán tomarlas obligatoriamente. Las demás asignaturas hacen parte del núcleo optativo para completar los 14.
Desarrollo y participación
Programas:
Ciencia Política y Gobierno (SNIES 4368)|Gestión y Desarrollo Urbanos (SNIES 51641)|Relaciones Internacionales (SNIES 4753)
Facultades:
Estudios Internacionales
Asignaturas
Asignaturas que la componen |
Tipo de asignatura |
No. de créditos de la asignatura |
Código de la asignatura |
Prerrequisitos |
Acción política no violenta |
Electiva |
3 |
80020026 |
Ninguno |
Perspectivas Críticas del Desarrollo |
Electiva |
3 |
80020027 |
Ninguno |
Enfoques y Modelos de Desarrollo* |
Obligatorio |
3 |
83020010 |
Ninguno |
Gestión Social y Participación Ciudadana* |
Obligatorio |
3 |
83020016 |
Ninguno |
Activismo Político Transnacional |
Electiva |
3 |
80020029 |
Ninguno |
Elecciones y Sistemas Electorales |
Electiva |
3 |
80020053 |
Ninguno |
Populismo y Consolidación Democrática |
Electiva |
3 |
80020055 |
Ninguno |
Paz y Desarrollo |
Electiva |
3 |
80020048 |
Ninguno |
Courts and Politics around the World |
Electiva |
3 |
80020060 |
Ninguno |
Ciudades Inteligentes, Big Data, Design Thinking |
Electiva |
3 |
83010082 |
Ninguno |
Gobernanza y Cambio Climático |
Electiva |
3 |
80020011 |
Ninguno |
Partidos Políticos y Democracia |
Electiva |
3 |
80020062 |
Ninguno |
Cooperación Internacional |
Electiva |
3 |
80020018 |
Ninguno |
Ciudades Inteligentes, Big Data, Design Thinking |
Electiva |
3 |
80020079 |
Ninguno |
Formulación e Implementación de Políticas Públicas |
Electiva |
3 |
80020046 |
Ninguno |
La Política de los Conflictos Medio Ambientales |
Electiva |
3 |
80020089 |
Ninguno |
Gestión de ciudad y cultura ciudadana |
Electiva |
3 |
80020088 |
Ninguno |
Feminismo, Género y Participación Política |
Electiva |
3 |
80020081 |
Ninguno |
Electiva de Énfasis D.P 1** |
Electiva |
3 |
80020071 |
Ninguno |
Electiva de Énfasis D.P 2** |
Electiva |
3 |
80020072 |
Ninguno |
Electiva de Énfasis D.P 3** |
Electiva |
3 |
80020073 |
Ninguno |
"* Los estudiantes que cursan GDU no podrán utilizar como parte del énfasis el curso 83020010 - Enfoques y Modelos de Desarrollo ni el curso 83020016 - Gestión Social y Participación Ciudadana.
** Las electivas 80020071-Electiva de Énfasis D.P 1, 80020072-Electiva de Énfasis D.P 2 y 80020073-Electiva de Énfasis D.P 3 no están ofertadas. Sin embargo están diseñadas para facilitar la homologación de estudiantes que hacen intercambios académicos. "
Para cumplir la mención se debe tomar 12 créditos académicos, eligiendo cursos que hacen parte de esta mención
Mención en Artes Mediales
Programas:
Todos los programas
Facultades:
Creación
DescripciónActualmente los medios adquieren una importante fuerza e inherencia en las artes. Recursos como la fotografía, el video, la animación o las artes electrónicas se tornan indispensables al correcto e integral desempeño y desenvolvimiento de un artista. Son también campos de estudio en sí mismos y escenarios de articulación con otras disciplinas creativas. Esta mención le permite al estudiante conocer contenidos, metodologías, técnicas y tecnologías afines a las artes. Apoya los planteamientos artísticos e intereses de cada estudiante e incrementa los insumos y herramientas con los que el estudiante se podrá desempeñar en el ámbito creativo, académico y profesional.
Asignaturas
Asignatura |
Tipo de asignatura |
Créditos |
Prerrequisitos |
Artes Mediales I |
Obligatorio |
2 |
Ninguno |
Artes Mediales II |
Obligatorio |
2 |
Ninguno |
Artes Mediales III |
Obligatorio |
2 |
Ninguno |
Técnicas Digitales |
Obligatorio |
2 |
Ninguno |
Electiva en Artes de la Facultad de Creación (por confirmar)* |
Electiva |
2 |
Ninguno |
Electiva en Artes de la Facultad de Creación (por confirmar)* |
Electiva |
2 |
Ninguno |
Número de créditos que se deben cursar en la opción: 12
*
Código |
Nombre asignatura |
10110077 |
Introducción a la Escenografía |
10110074 |
Diseño Textil y Moda Circular |
10110075 |
Arquitectura y Creación de Utopías |
10110080 |
Taller de Pop-Up |
10110081 |
Arte Precolombino y Escultura |
10110078 |
Taller de Fotografía Experimental |
10110076 |
Taller de Experimentación Sonora desde Casa - El sonido en sus diferentes dimensiones como materia prima para la creación |
10110079 |
Arte y Gráfica Urbana |
31210020 |
Introducción al vestuario |
31210024 |
Taller de Danza Urbana |
31210021 |
Música y Sociedad |
31210023 |
Saberes Artesanales: Taller de Tejeduría en Werregue |
31210022 |
Saberes Artesanales: Taller de Cestería de Fúquene |
Programas:
Administración de Empresas (SNIES 1299)|Administración de Negocios Internacionales (SNIES 10574)|Administración en Logística y Producción (SNIES 52072)|Marketing y Negocios Digitales
Facultades:
Escuela de Administración
DescripciónEsta mención permite apropiar conocimientos sobre un tema poco explorado en los programas de pregrado en Colombia, ayudando al estudiante a establecer metas claras en el desarrollo e implementación de un plan de marketing dentro de una organización a partir de las estrategias de activación creativas, emocionales e impactantes. Sumado lo anterior permite maximizar el ciclo de vida del cliente en el entorno offline y online.
El estudiante tanto de la Escuela de Administración como de otras facultades o Escuelas, debe cumplir con 14 créditos para obtener la mención al final de su carrera.
Asignaturas
Asignaturas que la componen |
Tipo de asignatura |
No. de créditos de la asignatura |
Código de la asignatura |
Tipología de asignatura |
COMPORTAMIENTO DE COMPRA DEL CLIENTE Y CONSUMIDOR*** |
|
2 |
15210033 |
Electiva |
SHOPPER MARKETING*** |
|
3 |
15210187 |
Electiva |
NEUROMARKETING*** |
|
2 |
16910076 |
Electiva |
SEGMENTACIÓN E INTELIGENCIA DE MERCADOS B2C Y B2B*** |
|
2 |
15210183 |
Electiva |
CUSTOMER EXPERIENCE MANAGEMENT |
|
2 |
15210182 |
Electiva |
MARKETING EMOCIONAL |
|
3 |
15210185 |
Electiva |
ANTROPOLOGÍA Y ETNOGRAFÍA DEL CONSUMO |
|
2 |
15210184 |
Electiva |
TICS PARA LA GESTIÓN COMERCIAL : VENTAS -MERCADEO |
|
3 |
16910065 |
Electiva |
PERSONAL BRANDING |
|
2 |
16910075 |
Electiva |
DIGITAL BUSINESS |
|
3 |
10810016 |
Electiva |
GOOGLE ADWORDS: MERCADEO DIGITAL / GOOGLE ADWORDS: DIGITAL MARKETING |
|
2 |
15210138 |
Electiva |
BUSINESS INTELLIGENCE WITH BIG DATA |
|
3 |
16910066 |
Electiva |
*** Estas asignaturas hacen parte del núcleo básico de esta opción, por lo tanto todos los estudiantes deberán tomarlas obligatoriamente. Las demás asignaturas hacen parte del núcleo optativo para completar los 14.
Programas:
Administración de Empresas (SNIES 1299)|Administración de Negocios Internacionales (SNIES 10574)|Administración en Logística y Producción (SNIES 52072)
Facultades:
Escuela de Administración
DescripciónEl núcleo de profundización en Tecnología genera espacios amplios y suficientes para dar capacidades adicionales en la gestión, uso de implementación de la innovación y las tecnologías de la información. Con ello tendrán Ia oportunidad de aportar dentro de su profesión a las empresas en esta area que es cada vez mas requerida por las organizaciones.
Asignaturas
Asignaturas que la componen |
Tipo de asignatura |
No. de créditos de la asignatura |
Código de la asignatura |
Prerrequisitos |
TICS para la gestión comercial ventas y mercadeo |
|
3 |
16910065 |
Ninguno |
GOOGLE ADWORDS: MERCADEO DIGITAL |
|
2 |
15210138 |
Ninguno |
GOOGLE ADWORDS II: YOUTUBE |
|
2 |
15210147 |
Ninguno |
Excel Avanzado |
|
1 |
84210020 |
Ninguno |
Gestion de Proyectos |
|
2 |
15210028 |
Ninguno |
Innovation management IM. |
|
2 |
16910051 |
Ninguno |
E-marketing and e-commerce |
|
2 |
16910035 |
Ninguno |
BI Inteligencia de Negocios |
|
3 |
16910066 |
Sistemas de información administrativos - 15210005 |
Advisor of strategic information System - funda mentals |
|
3 |
15210140 |
Sistemas de información administrativos - 15210005 |
Advisor of strategic information systems - Advanced |
|
3 |
15210141 |
Advisor of strategic information systems fundamentals - 15210140 |
Número de créditos que se deben cursar en la opción: 14
Programas:
Todos los programas
Facultades:
Creación
DescripciónEsta mención pretende el análisis y comprensión de los materiales, técnicas, estrategias y procesos que han guiado la creatividad y la cultura de la humanidad a partir del estudio de referentes y casos ejemplares en las artes. Pretende brindar herramientas metodológicas para el análisis de obras artísticas, sus procesos de creación y contextos. Pretende igualmente brindar fundamentos teóricos y estéticos para la comprensión de conceptos asociados a las artes. Cada curso de la mención cuenta con un espacio para abordar aspectos teóricos que introducen a los estudiantes en los diferentes conceptos y otra parte en la que se realizan ejercicios analíticos de referentes asociados al ejercicio de cada curso. Estos ejercicios analíticos comprenden obras paradigmáticas o ejemplares de las artes, el proceso y el contexto de su realización, así como los movimientos y artistas asociados.
Asignaturas
Asignatura |
Tipo de asignatura |
Créditos |
Prerrequisitos |
Análisis de Obras y Estrategias Creativas I |
Obligatorio |
2 |
Ninguno |
Análisis de Obras y Estrategias Creativas II |
Obligatorio |
2 |
Ninguno |
Análisis Arte I |
Obligatorio |
3 |
Análisis de Obras y Estrategias creativas I, Análisis de Obras y Estrategias creativas II |
Análisis Arte II |
Obligatorio |
3 |
Análisis de Obras y Estrategias creativas I, Análisis de Obras y Estrategias creativas II |
Electiva en Artes de la Facultad de Creación (por confirmar)* |
Electiva |
2 |
Ninguno |
Electiva en Artes de la Facultad de Creación (por confirmar)* |
Electiva |
2 |
Ninguno |
Número de créditos que se deben cursar en la opción: 14
*
Código |
Nombre asignatura |
10110077 |
Introducción a la Escenografía |
10110074 |
Diseño Textil y Moda Circular |
10110075 |
Arquitectura y Creación de Utopías |
10110080 |
Taller de Pop-Up |
10110081 |
Arte Precolombino y Escultura |
10110078 |
Taller de Fotografía Experimental |
10110076 |
Taller de Experimentación Sonora desde Casa - El sonido en sus diferentes dimensiones como materia prima para la creación |
10110079 |
Arte y Gráfica Urbana |
31210020 |
Introducción al vestuario |
31210024 |
Taller de Danza Urbana |
31210021 |
Música y Sociedad |
31210023 |
Saberes Artesanales: Taller de Tejeduría en Werregue |
31210022 |
Saberes Artesanales: Taller de Cestería de Fúquene |